Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Errores absolutos y relativos que necesitas conocer

La cadena de suministro ajustada se construye en base a métricas, que le permiten pulir imperfecciones, mejorar procesos y transformar las debilidades en puntos fuertes. Su característica más importante es el ajuste, que consigue mediante la eliminación de desechos (entendidos como todo aquello que no genera valor). No obstante, para adquirir una perspectiva realista del […]

5 indicadores financieros imprescindibles para la gestión empresarial

No cabe duda alguna del enorme impacto que han tenido, en los últimos años, las soluciones tecnológicas desarrolladas para facilitar la gestión empresarial en múltiples sentidos. Los avances en materia tecnológica, y muy especialmente en el campo de las TIC (tecnologías de la información y la comunicación) han transformado de un modo permanente y radical […]

Barreras a la estrategia de coordinación financiera entre entidades locales

La gestión de la cadena de suministro ha evolucionado. Las empresas líderes ven cada vez más la excelencia cadena de suministro como algo más que una forma de reducción de costes, entendiéndola como una fuente de ventaja competitiva, con el potencial para impulsar la mejora del rendimiento en servicio al cliente, la generación de ganancias, […]

Crecimiento de la logística textil durante el primer semestre de 2015

Hace pocas semanas tratábamos de esclarecer algunos de los principales motivos del auge de las operaciones de logística textil, reseñando como destacadas el incremento del ecommerce, y las facilidades para la importación y la exportación que ofrecen algunos portales especializados de Internet. No obstante, a falta de datos objetivos, en ese momento aún quedaba por […]

Standard Int’l Versand: envíos desde y a países del área germánica

Cuando nos adentramos en el complejo universo del ecommerce, ya sea como consumidores, bien como sellers o distribuidores, uno de los primeros retos con los que deberemos lidiar será el de los envíos: entender qué tipos existen, y qué ventajas y desventajas presenta cada modalidad entre otras cuestiones importantes. Los envíos de mercancías y paquetería […]

Logística farmacéutica, ¿problemas de salud?

La logística farmacéutica se halla en una encrucijada. Los modelos de cadena de suministro que funcionaban hasta ahora han perdido eficacia y por eso, las compañías farmacéuticas se encuentran en un momento complicado, donde la presión por mejorar su supply chain y aumentar la eficiencia de las operaciones es incesante. Hace falta introducir mejoras y, […]

¿Qué son las etiquetas RFID UHF o de frecuencia ultraelevada?

Las etiquetas RFID UHF son pequeños dispositivos, en muchos casos autoadhesivos, que pueden concretarse en prácticamente cualquiera objetos para obtener información de ellos como su ubicación, movimientos, estado de conservación… En general, las etiquetas RFID (o de identificación por radiofrecuencia, por sus siglas en inglés) se asocian a sistemas de gestión, seguimiento y monitorización de […]

KPIs ventas. Las métricas que permiten mejorar tu supply chain

Ventas, compras, procesos y logística se deben integrar si se quiere optimizar el rendimiento de la cadena de suministro. La forma de hacerlo es a través de métricas que aporten la visibilidad necesaria para comprender las implicaciones de cada uno de los componentes del supply chain. Los KPIs ventas juegan un papel crucial en este […]

El eco de la crisis China en las operaciones de transporte marítimo

La desaceleración de la economía china, que los expertos encuadran en la tercera ola de la crisis financiera global iniciada en 2007, se debe principalmente al espectacular crecimiento que el país ha experimentado en los últimos años, fuertemente impulsado a costa del incremento del gasto y la deuda. China ha dejado de crecer y las […]

Supply chain benchmarking y comparación: ejemplos de errores a evitar

La intención de comparación y ejemplos de benchmarking aplicables al supply chain no son suficientes para mejorar el rendimiento de la cadena de suministro. En este campo es fácil cometer errores y, teniendo en cuenta que un fallo significa el malgasto de recursos y la no consecución de objetivos, es conveniente saber a qué atenerse […]

Cómo reducir las esperas en el servicio de atención al cliente

El servicio de atención al cliente es un área cada vez más fundamental para la cadena de valor de cualquier compañía. Un departamento que, entre el área comercial y la gestión de la calidad, deviene absolutamente crítico y vital para la consecución de los principales objetivos de la planificación CdS: la mejora del grado de […]

4 objetivos específicos para una entrega perfecta

La aportación del benchmarking supone una valiosa contribución al proceso de definición de los objetivos específicos que se desea alcanzar a través de nuevas iniciativas de acción orientadas a la optimización de la cadena de suministro. El análisis del entorno da una idea de las áreas donde es necesario introducir cambios. Por su parte, la […]

Coordinación empresarial e integridad de la cadena de suministro

Uno de los mayores retos que afrontan las organizaciones que operan en mercados globales es mantener la integridad de sus distintas áreas y departamentos, a menudo deslocalizados, asegurando que sus operaciones mantienen la coherencia respecto al plan estratégico diseñado y redundan en la consecución de los mismos objetivos corporativos. Para mantener esta coherencia y la […]

Cadena competitiva = planning semanal

El planning semanal sustituye en relevancia al planning mensual o trimestral. La nueva forma de enfocar la función de planificación en la cadena de suministro intenta acercarse al ritmo dinámico del entorno, apoyándose en sus capacidades de procesamiento y análisis de datos en tiempo real y priorizando los hechos sobre las predicciones.

Indicadores Forex: indicadores técnicos para estrategias de trading

El término Forex es una abreviatura de foreign exchange y se emplea, la mayoría de las veces, para referir el mercado de divisas y las operaciones de trading que se llevan a cabo con ellas. A los no iniciados en los parqués y las operaciones bursátiles, hablar de indicadores Forex o indicadores técnicos de trading […]

Pokayoke y cadena de suministro

Japón sigue de moda, al menos en lo que concierne a la cadena de suministro. Desde el éxito del sistema de producción Toyota, kaizen o pokayoke son términos que aparecen con frecuencia en reuniones de trabajo, informes de operaciones o planificaciones anuales. Estas prácticas, que se encuadran en la metodología lean, pueden ser aplicadas en […]

Caso Uber: las claves de un debate aún por resolver

Los ecos del llamado «caso Uber» aún resuenan en nuestro país. Pese a las medidas adoptadas por el Gobierno el tema no parece haber quedado definitivamente zanjado, ni en España ni en muchos otros países en los que la empresa californiana ya ofrece (o pretende ofrecer en breve) sus servicios. El debate, sin duda, todavía […]

Colaboración supply chain y mediación laboral

¿Qué es la mediación laboral? Cuando confluyen intereses distintos, objetivos dispares y condiciones restrictivas, en cuanto a tiempo o recursos, la polémica está servida. En la cadena de suministro global, donde la colaboración entre las partes es una tendencia en alza, es frecuente que surjan diferencias de opinión que den lugar a disputas o malentendidos. […]

Benchmark gráficas: la visualización de datos en el benchmarking

En los últimos años, los mercados han sufrido todo tipo de cambios y transformaciones que se han instaurado en ellos como características definitorias; una alta variabilidad que obliga a adoptar estrategias empresariales flexibles y acomodables a nuevos contextos, demandas y necesidades a una velocidad cada vez mayor. Para ello, resulta imprescindible contar con herramientas y […]

Colaboración social en la cadena de suministro

La colaboración social es la nueva forma de facilitar la integración de la cadena de suministro global. El supply chain actual ha aumentado de tamaño y se ha vuelto más heterogéneo. Las cadenas de suministro globales incluyen vendedores, centros de distribución, proveedores, compradores, plantas de fabricación, proveedores de servicios logísticos y clientes. Todos ellos participan […]