Cross Border: ¿qué es?

A medida que el comercio electrónico continúa creciendo en Europa, el cross border e-commerce se ha convertido en una oportunidad importante para las empresas que buscan expandir su alcance y aumentar su base de clientes. Sin embargo, también presenta desafíos significativos en términos de logística y cumplimiento. Para tener éxito necesitas apoyar tu estrategia en una buena planificación.

TEXT - BOFU - Big data

¿Qué es el cross border?

El cross border e-commerce permite el intercambio comercial online de productos o servicios a través de las fronteras internacionales. En Europa, el cross border permite la compra y venta en línea entre empresas. Sin embargo, no se debe perder de vista que dichas empresas deben encontrarse siempre dentro de la Unión.

Este modelo implica desafíos en términos de logística, aduanas y aranceles. No son los únicos. Si quieres aventurarte en el comercio transfronterizo, ¿te habías planteado que los requisitos legales y fiscales cambian cross border?

Desafíos del cross border ecommerce en Europa

El comercio electrónico transfronterizo en Europa presenta varios desafíos logísticos, los cualesnecesitas conocer y tener en cuenta a la hora de crear tu plan de importación.. Algunos de los más relevantes son:

  1. Gestión de aduanas y aranceles. El envío de productos cross over puede ser complicado porque las regulaciones aduaneras y los aranceles varían de un país a otro. Para minimizar el riesgo para el cross border ecommerce, asegúrate de estar al día con la normativa vigente y cumplir con todas las leyes aplicables. De este modo evitarás tener que pagar tarifas o impuestos adicionales, un coste que se sumaría a la pérdida de imagen.
  2. Logística de entrega. La entrega transfronteriza puede ser costosa y compleja debido a las diferencias en las redes de transporte y los sistemas logísticos habilitados en diferentes países. Es muy recomendable que tengas en cuenta los tiempos de entrega, las opciones y costes de envío en tu planificación. Minimizarás el riesgo si eliges los socios de logística adecuados.
  3. Gestión de inventario. En el cross border, mantener un inventario adecuado en diferentes países puede ser un desafío, ya que las empresas deben estar al tanto de las regulaciones y los requisitos de almacenamiento cambiantes. Este no es el único reto para tu empresa ya que las diferencias en las demandas del mercado y las preferencias del consumidor en cada destino aumentan de dificultad tu gestión.
  4. Devoluciones y reembolsos pueden ser más complicados en el comercio electrónico transfronterizo. Una estrategia de cross border ecommerce tiene en cuenta que las regulaciones y los costes pueden variar de un país a otro.
  5. Diferencias culturales y lingüísticas. Para superar este desafío necesitarás adaptar el sitio web y contenido de marketing para cada mercado. Asegúrate también de que los clientes puedan comunicarse y hacer negocios en su propio idioma.

>> Más información sobre los másters de EAE Barcelona <<

Alternativas al cross border en Europa

Si tu empresa desea evitar los desafíos del cross border ecommerce en Europa, hay varias alternativas que podrías considerar, como las siguientes:

  1. Establecer una presencia física en el país, en lugar de vender a través de un sitio web. Puedes conseguirlo mediante una tienda física o un almacén de cumplimiento. Esto podría reducir los costes y la complejidad de la logística transfronteriza.
  2. Asociarse con empresas locales, vendiendo tus productos a una empresa que ya tenga una red de distribución establecida en el país. Esta empresa se convertiría en imagen de tu negocio de cara a los clientes locales.
  3. Utilizar mercados en línea locales para aprovechar la infraestructura de logística y los servicios de atención al cliente del mercado.
  4. Limitar la venta de productos. Esto simplifica la gestión de las obligaciones de cumplimiento y los requisitos de logística.

Y, por último, recuerda que siempre puedes ofrecer una experiencia de compra digital personalizada independiente del cross border ecommerce. Esto significa que, aunque tu empresa no pueda vender físicamente en el país objetivo, podría ofrecer una experiencia de compra personalizada en línea para los clientes del país, como contenido de marketing localizado, soporte al cliente multilingüe y una oferta de productos seleccionados específicamente para el mercado local.

POST - TOFU - Innovación cadena de suministro

Créditos fotográficos: JLco – Julia Amaral


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.