Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Las claves de la globalización de los mercados

El término globalización de los mercados se ha utilizado durante tres décadas, y generalmente, hace referencia a una serie de complejos cambios económicos, sociales, tecnológicos, culturales y políticos que tienen lugar en todo el mundo. La globalización de los negocios no es un proceso sencillo. A menudo se ve como un proceso con efectos positivos, […]

Los 6 objetivos de los indicadores de gestión logística

Evaluar los logros, medir el progreso o detectar fallos o desviaciones son algunos de los objetivos de los indicadores de gestión logística. Su aplicación parte de la estrategia, se nutre de la visión y misión empresariales, para integrarse en el corazón de los procesos operativos, de donde extraen todo el valor que ayudará a la […]

La unitarización de carga en logística

La unitarización del proceso logístico forma parte de una medida de manipulación necesaria para la preparación del pedido en grandes cantidades. Una de las tantas fases por las que debe pasar la Supply Chain para preparar el material en la gestión de almacenaje destinada a la distribución y, así, acercar el producto final al cliente […]

Estrategia de operaciones: la clave para el éxito de una empresa

La estrategia de operaciones en un entorno global se basa en un plan a largo plazo que busca mejorar la competitividad de la compañía. Parte de un análisis del entorno, del mercado y de los competidores, así como de un estudio de los recursos internos disponibles, para fijar unos objetivos y una hoja de ruta.

¿Qué requisitos han de cumplir los proveedores?

Los proveedores son las personas o sociedades cuya función es aportar la materia prima que más tarde será utilizada para producir los bienes o servicios necesarios para una actividad. Los proveedores tienen un papel fundamental en el proceso de producción de cualquier empresa, ya que gracias a su función se puede llevar a cabo la […]

Los sectores de producción y sus características

¿Qué son los sectores de producción? Los sectores de producción, o lo que es lo mismo, los sectores de actividad económica, establecen una clasificación de la economía en función del tipo de proceso productivo que lo caracteriza.

Cómo determinar el stock máximo

El stock máximo es como se conoce al nivel máximo de existencias, el límite superior de producto del que, en circunstancias normales, no debe excederse. El objetivo de este indicador es evitar una inversión indebida de capital que provoque la pérdida de intereses, la obsolescencia de los materiales y gastos generales adicionales (como puede ser […]

Partes de una estantería y optimización de almacén

La optimización es una de las principales preocupaciones de los responsables de la cadena de suministro. En lo que respecta al área de almacén, cada detalle cuenta, especialmente las partes de una estantería. Invertir en estanterías y estantes de calidad y utilizar el espacio de almacenamiento para aumentar la eficiencia es una forma de lograr […]

Arte, colecciones, inversiones, NFTs… ¿Qué es el “cryptoarte”?

¿Cómo puede ser que un “meme” valga $600,000? Estamos en una era donde la tecnología nos permite crear una versión ‘única’ de un archivo digital, que no puede ser propiedad de nadie más… En efecto, una representación de cryptoarte del meme Nyan Cat (ver imagen) se vendió recientemente por esa cifra: se creó una versión […]

Antes y después de estudiar comercio internacional

Hoy día cada vez son más las empresas que buscan graduados que hayan estudiado un máster en comercio internacional, ya que la sociedad actual, así como la economía, está interconectada. Pero, ¿sabes por qué estos estudios marcan la diferencia? Te lo explicamos a continuación.

¿Cuáles son las mejores criptomonedas para invertir en 2022?

Las criptomonedas viven un auge desde hace ya algunos años, y cada vez son más las personas que se animan a invertir en ellas para conseguir beneficios. ¿Eres tú uno de ellos? En ese caso, presta atención a este post: en él te contamos cuáles son las criptomonedas más interesantes para invertir durante 2022.  Las […]

Ejemplo de un diagrama de Ishikawa

¿Conoces el diagrama de Ishikawa? Se trata de una sencilla representación gráfica de los procesos que las empresas pueden utilizar para optimizar el desarrollo de estos, identificar áreas que requieren inversión y medir el desempeño operativo de cada parte del negocio. A continuación te explicamos qué es y cómo puedes crear uno. 

Flujo tenso en logística: ¿qué es?

El flujo tenso, la forma universal del método justo a tiempo, fue concebido por T. Ohno a mediados de la década de los 50 y posteriormente sistematizado por Toyota. Al mismo tiempo que se extendía por el mundo industrial con la implantación global del toyotismo, sus ventajas traspasaron las barreras del sector del automóvil. Los […]

La industria 5.0: un futuro cercano

La Industria 5.0 busca poner un toque humano en la disrupción partiendo de una reflexión sobre las carencias del modelo 4.0. Este nuevo planteamiento defiende que la Industria 4.0 se centra menos en los principios originales de equidad social y sostenibilidad, que en la digitalización y las tecnologías impulsadas por la inteligencia artificial. La década […]

Política de devoluciones: funcionamiento y componentes

Las empresas pueden utilizar la política de devoluciones para mejorar la lealtad de los clientes y aumentar sus ganancias. Un par de líneas que garanticen derechos a los clientes pueden conseguir que dejen menos productos en la cesta de la compra y tomen la decisión de completarla y pedir que se los envíen al domicilio. […]

¿Puede el hub urbano impulsar la sostenibilidad?

Las entregas de última milla van en aumento y, además de plantear un problema a quienes buscan elevar la eficiencia de sus operaciones, llevan implícito un desafío. ¿Es el hub urbano capaz de ayudar a las ciudades a ser más sostenibles? El hub urbano como inicio del cambio Si bien es innegable el hecho de […]

Las Habilidades del director de proyecto en tiempos de Pandemia

¿Quién podía imaginar hace ya casi dos años que la situación mundial de la pandemia sería tan grave? Vivimos en un entorno retante y difícil en estos tiempos de pandemia, donde el riesgo y la incertidumbre nos acechan cada día más y más. Muchos de nosotros hemos sido afectados directa o indirectamente por la pandemia. Es […]

SORARE y su relación con las criptomonedas

Las criptomonedas como Bitcoin o Ethereum son cada vez más populares no solo entre grandes inversores, sino también entre particulares. Y ya hay empresas, como SORARE, que basa su negocio en la compraventa con monedas virtuales. Y tú, ¿sabes qué es SORARE y qué tiene que ver con las criptomonedas? En este post te lo […]

Nearshoring: qué es y qué ventajas tiene

La externalización de las empresas es un fenómeno muy común desde hace décadas, y son muchas las organizaciones que han trasladado parte de su producción o gestión a otras zonas del mundo, en ocasiones muy lejanas, para ahorrar costes. 

¿Qué es y cómo funcionan los SIALP?

En 2014 tuvo lugar una reforma fiscal en España para incentivar el ahorro privado. Así surgieron los llamados SIALP, aunque hoy día siguen siendo grandes desconocidos. Si nunca has oído hablar de ellos ¡sigue leyendo! En este post te explicamos qué son y cómo funcionan.