Qué son los sistemas MRP

Uno de los recursos más útiles con los que cuentan las empresas para planificar y administrar su producción son los sistemas MRP, que se han convertido en un motor imprescindible para el crecimiento y el desarrollo de las empresas. Sin embargo estos sistemas no gozan de la popularidad de otros como los sistemas ERP, y por eso es posible que nunca hayas oído hablar de ellos. Por eso en este post te explicamos qué son y para qué sirven. 

¿Qué es un sistema MRP?

Un sistema MRP o Materials Requirements Planning es un software de fabricación que funciona como un planificador de las necesidades de material de las empresas. Es decir, que permite que las empresas sepan cuánta materia prima necesitan y en qué momento para poder fabricar sus productos y entregarlos a los clientes en los plazos establecidos. Esto permite que las industrias puedan controlar sus inventarios y su producción en tiempo real. 

TEXT - TOFU - Retos Omnichannel

Gracias a estos datos, las empresas pueden automatizar las órdenes vinculadas a las operaciones de compra de materiales y no deben preocuparse por su stock, ya que el software siempre sabe cuándo comprar material y en qué momento. 

Ventajas de utilizar un sistema MRP

La mayoría de las empresas utilizan los sistemas MRP para desarrollar su Plan Maestro de Producción dadas las muchas ventajas que ofrecen: 

  • Simplifica el control del proceso de producción y permite asegurar el correcto funcionamiento de todo el proceso.
  • Permite hacer un uso de los recursos más productivo ya que no se desperdician materias primas y los inventarios están controlados y equilibrados. 
  • Evita gastos innecesarios, ya que no se realizan compras inconscientes de materias primas, y también elimina los gastos superfluos. 
  • Elimina la posibilidad de sufrir cuellos de botella.
  • Optimiza los tiempos de producción, con lo cual es posible aumentar la productividad y entregar los productos en menos tiempo, lo cual supone una gran ventaja competitiva. 
  • Mejora la asignación de recursos, dado que los MRP definen las prioridades de las empresas. Esto, además, abre la posibilidad de destinar esfuerzos a mejorar la atención al cliente
  • Aumenta el flujo de información sobre todas las áreas de la empresa, con lo cual es posible tomar decisiones más seguras y precisas sobre los medios de producción y planificación. 

Diferencias entre el MRP I y el MRP II

Los sistemas MRP se pueden dividir en dos tipos: por una parte el MRP I, un sistema abierto que se centra en dos puntos: las capacidades y el tiempo de la empresa. El sistema calcula así el número de artículos que deben fabricarse, la cantidad de materias primas que la empresa debe comprar para hacerlo y los tipos de componentes que serán necesarios, con el fin de cubrir la demanda del mercado

El segundo tipo es el MRP II, una evolución del MRP I que tiene un alcance mucho mayor, ya que permite anticipar cualquier clase de necesidad futura de la empresa basándose en la experiencia previa, es decir, en el historial de compras. Por lo tanto, además de automatizar las compras, el sistema MRP II es capaz de generar listas de sugerencias.

Como ves los MRP son sistemas que ayudan a crecer a las empresas, y por lo tanto no podemos perderlos de vista ni olvidar su importancia. 

TOFU - Cadena de Suministro Zara

Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.