El sector logístico está sometido a unas exigencias cada vez mayores. El cliente actual pide precios más bajos, plazos más cortos y entregas directas. Los operadores logísticos se adaptan al mercado mejorando la efectividad de sus procesos. Una de las vías que mejora sustancialmente la productividad de una empresa es la introducción de tecnología, ya que […]
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado mes de junio la nueva norma de calidad de derivados cárnicos aprobada por el Consejo de Ministros en el Real Decreto 474/2014, y cuyo objetivo es actualizar la normativa actual y refundir en un solo texto las diferentes normas que estaban en vigor. Con la entrada de […]
La sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha dictaminado que la Generalitat Valenciana deberá pagar un 25% más del precio de expropiación a antiguos propietarios de los terrenos donde se creó la Zona de Actividades Logísticas (ZAL), junto al puerto.
Aventurarse a la creación de nuestra propia empresa puede resultar vertiginoso si no se conocen todos los aspectos que hay que tener en cuenta. Uno de estos aspectos es saber que, hoy en día, es muy importante demostrar nuestra competitividad en el sector en el que queramos destacar, y una de las cosas que tanto clientes […]
A la hora de encontrar agentes comerciales en destino, lo primero que el exportador ha de tener claro es la diferencia entre éstos y un distribuidor. La formación es necesaria, cuando no se cuenta con la experiencia necesaria y todavía no se conoce cómo exportar con éxito. Las diferencias entre ambas figuras son bastante significativas […]
Un buen sistema de gestión por competencias requiere de cierta madurez en la función de management, debido a su enfoque individualizado. Este modelo va más allá de la simple administración de personas y aporta valor a la organización en tres áreas: personas, negocio y finanzas; y lo hace de la siguiente forma:
Las certificaciones de cumplimiento de normas ISO han adquirido cada vez mayor importancia. Las empresas con el reconocimiento de procesos estandarizados de calidad, gestión energética, medioambientales o de procesos específicos del sector tienen una ventaja competitiva respecto al resto de las empresas de su entorno: conseguirán una mayor eficiencia en sus procesos internos, así como […]
El pasado mes de junio se celebró en Barcelona la XVI European Supply Chain&Logistics Summit, y la ciudad ha sido también elegida para la siguiente edición, en 2015. La ESCLS es uno de los congresos más importantes del sector logístico mundial. Las últimas ediciones se han celebrado en Berlín, Amsterdam, Praga y Frankfurt. Este año, la organización […]
Como hemos visto en otro post, transporte intermodal de mercancías, también conocido como transporte combinado, corresponde a la articulación entre diferentes modos de transporte, utilizando una única medida de carga (en general, mediante contenedores), que permite realizar las operaciones de trasbordo de materiales y mercancías de manera rápida y eficaz. Las subdivisiones del transporte terrestre […]
En la actualidad, hay multitud de modelos de referencia que permiten evaluar el rendimiento de una empresa de forma rápida y sistemática. En este post presentamosel Modelo Europeo de Excelencia Empresarial, conocido como Modelo EFQM de Excelencia, que está patrocinado la propia EFQM y por la Comisión de la UE, que tiene como objetivo ayudar […]
En el proceso de aprendizaje de cómo exportar hay que tratar siempre de minimizar el riesgo en las operaciones internacionales. Los seguros cumplen esa imprescindible función protectora, sin cuyo respaldo no sería factible el siquiera plantearse una compraventa con otro país. En exportación, los seguros más habituales son el de transporte y el de crédito […]
El transporte intermodal es, junto con el multimodal, el más utilizado en operaciones internacionales donde se busca la eficiencia en costes, tiempo y resultados. Sin embargo, antes de contratar los servicios de transporte, es necesario conocer algunas de sus peculiaridades. La mayoría de ellas se terminan aprendiendo con la práctica y gracias a la experiencia, […]
La selección del transporte intermodal es el primero de los pasos para lograr una gestión del transporte integral en la empresa. Además, con una política integrada se busca alcanzar un enfoque estratégico óptimo y la eficiencia operativa, tanto en lo concerniente al transporte de la cadena de suministros como a su logística. Ello repercutirá de […]
En los últimos años, la rápida evolución que presentan los flujos de transporte de mercancías en el espacio europeo y las elevadas y crecientes relaciones internacionales a través de los Pirineos, todo ello asociado a los problemas de congestión sobre los grandes ejes de tráfico y los costes externos importantes generalizados a nivel europeo ha […]
En la actualidad, en España, hay más de 11,5 millones de personas sensibilizadas con los problemas medioambientales y dispuestas a confiar en empresas y productos que trabajen para conseguir una mejor sostenibilidad. Además la sociedad en general está cada vez más comprometida y muestran un mayor vínculo con las marcas y productos que desarrollan políticas […]
El transporte intermodal es uno de los más utilizados en comercio exterior, ya que simplifica el proceso de exportación al facilitar la logística de las operaciones y el control de costes. La principal alternativa a este medio de transporte es el multimodal, por ser mucho más práctico y seguro que el segmentado y mucho más […]
Los medios de pago en el comercio internacional dan soporte al flujo de pago, pero también al flujo de documentos y deben cumplir dos requisitos: estar cifrados en una moneda libremente convertible y ser aceptados como válidos por el exportador para la satisfacción del importe de la operación. Si quieres saber todo lo que deberías aprender […]
En los últimos años, la gestión de stocks ha pasado de ser considerada una actividad simplemente administrativa a ser reconocida como un elemento clave para mantener y mejorar la posición competitiva de la empresa, un cambio que se debe, en gran medida, al éxito y a la gran influencia en la industria occidental de los sistemas […]
Cuando se trata de alcanzar un rendimiento óptimo y la eficiencia de costes en la producción por sectores, es necesario conocer las distintas formas de organización de la producción. Sin embargo, antes de optar por una u otra para escoger el sistema de fabricación, resulta fundamental aproximarse a los factores que pueden ejercer influencia sobre […]