¿Qué es el servicio puerta a puerta en logística?

El servicio puerta a puerta es una de las modalidades más demandadas en los últimos años en transporte internacional. Aunque este servicio se destinaba fundamentalmente a paquetería y mensajería, desde que el comercio electrónico se asentó en nuestras vidas es cada vez más frecuente que el contrato de compraventa internacional incluya el servicio Door to Door, puerta a puerta, para su entrega final en el destinatario.

¿Qué implica el servicio puerta a puerta?

El servicio puerta a puerta ofrece un servicio completo desde la recogida de mercancía en una ubicación exacta hasta la entrega final en un punto específico a través de cualquiera de los medios de transporte (marítimo, terrestre o aéreo) y abarcando, por tanto, sus respectivas etapas. 

Se denomina puerta a puerta porque normalmente requiere el traslado de un paquete específico desde “la puerta del vendedor” hasta la “puerta del comprador”. Por tanto, lo más característico de este servicio es que se especifica la entrega de la mercancía en la puerta del destinatario final o en un lugar y hora previamente acordados en los que se facilite la entrega todo lo posible.

CTA- TEXT - Factores a considerar

Pese a que todo ello requiere una planificación previa, el Door to Door supone un importante ahorro de carga y responsabilidades para el cliente, ya se trate de una empresa local o una empresa multinacional.

Actualmente, a la hora de realizar envíos internacionales la modalidad puerta a puerta es una de las más demandadas, sobre todo en los comercios que operan online.

¿Qué incluye el transporte de puerta a puerta?

En el servicio puerta a puerta está implícita la entrega de la mercancía en el domicilio del particular o en el establecimiento y/o instalación de una empresa, pero en un lugar accesible o, en su defecto, en un punto convenido con el cliente final. En el caso de que el cliente final sea una empresa es posible que se trate de un acuerdo comercial de carácter industrial y deba hacerse la recepción de la mercancía en polígonos o muelles, con horarios y accesos que hacen que la entrega sea más fácil para el transportista.

Como te hemos comentado, el servicio puerta a puerta implica más que la retirada y entrega en puntos previamente acordados, ya que se incluye el proceso de aduanas y todo lo que implica las importaciones y exportaciones. Estos son algunos de los principales procesos que sigue:

  • Retirada de la carga en las instalaciones de la empresa o en la dirección indicada
  • Organización de pedidos por rutas de entrega y vehículos seleccionados
  • Envío de la carga desde el puerto de origen
  • Despacho de aduanas
  • Entrega de la carga hasta su destino final o en la dirección indicada

A la hora de llevar a cabo el transporte en el servicio puerta a puerta se suele hacer uso de contenedores, por lo que las modalidades más empleadas son:

– FCL: contenedor completo 

– LCL: contenedor compartido o por grupajes

Elegir una u otra opción depende de las necesidades de la empresa. En el primer caso, el exportador tendrá que llenar todo el contenedor, lo que requiere más costes; mientras que, el segundo caso se transportan diferentes mercancías para distintos receptores. Aunque esta última opción resulta más económica, el tiempo de entrega es mayor.

>> ¿Quieres formarte en Gestión de Proyectos? Consulta aquí información del Máster en Project Management de EAE Business School <<

Ventajas del servicio puerta a puerta en envíos internacionales

La demanda creciente de esta modalidad proporciona una serie de comodidades a tener en cuenta, tanto para el remitente como para el destinatario. Estas son algunas de las ventajas más destacadas:

  • Permite realizar toda la operación mediante el mismo transitario, es decir, la figura intermediaria entre el importador o exportador y la compañía de transporte.
  • Las tarifas acordadas para la operación del envío internacional incluyen todos los gastos de recogida y entrega: costes de manipulación y transporte de la carga, costes de gestión, envío de documentación y trámites aduaneros. El importador o exportador tendrá que pagar a parte los gastos de aranceles e impuestos.
  • El proceso se lleva a cabo de forma más fluida, evitando retrasos en la entrega.

Por otra parte, hay que tener en cuenta que el servicio puerta a puerta en envíos internacionales puede implicar casos muy distintos. Por esta razón, hay que tener en cuenta las condiciones que se especifican en los incoterms, ya que en estos términos se aclaran en qué condiciones se realiza el transporte internacional. El servicio puerta a puerta se suele incluir en el incoterm DAP (Delivered at Place), entrega puerta a puerta, o bien en el incoterm DDP (Delivered Duty Paid), que incluye el pago de los impuestos en destino.

CTA - POST - Factores a considerar

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.