Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Supply Chain y Business Intelligence

¿Qué es un marketplace?

No es lo mismo un ecommerce, que un marketplace. Este último es un mercado en línea que conecta a un comprador y un vendedor a través del sitio web o la aplicación de un distribuidor. Actúa como intermediario digital, reuniendo a ambas partes de la transacción en un mismo punto y asegurando la eficiencia de […]

El Q-Commerce y el nuevo desafío de la logística

¿Te parece que el Q commerce es solo una tendencia pasajera? No es lo que demustran los datos. Según un reciente informe, el auge de estas empresas continúa creciendo desde su aparición en plena pandemia. Si bien el origen de este modelo de negocio estuvo marcado por la urgencia de dar cobertura a las necesidades […]

Flujo tenso en logística: ¿qué es?

El flujo tenso, la forma universal del método justo a tiempo, fue concebido por T. Ohno a mediados de la década de los 50 y posteriormente sistematizado por Toyota. Al mismo tiempo que se extendía por el mundo industrial con la implantación global del toyotismo, sus ventajas traspasaron las barreras del sector del automóvil. Los […]

Qué es la trazabilidad hacia atrás

La trazabilidad es cada vez más importante en el campo de la logística, ya que permite identificar una mercancía o un producto desde su origen hasta su destino y todas sus características. Por eso es esencial conocer todos los tipos de trazabilidad que existen: la interna, la descendente y, por supuesto, la trazabilidad hacia atrás. […]

Cobots: ya están aquí

La robótica ya está siendo ampliamente aceptada en muchos sectores y supply chain no es una excepción. En logística se utiliza principalmente para picking, embalaje y paletizado. Los cobots, máquinas diseñadas para interactuar directamente con las personas, ensamblar componentes eléctricos o preparar pedidos, son prueba de ello. Para algunos, este avance es la clave de […]

Qué es el código SSCC y qué ventajas tiene usarlo

El código SSCC es el que se emplea para identificar contendores, pallets u otras unidades logísticas. Este identificador único se compone de un Dígito de Extensión, un Prefijo de Empresa, una Referencia de Serie y un Dígito de Verificación. Recurrir a esta identificación implica muchas ventajas, para los negocios y también de cara a sus […]

IVA exportador: qué tener en cuenta

Uno de los procesos más importantes y complejos a los que puede enfrentarse una empresa es saltar las fronteras del propio país para competir en un nuevo mercado. Por eso, a la hora de tomar esta decisión hay que tener en cuenta numerosos aspectos, incluyendo el IVA exportador. Pero, ¿qué es el IVA exportador y […]

¿Cuándo se puede deducir el IVA un autónomo?

Seguro que has oído hablar alguna vez de la deducción del Impuesto sobre el Valor Añadido a la cual los autónomos tienen derecho. Pero ¿sabes cómo funciona? A continuación te explicamos cuándo se pueden deducir el IVA los autónomos para despejar tus dudas y que lo tengas en cuenta si algún día decides convertirte en […]

Moonshot thinking: Qué es y cómo aplicarlo

¿Podemos alcanzar la luna innovando? La metodología de Moonshot Thinking nos incita a atrapar la luna usando la tecnología. El término thinking en gestión empresarial suele hace referencia a pensar, imaginar o reflexionar sobre el futuro y habitualmente va unido a procesos de mejora o innovación.   En estos procesos de innovación se intenta no sólo […]

Cross docking: funcionamiento y ejemplos prácticos de aplicación

El cross-docking es un proceso logístico que permite reducir los plazos de entrega sin incrementar los niveles de stock de nuestra empresa. ¡Casi como por arte de magia! Quienes saben qué es cross docking y lo utilizan en sus operaciones, ven el movimiento directo de productos, directamente del proveedor al cliente final, como su principal […]

Control aduanero y derecho de aduanas

El papel de las aduanas en el comercio internacional es de gran relevancia para la seguridad y el cumplimiento. El control aduanero permite hacer un seguimiento del comercio y los flujos de mercancías que se mueven a lo largo y ancho del planeta. En el ámbito internacional, las aduanas desempeñan un importante papel de vigilancia […]

Transporte lacustre: características y desafíos

La cadena de suministro consigue llevar cualquier producto a los lugares más inimaginables. Para ello, todo tiene que estar alineado: de las decisiones al mantenimiento de las flotas de vehículos. Pero es imposible eliminar la incertidumbre completamente. En el transporte lacustre, por ejemplo, los factores externos a supply chain pueden causar un impacto determinante en […]

Principios de seguridad en el manejo de la información

Los principios fundamentales de la seguridad en el manejo de la información son la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad. Cada elemento juega un papel clave en un buen programa de protección de datos y, por eso, hay que tenerlos todos en cuenta en su definición. El diseño del plan de seguridad debe orientarse a […]

Scorecard: ejemplo de uso en supply chain

La búsqueda de aplicaciones del scorecard, ejemplo de uso del cuadro de mando integral, aumenta en el sector logístico. Muchas empresas desean beneficiarse de la visibilidad que aporta esta herramienta para avanzar hacia la mejora continua, puliendo defectos y maximizando fortalezas. Los cuadros de mando logísticos, cuando se utilizan de forma eficaz, pueden ayudar a […]

Fórmulas de rentabilidad en supply chain: talento

El talento es una inversión, una de las fórmulas de rentabilidad en la cadena de suministro. Aunque haya quien todavía considere que es un coste, su importancia es clave para los negocios. Al hablar de talento en supply chain nos referimos, por ejemplo, al supervisor de logística, al planificador o a alguno de los responsables […]

Depósito rentable: identifícalo con 2 ejemplos

La búsqueda de un depósito rentable concentra la atención de inversores que, con mayor o menor aversión al riesgo, desean maximizar el beneficio que pueden obtener de su dinero. Conocen los distintos tipos de depósitos que existen, cuenta de ahorro, cuenta corriente, cuenta de depósito fijo o la de depósito recurrente, pero no terminan de […]

Tipos de cargas en transporte internacional

¿Conoces los tipos de cargas que existen? Hay más de una forma de empaquetar y enviar un producto y de su correcta elección dependerá la eficiencia de la entrega. Se trata de un factor a considerar y que todos los profesionales que se inician en la industria del transporte necesitan aprender. También los ejecutivos de […]

Smart logistics: concepto e importancia

El tiempo de inactividad de la producción, los problemas de entrega o los clientes insatisfechos son 3 ejemplos de problemas que llevan tiempo y cuestan dinero a las empresas, retrasando el proceso a lo largo de toda la cadena de suministro en el sector logístico. Smart logistics es la solución.

Secretos de la PYME innovadora y tipos de innovación

¿Te gustaría formar una PYME innovadora? Una de las claves para cualquier negocio exitoso, independientemente de su tamaño, es la innovación. El desarrollo de nuevas ideas es el combustible que mantiene cualquier negocio actualizado, tanto en lo que respecta a sus operaciones, como en lo relativo a productos y servicios. Una PYME innovadora es una […]