Qué es el código SSCC y qué ventajas tiene usarlo
El código SSCC es el que se emplea para identificar contendores, pallets u otras unidades logísticas. Este identificador único se compone de un Dígito de Extensión, un Prefijo de Empresa, una Referencia de Serie y un Dígito de Verificación. Recurrir a esta identificación implica muchas ventajas, para los negocios y también de cara a sus clientes.
Las empresas pueden utilizar el código SSCC para identificar cualquier combinación de artículos que hayan sido empaquetados juntos para su almacenamiento y / o transporte en el cursos de las opetaciones. Hablamos de, por ejemplo, una caja o también de un pallet.
¿Cuánto tiempo es válido un SSCC o SSCC?
El código SSCC es válido por un máximo de seis meses. Esto significa que, transcurrido ese medio año las medidas de control requeridas por la autoridad sanitaria certificadora deben completarse de forma previa a la misión de un nuevo código.

¿Qué caracteriza a un código SSCC?
La principal característica del código SSCC es que facilita la trazabilidad y localización de las mercancías en tránsito por su asignación numérica que garantiza una identificación única. Esto se consigue gracias al componente de referencia en serie del SSCC.
¿Cuáles son las ventajas de usar un código SSCC?
Hay una serie de beneficios asociados al uso del código SSCC y estos se aplican a la logística de materias primas, pero también al transporte de productos terminados. Como si de una matrícula se tratase, este código hace posible:
- Identificarlas desde el nivel de caja, hasta el de contendor o remolque, en cualquier etapa de la cadena de suministro.
- Obtener detalles complejos de la carga, algo esencial para búsquedas que requieren una garantía de confiablidad.
- Ganar tiempo, al evitar tener que codificar información larga y detallada de un envío en etiquetas de unidades logísticas individuales y facilitar la búsqueda rápida de datos transaccionales.
Las empresas que deciden recurrir a esta referencia como forma de identificación de sus envíos, además:
- Se benefician de un modo de normalización de la identificación de sus unidades logísticas, algo que facilita su seguimiento e identificación, tanto si se opta por el código de barras, como si se prefieren las etiquetas EPC / RFID.
- Evitan problemas de integración con otros procesos de la cadena de suministro.
- Mejora la coordinación entre empresas de supply chain, facilitando incluso la mensajería electrónica simple entre ellas.
- Minimización de errores internos, ya que el código SSCC también se aplica a transacciones dentro de la empresa.
Tanto si se opta por el código SSCC por motivos de agilidad y eficiencia, como si se decide incorporar esta normalización con una motivación de seguridad en supply chain, hacerlo es un acierto. Hoy día, las cadenas de suministro están más distribuidas que nunca y el nivel de exigencia de sus clientes y usuarios alcanza máximos.
El código SSCC causa un impacto favorable en las operaciones, al reducir el riesgo y los errores, favorecer la agilidad y mejorar la imagen de la empresa responsable. ¿Has pensado incorporarlo a tus procesos logísticos? ¿Te habías plantado este medio de identificación para las cargas en tránsito y dentro del almacén?
Créditos fotográficos: Alessandro Biascioli y Drazen Zigic
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.