Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Haz crecer tu Supply Chain

Tendencias en logística sanitaria

El transporte de productos químicos farmacéuticos, biológicos y sensibles no es algo que desea dejar al azar. No hay margen para el error cuando se trata de envíos que requieren un cuidado especial. La selección de la estrategia logística sanitaria adecuada puede marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. La logística sanitaria se […]

Las técnicas de motivación laboral que mejor funcionan

El crecimiento de un negocio depende de las personas ya que su principal fuente de valor son sus empleados. Saber desarrollar este recurso interno a través de técnicas de motivación laboral es la manera de construir un gran equipo, un grupo humano comprometido con unas metas conjuntas, una suma de talento que resulta en altas […]

Las claves de la importación: comprar ropa en China

La importación de productos, especialmente de mercados emergentes como los de Europa del este o Asia se ha convertido, en los últimos tiempos, en una opción directa de negocio para unos y, para otros, una fuente de oportunidades para la reducción de los costes de ciertos suministros. Principalmente productos tecnológicos, pero seguidos de cerca por […]

Claves del transporte y la distribución para negocios internacionales

Hoy por hoy, los negocios internacionales forman parte de nuestro paisaje más cotidiano. La evolución de las nuevas tecnologías, por un lado, y por el otro de las redes de transporte internacional, cada vez más extensas y capacitadas, ha permitido internacionalizar y diversificar la cadena de suministro hasta límites insospechados hace tan solo un par […]

Se busca supply chain manager – Infografía

Los profesionales de la logística y la cadena de suministro son un perfil cada vez más buscado por las empresas. ¿Pero cómo deben realizar su trabajo para conseguir el éxito? Te proponemos varias acciones a aplicar y otras a evitar en esta infografía.

Motivación intrínseca y extrínseca ¿caminos separados?

La motivación intrínseca y la extrínseca no son dos opciones entre las que elegir sino que el máximo valor y los mejores resultados de su aplicación se obtienen cuando se alcanza el equilibrio entre ambas, sin prescindir de ninguna. Esta sincronización es difícil de lograr ya que, durante años, se han trabajado ambas estrategias por […]

Marketing interno: objetivos y casos de éxito

El marketing interno es una estrategia empresarial que se basa en la gestión de los recursos humanos de la organización desde una perspectiva mucho más completa. Cuando se aplican técnicas de marketing interno, los empleados son considerados como clientes internos que deben ser convencidos de la visión de la empresa y el valor que ésta […]

Nuevos perfiles profesionales: coach para el desarrollo afectivo

El auge de nuevos modelos de gestión empresarial (como la gestión por competencias), ha dado lugar a una revalorización de cuestiones como la formación, la motivación y el pleno desarrollo de las potencialidades del equipo humano con el que cuenta una organización, situándose en un lugar destacado a la hora de diseñar la estrategia corporativa […]

Comercio intraindustrial: de la teoría a la eficiencia productiva

El comercio intraindustrial se refiere al intercambio de productos similares pertenecientes a la misma industria, como pueden ser coches, bebidas o material informático. Este término se aplica generalmente al comercio internacional cuando se produce la importación y exportación del mismo tipo de bienes o servicios. A pesar de que mediante las teorías clásicas del comercio […]

La responsabilidad ambiental empresarial, un aspecto clave de la RSE

La responsabilidad ambiental empresarial (RAE) es un aspecto clave y claramente destacado entre el conjunto de responsabilidades sociales que cualquier compañía debe considerar derivadas de su actividad productiva, comercial y de servicio. Desde hace algunos años, además, la responsabilidad medioambiental cuenta con regulaciones legales objetivas y claramente definidas en varios reglamentos y disposiciones, tanto estatales […]

Herramientas tecnológicas para la gestión integral del transporte

La gestión integral del transporte reviste una complejidad especial que la distingue de otros modelos de gestión. Entre otros motivos, destacan de un modo relevante la cantidad de procesos involucrados en la cadena de suministro, la dispersión de los mismos y la necesaria movilidad de los recursos humanos con los que se cuenta. Por todo […]

Cómo diseñar una estrategia de operaciones logísticas adecuada

Diseñar una estrategia de operaciones logísticas requiere una doble capacitación: por un lado, disponer de las competencias necesarias para elaborar un plan estratégico en términos generales, es decir, saber cómo estructurarlo y qué elementos integrar en él, destacando los procesos y las actividades clave, y por el otro conocer con sumo detalle las especificidades propias […]

Cómo implementar indicadores de gestión logística

La planificación, la comunicación y la monitorización del desempeño de procesos y actividades conforman las bases fundamentales sobre las cuales se asienta el desarrollo de todo sistema de gestión, y el ámbito de la logística no es ninguna excepción al caso. Tampoco lo es la importancia que adquieren los indicadores clave de desempeño (o KPI, […]

La logística de distribución de productos hoy

¿Sabes qué es la logística de distribución? Economizar recursos, adelantarse a la demanda, planificar adecuadamente las operaciones de compras y aprovisionamiento… La optimización de la logística de distribución de productos, en la práctica, consiste en ser capaz de resolver cuestiones como:

Instalaciones logísticas: cómo diseñar el layout de un almacén

Entre el conjunto de las instalaciones necesarias para llevar a cabo cualquier proyecto logístico, el almacén ocupa un lugar central. Y si atendemos los procesos y las actividades relacionadas con este espacio fundamental, las tareas de administración y gestión de almacén cobran una importancia más que relevante: vital. No es, por tanto, de ningún modo menor la consideración del […]

Transporte y logística: primeros pasos del código de buenas prácticas

Un código de buenas prácticas es un documento escrito que recoge el conjunto de instrumentos, procesos y operaciones que un sector económico o ámbito profesional considera indispensables para regular su actividad y proteger los derechos de los usuarios, clientes y/o consumidores, así como el compromiso de las partes que se adhieren a él y lo suscriben de […]

La descarga de mercancías peligrosas y la carta de porte en vacío

La carta de porte en vacío es el documento que estipula las condiciones y los detalles que describen y regulan el retorno en vacío de los vehículos encargados del transporte de mercancías peligrosas por carretera, una modalidad de transporte regida por la carta de porte ADR. Como sabemos, en la carta de transporte de mercancías peligrosas (que se deben conservar […]

Características de un manual de calidad de una empresa de servicios

El manual de calidad de una empresa de servicios presenta notables diferencias frente a documentos de similar naturaleza destinados a regular y estandarizar la calidad de los procesos, los productos y los servicios de una compañía dedicada principalmente a la producción de bienes materiales. Partiendo del hecho que los servicios no son bienes materiales (la […]

Las restricciones por el ébola afectan a las cadenas de suministro

Pese a las recomendaciones hechas por algunos expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado mes de septiembre, que aconsejaban no imponer restricciones al transporte de pasajeros y mercancías procedentes de los países afectados por la epidemia del ébola, las dimensiones y la gravedad de la misma han propiciado decisiones políticas en algunos […]

La mejora de procesos en 5 pasos

El producto ofrecido y la calidad del servicio son cruciales para mantener posición de mercado pero, a veces, con eso no basta. En ocasiones es necesario plantearse una mejora de procesos, que ayude a evitar algunos de los problemas más frecuentes derivados de la ineficiencia:  Quejas por parte de los clientes.  Mala reputación de la […]