Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Qué es la trazabilidad interna de un producto

La trazabilidad es un sistema que permite seguir el historial de un producto, sabiendo dónde se encontró, qué se ha hecho con él y por parte de quién. Este proceso puede aplicarse a la totalidad de los productos del mercado, pero bien es cierto que se suele aplicar con mayor rigurosidad en aquellos productos que […]

Consultora ERP: qué es y quiénes la necesitan

Las empresas que se plantean implementar o actualizar su sistema ERP, así como las que desean recibir soporte necesitan encontrar al equipo profesional capaz de asumir dicha función. La consultora ERP puede ayudarles. ¿Qué es el ERP? El Enterprise Resource Planning (ERP) es un software de gestión de procesos de negocio que ayuda a optimizarlos […]

Hub urbano: el eslabón que falta en tu estrategia

El paisaje de la ciudad se transforma a pasos agigantados. Vemos que algunos de los pequeños establecimientos de toda la vida resisten al paso de los años. Han sabido ganarse la confianza de sus clientes. Otros desparecen. Y también queda espacio para novedades: el hub urbano es una de ellas. Mientras que los minoristas tradicionales […]

Logística inversa: futuro próximo

La logística inversa continúa mejorando y son los cambios que se le aplican los que marcan la diferencia entre empresas. Detalles como estos construyen marca y hacen que sea más sencillo para los consumidores identificar a la marca y compararla con la competencia. ¿Por qué existe la logística inversa? El crecimiento de la industria del […]

Objetivos actitudinales que cultivan el talento

El benchmarking, proceso de evaluación comparativa orientada a la mejora continua, permite a las organizaciones identificar los aspectos de su relación con el cliente y las áreas internas susceptibles de mejora. En la cadena de suministro, el benchmarking se debe orientar en una doble dirección, mostrando la realidad desde un punto de vista cuantitativo, orientado […]

Claves para el desarrollo de una empresa sostenible

Sostenibilidad significa que lo que es bueno para la empresa también lo es para el planeta, y viceversa. Ser sostenible implica originar más de lo que se destruye. Empresas sostenibles son las que hacen un mejor trabajo en la creación de riqueza económica neta, social y ecológica que cualquiera de sus competidores. Productividad, innovación y […]

Los secretos del enfoque Customer-Driven

Las cadenas de suministro globales están experimentando un cambio radical, impulsadas por una serie de cambios tecnológicos, geopolíticos y ambientales significativos. Sin embargo, la transformación más importante es la que tiene que ver con el aumento de poder de los clientes, impulsado por los medios sociales, la conectividad y la disponibilidad de la información. El […]

¿Qué es aIot, la Inteligencia Artificial de las Cosas?

Si hay una tecnología que está llamada a cambiar la forma en que los dispositivos se conectan no solo entre sí, sino también con las personas, esa es sin duda la Inteligencia Artificial de las Cosas (aIot o Artificial Intelligence Of Things). Y tú, ¿has oído hablar de ella? En este post te damos las […]

Cómo tener éxito en la planificación de la cadena de suministro

La planificación es una función estratégica en el entorno de gestión de la cadena de suministro. No se trata de un cometido más y, por mucho que se intente sistematizar su aplicación, no es una tarea rutinaria, ni mucho menos. La planificación de la cadena de suministro puede ocuparse de las ventas, las operaciones las […]

Qué es la trazabilidad hacia atrás

La trazabilidad es cada vez más importante en el campo de la logística, ya que permite identificar una mercancía o un producto desde su origen hasta su destino y todas sus características. Por eso es esencial conocer todos los tipos de trazabilidad que existen: la interna, la descendente y, por supuesto, la trazabilidad hacia atrás. […]

Transporte intermodal: en qué consiste y qué ventajas tiene

Los transportes intermodales implican el movimiento de unidades de carga (UCIs) a través de distintos medios combinados. La transferencia de estas UCIs entre un modo de transporte y el siguiente se produce sin necesidad de apertura de las mismas, lo que minimiza la manipulación de la carga. La eficiencia que se desprende de la forma […]

Indicadores de gestión para la cadena de suministro (CdS)

El proceso de medición de los resultados de la cadena de suministro ha evolucionado desde mediados de los años ochenta. Fue entonces cuando pasó a ser integrado en el enfoque táctico y estratégico de las organizaciones, en base a métricas obtenidas de distintos indicadores de gestión. Desde entonces, se han desarrollado varios modelos de estructuras […]

¿Qué libros de emprendimiento necesito?

El término emprender es muy amplio ya que implica acometer y comenzar una obra, un negocio, un empeño, especialmente si encierran dificultad o peligro.  Además, no es lo mismo empezar algo sin experiencia, como una idea de negocio, que mejorar algún negocio o empresa ya existente.  También es imprescindible entender como funcionan las ventas, clientes, […]

Cobots: ya están aquí

La robótica ya está siendo ampliamente aceptada en muchos sectores y supply chain no es una excepción. En logística se utiliza principalmente para picking, embalaje y paletizado. Los cobots, máquinas diseñadas para interactuar directamente con las personas, ensamblar componentes eléctricos o preparar pedidos, son prueba de ello. Para algunos, este avance es la clave de […]

Qué es el código SSCC y qué ventajas tiene usarlo

El código SSCC es el que se emplea para identificar contendores, pallets u otras unidades logísticas. Este identificador único se compone de un Dígito de Extensión, un Prefijo de Empresa, una Referencia de Serie y un Dígito de Verificación. Recurrir a esta identificación implica muchas ventajas, para los negocios y también de cara a sus […]

Operadores logísticos: definición de un socio clave y su elección

A medida que aumenta el volumen de pedidos mensuales, también es necesario incrementar el número de horas que dedicar al picking, el embalaje y las obligaciones de cumplimiento que rodean al envío de pedidos. Aquí es donde intervienen los operadores logísticos, prestando su apoyo en todo el proceso para que las empresas puedas destinar menos […]

La gestión de los datos como productos

El potencial económico y social de la utilización de datos es enorme, desde permitir la creación de nuevos productos y servicios basados en tecnologías innovadoras, pasando por aumentar la eficiencia de la producción, hasta dotarnos de instrumentos para combatir los problemas de la sociedad. Para poder alcanzar este potencial es necesario que haya datos disponibles, […]

Metodología Keiretsu: qué es y cómo aplicarla

Algunos de los términos japoneses más famosos que se han ido incorporando al vocabulario de negocios de Occidente en los últimos tiempos son Kanban o Kaizen. Ahora le toca el turno a la metodología Keiretsu. ¿Has oído hablar de este sistema? A continuación te explicamos en qué consiste.

Click y Collect: así es la nueva tendencia de venta online

Una de las tendencias en el campo del comercio electrónico que ha experimentado un crecimiento más potente en los últimos años ha sido el conocido como Click y Collect, un modelo que cada vez adoptan más tiendas online dadas las muchas ventajas que presenta tanto para los vendedores como para los clientes. Y tú, ¿quieres […]

Qué son los sistemas MRP

Uno de los recursos más útiles con los que cuentan las empresas para planificar y administrar su producción son los sistemas MRP, que se han convertido en un motor imprescindible para el crecimiento y el desarrollo de las empresas. Sin embargo estos sistemas no gozan de la popularidad de otros como los sistemas ERP, y […]