Consumo local El comercio local necesita sacar las uñas. Las grandes superficies comerciales, los outlets y las tiendas online están robando muchos de sus clientes, que parecen haber dejado de salir a la calle. Sin embargo, en vez de lamentarse, es preciso planear nuevas estrategias. Creatividad y perseverancia son la base para alcanzar el éxito […]
Entre los nuevos conceptos que se manejan en el ámbito empresarial y de negocios, el de gamification resulta especialmente interesante. Su uso en inglés se está extendiendo y acomodando de un modo similar a cómo lo han hecho previamente otros términos anglosajones, aunque en este caso es posible proponer traducciones que mantengan plenamente su sentido […]
La logística inversa debe ser una parte esencial en cualquier programa orientado a potenciar la sostenibilidad de la organización a través de una mejora en la gestión de la cadena de suministro. La política de calidad de un negocio así orientado debe extenderse a lo largo y ancho de la organización y, como mandan los […]
Los indicadores KPI, o Key Performance Indicators (indicadores clave de rendimiento) desempeñan un papel crucial a la hora de desarrollar adecuadamente la estrategia de cualquier organización empresarial. Según una extendida creencia, a menudo se considera a los KPI como meros elementos de sistemas métricos de evaluación del desempeño de determinados procesos y actividades, y aunque […]
¿Ves oportunidades donde los demás sólo ven riesgos? ¿Te consideras un visionario? ¿Tienes la paciencia necesaria para embarcarte en una aventura cuyos beneficios no llegarán hasta el medio o largo plazo? Los negocios con futuro requieren de una mezcla de pasión, locura y conocimiento para convertirse en éxito. Muchas veces el arrojo no falta y […]
No es la primera vez que Internet de las Cosas aparece aquí como principal protagonista. Nada raro, si tenemos en cuenta la magnitud y el alcance que los expertos auguran a la nueva revolución tecnológica que el IdC representa. La expectación sobre lo que nos depara el futuro más cercano en este asunto es generalizada, […]
Economías de escala definición Las economías de escala son modelos aplicables a nivel microeconómico, consistentes en la adopción de sistemas, estrategias y medidas que permitan reducir el coste medio de un producto en una relación inversamente proporcional al número de unidades producidas. Es decir, cuanto mayor sea la producción, menor será el coste del bien […]
Cuando Howard Gardner esgrimió por primera vez los argumentos que lo condujeron a formular su modelo de inteligencias múltiples, pocos pensaron que transcurridos unos años estos llegasen a tener tanta repercusión. Sin embargo, así es; hoy, a nadie le sorprende la distinción entre inteligencia emocional, inteligencia lingüística o inteligencia lógico-matemática, sino todo lo contrario: deviene […]
Una de las grandes ventajas que ha traído consigo el cambio de paradigma en los negocios, propiciado por la revolución de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, ha sido la facilidad de acceso a herramientas y sistemas de gestión empresarial cada vez más eficaces, eficientes y, en muchos casos, también más económicos. […]
La gestión logística ha experimentado grandes cambios en los últimos años, especialmente desde la irrupción de los modelos de negocio basados en el uso de las nuevas tecnologías, sobre todo redes sociales e Internet. Sí, es un asunto recurrente y del que hemos hablado con profusión en anteriores ocasiones, pero lo cierto es que los […]
Cuando se habla de cursos de logística, a menudo se incluyen bajo el mismo paraguas materias y especialidades formativas que no son exclusivamente del ámbito logístico, que lo superan o que, por contra, solo ejemplifican alguna de sus áreas específicas de actuación. Por ello, y como norma general, antes de apostar por un curso de […]
Pese a lo que podría parecer a simple vista, y como muchos ya imaginarán, la expresión economía positiva no alude a un tipo de economía con carácter optimista o positivo; aunque el término es frecuentemente usado en un sentido semejante (en contextos cotidianos y por personas con escasos conocimientos económicos, principalmente), el «optimismo» o la […]
Las ventas por catálogo, como hemos visto en anteriores ocasiones (y aunque se trate de una estrategia de venta que nace fuera del nuevo contexto comercial propiciado por los avances de las TIC), han encontrado en las redes sociales e Internet el entorno propicio para evolucionar y cobrar nuevas formas.
El fenómeno viral, que tan íntimamente asociamos a Internet y las redes sociales, no es en absoluto algo nuevo; de hecho, es tan ancestral como el habla (y también casi tan complejo como ella). Efectivamente, si despojamos al fenómeno viral de los ropajes tecnológicos, lo que nos queda al fin y al cabo es la […]
¿Qué es la capacidad organizativa? Junto con las de comunicación, las capacidades organizativas son una de las habilidades más importantes que alguien puede presentar en el mundo de la empresa, sea cual sea la posición que ocupe en el organigrama. En los niveles inferiores, un empleado con buenas capacidades organizativas sabrá establecer prioridades y completar […]
El coaching transpersonal se basa en la psicología transpersonal, que tiene que ver con el estudio delmás elevado potencial humano y con el reconocimiento, la comprensión y realización de los estados espirituales y trascendentes de la conciencia. Al acceder al estadio transpersonal se va «más allá de la persona», excediendo los límites individuales. El coaching […]