Las 4 acciones más rentables para supply chain
Los responsables de dirigir la cadena de suministro deben saber priorizar para poder poner en marcha las acciones más rentables. Su formación les aporta la base necesaria y su visión complementará al conocimiento, impulsando la definición de estrategias que les ayuden a mejorar las ventas y aumentar el beneficio.
Cuáles son las acciones más rentables para tu cadena de suministro
La rentabilidad tiene que ver con reducir costes y aumentar ingresos. Cualquier que sea el camino por el que se decida avanzar, incluso se si se toman decisiones que combinan ambos enfoques, el resultado debería ser lograr mayores ganancias.
Existen distintas opciones a la hora de conseguirlo. Entre las acciones más rentables para la cadena de suministro se encuentran las siguientes:
- Inventario. Hacer una buena gestión de inventario es clave. Evitar roturas de stock es tan importante como prevenir el exceso de inventario. El análisis de tendencias puede ayudar en este aspecto y facilitar encontrar el equilibrio.
- Negociación. Proveedores, distribuidores, socios, transportistas… el ecosistema logístico es tan complejo que requiere de tiempo negociar. Sin embargo, hacerlo puede resultar en un fortalecimiento de los vínculos con otros actores de la cadena y, en último término, ser una de las acciones más rentables ya desde el corto plazo.
- A este respecto conviene plantearse si merece más la pena contar proveedores diferentes o solo uno o dos. Mientras la primera opción requiere más tiempo y da menos influencia para negociar, evita futuros problemas de abastecimiento si la relación se deteriora. Además, garantiza una mayor adaptabilidad.
- Negociar contratos a largo plazo con los proveedores puede conducir a beneficios relacionados con las economías de escala (si se forma parte de un consorcio, por ejemplo).
- Automatización. Hay muchas tareas que pueden automatizarse y es preciso identificarlas. El envío y seguimiento de facturas y la realización de pedidos son algunas de ellas. ¿Habías pensado en recurrir al software? Hacerlo también reduce costes al minimizar posibles errores.
- Analizar los gastos de supply chain hace posible averiguar cuáles son las áreas relacionadas con mayores costes y dónde es posible reducir el gasto e impulsar el ahorro.
4.Control. En relación con el punto anterior se encuentra todo lo relacionado con la supervisión de las operaciones. Desde la facturación de pagos pendientes a la prevención de pedidos incorrectos o errores de distribución. El conocimiento de las operaciones combinado con el apoyo de la tecnología reduce el tiempo de gestión y optimiza resultados.
Además de la visión logística, entre las acciones más rentables para la cadena de suministro se encuentran las relacionadas con el análisis financiero. ¿Conoces cómo se mueve el flujo de efectivo? Considera por dónde avanza dentro de los procesos y eso te ayudará a saber cuáles son las áreas en las que se puede generar ahorro.
Una de las acciones más rentables en la cadena de suministro es la actualización. Cuando los líderes de supply chain están al día de las últimas novedades y tendencias evitan gastos relacionados con la falta de alineación con el cumplimiento e impulsan la generación de ganancias incorporando los avances más novedosos, entre otras muchas ventajas.
Créditos fotográficos: Yozayo y dusanpetkovic
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.