Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Project Management en Supply Chain

Almacenamiento masivo, más que una cuestión de ahorro

El almacenamiento masivo es una modalidad que puede ayudar en una estrategia de ahorro de costes logísticos. Hay que tener en cuenta que, en el ámbito de la cadena de suministro, la selección del modo de almacenamiento es una cuestión de importancia crítica. Si no se lleva a cabo correctamente, las consecuencias pueden mermar la […]

La desconsolidación del Project Management

Son tiempos difíciles en los que parece que cada vez es más costoso aprovechar las oportunidades empresariales y en los que parece que aún abunda una desconsolidación del Project Management en Supply Chain, la disciplina que prepara a la figura encargada de dirigir un proyecto y llevarlo a flote.

FEFO: la gestión de almacén que se adapta a la demanda

¿FIFO o FEFO? Tu estrategia de almacén dice mucho de tu negocio… y de sus posibilidades de posicionamiento en el mercado. En especial, en lo que respecta a algunos sectores, como puede ser el de la alimentación, hay que elegir con cuidado el enfoque a aplicar, puesto que los resultados variarán considerablemente en función de […]

La efectividad de la cadena de suministro con el análisis ABC

Ejecutar un análisis ABC solo puede llevar a un buen camino a la cadena de suministro. Y es que la categoría de una buena empresa se rige, entre otras cosas, porque nunca desinfla las expectativas de sus clientes al pedir sus productos y servicios, ni tampoco desborda los límites de su presupuesto. Por este motivo, […]

8 claves para una gestión de compras eficiente

Cuando un pequeño o gran empresario decide aventurarse en la creación de una empresa, no siempre tiene en cuenta algo que se convertirá en la clave del éxito: cómo, dónde y a quién comprar el producto que se quiere vender. Cuando no se tiene una correcta gestión de compras, el negocio se puede ver inmerso en […]

Máster en Project Management y el diseño de la red

Existen algunas decisiones en la gestión de la cadena de suministro que no sólo pueden tomarse en base a la experiencia acumulada. Hay veces en que, para tener éxito en una iniciativa, hace falta estar bien preparado. ¿Has pensado en cursar un Máster en Project Management?

Consignatario: sujeto de derecho nacional e internacional

El consignatario es uno de los dos sujetos principales en uno de los más conocidos contratos de colaboración mercantil, el de comisión (regulado por el Código de Comercio, en su sección X, capítulo IV). Sus derechos se derivan de las obligaciones de la otra parte de este tipo de acuerdos, el consignante o comitente.

Modelo SCOR para la cadena de suministro verde

El modelo SCOR es un marco de trabajo que puede emplearse como referencia para la gestión de operaciones en el entorno de la cadena de suministro. En el año 2013 se publicó su 11ª edición, que pone a disposición de los responsables de supply chain desde un mapa de las interrelaciones entre procesos, desempeño y […]

El cross docking en la gestión de proyectos logísticos

En los últimos años el sector industrial ha sufrido grandes transformaciones que han obligado a las empresas a renovarse para seguir siendo competitivas. La gestión logística es un elemento clave para conseguir la eficiencia buscada. Dentro de la gestión de proyectos logísticos si algo ha revolucionado los modelos de distribución es el Cross docking.

Gestión de equipos: errores a evitar

¿Qué es la gestión de equipos? La gestión de equipos de trabajo es una tarea que debe llevarse a cabo con un objetivo, el de lograr la máxima productividad de los empleados. Sin embargo, el planteamiento no debe centrarse en maximizar las cotas de rendimiento individual, sino que ha de buscar mejorar lo que rodea […]

Carta de porte marítimo vs conocimiento de embarque

¿Qué es la carta de porte marítima? Las responsabilidades de un transportista que efectúa un traslado internacional de mercancías de carácter marítimo quedan reguladas en el Convenio de 1968 conocido como «Reglas de La Haya« y donde se detallan todas las cuestiones relativas a la carta de porte marítimo (sea waybill). Este documento sirve como […]

Carta de porte CMR: cumplimentación y curiosidades

¿Qué es la carta de porte por carretera? La carta de porte CMR es un documento que contiene un conjunto estándar de condiciones de transporte y de responsabilidad, sustituyendo a los términos y condiciones de las empresas individuales. Se regula por el Convenio CMR (Ginebra, 19 de mayo de 1956) y es de aplicación a […]

Ser distribuidor, cuestión de audacia

Ser distribuidor de una empresa que fabrica productos puede ser a veces una tarea compleja ya que se debe contar con un sistema de distribución muy bien organizado. Pero si se logra edificar un modelo eficiente podrá reportar múltiple beneficios.

Innovación en el departamento de compras

El departamento de compras cobra una importancia renovada dentro de la cadena de suministro en un momento en que las relaciones con los proveedores son una de las claves para lograr el objetivo de generación de valor. Una de las nuevas tendencias en este área es la búsqueda de la innovación y, para ello, supply […]