¿Qué sucede cuando el gap entre tecnología y talento se hace patente en supply chain? Que la eficiencia disminuye y se pierde competitividad. ¿Dónde se nota especialmente esta falta de capacidades? Por ejemplo, en el albarán y su gestión.
En la actualidad las empresas son conscientes de la gran responsabilidad que acarrea tomar decisiones en relación a su cadena de suministro , por lo que la aplicación y el uso de herramientas de Business Intelligence que permita analizar los datos y optimizar el proceso es una realidad en cualquier organización que quiera prosperar.
Un diagrama de procesos es una representación gráfica de los pasos que se siguen en una secuencia de actividades, y que son identificados mediante símbolos determinados, incluyendo toda la información que sería necesaria para un posterior análisis, que son los datos sobre distancia recorridas, cantidad considerada y tiempo requerido, que se especifican en el diagrama […]
El almacenaje de las mercancías dentro de una empresa es indispensable para el buen funcionamiento de la misma. Los inventarios y el control de los artículos y productos disponibles son fundamentales para que la cadena de suministro sea eficaz, por ello, los elementos que juegan un papel clave dentro de estos procesos, como lo son […]
La estrategia multicanal es el conjunto de herramientas y la metodología que una empresa lleva a cabo para hacer posible la combinación de sus diferentes vías para llegar a los consumidores. Los canales online y offline se sincronizan eficazmente para ofrecer una experiencia de compra al cliente similar, elija un medio o el otro.
El concepto de Business Intelligence (BI), puede definirse como la capacidad de recopilar datos y que estos se transformen en información útil para la empresa, permitiéndole así optimizar al máximo todos los procesos. Así pues, no existe ninguna excusa para que cualquier directivo no quiera implantar los métodos y herramientas que el Business Intelligence nos […]
Una factura electrónica tiene los mismos efectos legales que una factura en papel, porque básicamente es lo mismo, un justificante de la entrega de bienes o la prestación de servicios, solo que en este caso tiene lugar por vía telemática, ya que se expide y se recibe por formato electrónico. Ésta es una alternativa legal, […]
La digitalización de documentos es un proceso tecnológico que permite convertir un documento en papel en una imagen digital gracias a procesos que conllevan técnicas fotoeléctricas o de escáner. El objetivo de estos procesos es mejorar la prestación de servicios y facilitar las condiciones de trabajo. La digitalización de documentos se lleva a cabo de […]
El omnichannel es una estrategia de gestión del cliente en el proceso de relación entre éste y la empresa. Se caracteriza por una comunicación coherente y fuerte por los diferentes canales que el cliente quiera utilizar para recibir información o contactar con la empresa, pudiendo ser estos, básicamente, medios físicos como tiendas, Internet, móvil o […]
¿Qué es la carta de porte marítima? Las responsabilidades de un transportista que efectúa un traslado internacional de mercancías de carácter marítimo quedan reguladas en el Convenio de 1968 conocido como «Reglas de La Haya« y donde se detallan todas las cuestiones relativas a la carta de porte marítimo (sea waybill). Este documento sirve como […]
El éxito de una cadena de suministro está determinado, en gran parte, por la capacidad de sus responsables para mantenerse actualizados. Reciclarse, continuar ampliando la formación y buscar nuevas fuentes de conocimiento son hábitos que permiten desarrollarse individualmente y hacer crecer a la organización. Si tu perfil encaja con esta definición, no puedes perderte algunas […]
¿Puede ser UBER parte de tu cadena de suministro? ¿Hasta dónde se puede diversificar la función de transporte en supply chain? ¿Merece la pena la variedad a cambio del aumento de complejidad que supone? La diversificación no es una opción cuestionable, sino la única alternativa para las cadenas de suministro actuales, que deben adaptarse a […]
¿Se producirá una ruptura de stock? Puede que, si esto es lo que te preocupa, en realidad te debas estar preguntando: ¿cuándo se producirá la ruptura de stock? A pesar de la creciente digitalización y aunque se ha hecho una significativa inversión en automatizar el máximo número de procesos en la cadena de suministro, existen […]
La multicanalidad está mejorando las cadenas de suministro a una velocidad sin precedentes. La llegada y proliferación de las estrategias omnichannel, como respuesta a una demanda cada vez más exigente y sofisticada, transmite esos mismos valores a supply chain, ofreciendo a sus responsables una oportunidad sin precedentes para optimizar la cadena, reinventarla y, además, no […]
Uber ya no es una simple aplicación para facilitar el desplazamiento de personas de un punto a otro. Sus principios de agilidad y ahorro de costes han llevado a esta empresa a iniciar su avance de integración en uno de los universos más complejos que existen, el de la cadena de suministro. ¿Tendrá éxito su […]
Centrarse en el cliente implica no tener que decirle nunca que no quedan existencias del producto que desea. Para lograrlo, el inventario tiene que estar controlado pues, al mismo tiempo, se trata de reducir costes al máximo. ¿Cómo lograrlo? El análisis ABC ayuda a optimizar el inventario, mejorando la experiencia de cliente y la eficiencia […]
¿Problemas con la selección de proveedores? A medida que el mundo se convierte en un lugar más pequeño debido a los acuerdos comerciales y la evolución de las tecnologías de TI, el número de proveedores de una empresa puede elegir entre está aumentando de manera espectacular. Al mismo tiempo, la competencia en el mercado se […]