Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Project Management en Supply Chain

Flexibilización laboral y gestión del talento humano por competencias

La flexibilización laboral es la forma de conseguir conciliar las necesidades y expectativas profesionales con las personales. Implica la realización de cambios acerca de los tiempos de trabajo, la forma de trabajar y la ubicación desde la que se ejecutarán las tareas propias del puesto. La única condición es que la flexibilidad debe ser mutuamente […]

Qué debe tener en cuenta un sistema de gestión de compras

El aspecto principal que un buen sistema de gestión de compras debe tener es la economía de costes, obtener el máximo valor con la menor inversión. Asimismo, existen variables cuya influencia es crucial en la toma de decisiones, los proveedores y su gestión son una de ellas, pero también hay que tener muy en cuenta […]

Cómo gestionar los inventarios de manera eficaz

Realizar un inventario de manera periódica es muy importante para que nuestro comercio funcione bien. No hay que esperar a final de año para realizarlo, ya que perderemos de vista cómo ha ido nuestro negocio hasta el cierre. Por ello, es necesario llevar a cabo un sistema sencillo, fácil y unificado paraque el proceso del inventario […]

Finalidad de las normas ISO: ¿para qué sirven?

Tal y como recoge la RAE en su primera acepción, una norma es una regla que se debe seguir o a que se deben ajustar las conductas, tareas, actividades, etcétera. Una norma, por lo tanto, es una fórmula que posee un valor de regla y que  tiene como fin definir las características que deben tener […]

Normas ISO fundamentales para cualquier empresa

Aventurarse a la creación de nuestra propia empresa puede resultar vertiginoso si no se conocen todos los aspectos que hay que tener en cuenta. Uno de estos aspectos es saber que, hoy en día, es muy importante demostrar nuestra competitividad en el sector en el que queramos destacar, y una de las cosas que tanto clientes […]

Los 6 beneficios de la gestión por competencias

Un buen sistema de gestión por competencias requiere de cierta madurez en la función de management, debido a su enfoque individualizado. Este modelo va más allá de la simple administración de personas y aporta valor a la organización en tres áreas: personas, negocio y finanzas; y lo hace de la siguiente forma:

Modelos de referencia para evaluar el rendimiento empresarial

En la actualidad, hay multitud de modelos de referencia que permiten evaluar el rendimiento de una empresa de forma rápida y sistemática. En este post presentamosel Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, conocido como Modelo EFQM de Excelencia, que está patrocinado la propia EFQM y por la Comisión de la UE, que tiene como objetivo ayudar […]

Los elementos que no pueden faltar en la herramienta de calidad elegida

En la actualidad, en España, hay más de 11,5 millones de personas sensibilizadas con los problemas medioambientales y dispuestas a confiar en empresas y productos que trabajen para conseguir una mejor sostenibilidad. Además la sociedad en general está cada vez más comprometida y muestran un mayor vínculo con las marcas y productos que desarrollan políticas […]

Gestión de compras y rendimiento

En los últimos años, la gestión de stocks ha pasado de ser considerada una actividad simplemente administrativa a ser reconocida como un elemento clave para mantener y mejorar la posición competitiva de la empresa, un cambio que se debe, en gran medida, al éxito y a la gran influencia en la industria occidental de los sistemas […]

Las nuevas formas de organización de la producción por sectores

Cuando se trata de alcanzar un rendimiento óptimo y la eficiencia de costes en la producción por sectores, es necesario conocer las distintas formas de organización de la producción. Sin embargo, antes de optar por una u otra para escoger el sistema de fabricación, resulta fundamental aproximarse a los factores que pueden ejercer influencia sobre […]

Herramientas que mejoran la calidad de la empresa

En cualquier proceso de mejora de una empresa hacia la excelencia hay que contar con diversas herramientas o instrumentos que permitan medir, comparar, estructurar y, en definitiva, analizar el rendimiento y eficacia de una empresa, con el fin de generar nuevas ideas y poder resolver los diferentes problemas detectados. Hay multitud de herramientas para la […]

Técnicas de motivación y su implantación paso a paso

La motivación es la predisposición positiva de los trabajadores para sus tareas. Unos trabajadores motivados son unos trabajadores más creativos y que trabajan mejor en equipo. Los empleados motivados, además lideran y negocian mejor que el resto y se adaptan mejor a las situaciones de estrés. En este sentido, cada día es más necesario tener […]

Las mejores técnicas de motivación para la gestión de equipos

La implicación de los trabajadores en el proyecto empresarial y en un trabajo de equipo, permite mejorar el rendimiento empresarial en gran medida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el origen de la motivación no se encuentra solo en el empleado, eso debemos tenerlo muy en cuenta, sino que es responsabilidad de la […]

Producción por sectores: formación e innovación en control de calidad

El objetivo de muchas empresas en el ámbito de la producción por sectores es garantizar la competitividad, y combinarla con el aseguramiento de altos estándares de calidad. Es responsabilidad del nivel ejecutivo de la empresa orientar procesos y operaciones hacia la calidad total y, para ello, la formación juega un papel muy importante. Créditos fotográficos: […]

Tecnología y sectores de producción

Como se ha visto en un post anterior, hay tres sectores de fabricación y producción básicos, el primario o agropecuario, es decir, el que se dedica a la explotación de las fuentes primarias, como los recursos naturales, renovables o no renovables, el secundario o sector industrial, y el terciario o de prestación de servicios. Sin […]

Cómo gestionar un equipo de trabajo paso a paso

La gestión de equipos, entendida dentro del marco de la gestión por competencias, puede llevarse a cabo desde dos planteamientos diferentes. Uno hace referencia a las habilidades directivas y otro al alcance de la propia manera de gestionar un equipo de trabajo.   La pirámide de las habilidades ejecutivas Cuando se aplica el enfoque de […]