Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Herramientas que mejoran la calidad de la empresa

En cualquier proceso de mejora de una empresa hacia la excelencia hay que contar con diversas herramientas o instrumentos que permitan medir, comparar, estructurar y, en definitiva, analizar el rendimiento y eficacia de una empresa, con el fin de generar nuevas ideas y poder resolver los diferentes problemas detectados. Hay multitud de herramientas para la […]

Técnicas de motivación y su implantación paso a paso

La motivación es la predisposición positiva de los trabajadores para sus tareas. Unos trabajadores motivados son unos trabajadores más creativos y que trabajan mejor en equipo. Los empleados motivados, además lideran y negocian mejor que el resto y se adaptan mejor a las situaciones de estrés. En este sentido, cada día es más necesario tener […]

Las mejores técnicas de motivación para la gestión de equipos

La implicación de los trabajadores en el proyecto empresarial y en un trabajo de equipo, permite mejorar el rendimiento empresarial en gran medida. Sin embargo, hay que tener en cuenta que el origen de la motivación no se encuentra solo en el empleado, eso debemos tenerlo muy en cuenta, sino que es responsabilidad de la […]

Las mejores opciones de financiación para la exportación

Saber cómo exportar, muchas veces, es sinónimo de saber elegir un buen sistema de financiación internacional. La formación suele ser una ventaja, como también lo es una experiencia, y quienes cuentan con esta baza saben que han de buscar una alternativa que elimine el riesgo de cobro, el de cambio, que minimice el riesgo de […]

Producción por sectores: formación e innovación en control de calidad

El objetivo de muchas empresas en el ámbito de la producción por sectores es garantizar la competitividad, y combinarla con el aseguramiento de altos estándares de calidad. Es responsabilidad del nivel ejecutivo de la empresa orientar procesos y operaciones hacia la calidad total y, para ello, la formación juega un papel muy importante. Créditos fotográficos: […]

Tecnología y sectores de producción

Como se ha visto en un post anterior, hay tres sectores de fabricación y producción básicos, el primario o agropecuario, es decir, el que se dedica a la explotación de las fuentes primarias, como los recursos naturales, renovables o no renovables, el secundario o sector industrial, y el terciario o de prestación de servicios. Sin […]

Cómo exportar con éxito: riesgos a evitar

Saber cómo exportar con éxito va unido a conocer los principales riesgos que hay que evitar a la hora de embarcarse en un proceso de internacionalización. Si bien las compraventas de carácter nacional comparten muchos de los principales riesgos con las internacionales, estas últimas cuentan con algunos propios, que multiplican la complejidad de la toma de […]

Evalúa tu empresa y descubre su grado de sostenibilidad

La aplicación de mejoras en la sostenibilidad dentro de una empresa se consigue solo mediante la implementación de un plan estratégico integral de actuación adecuado a las características de la empresa. Para conseguir una empresa sostenible, hay que hacer que cree valor económico, medioambiental y social, tanto a corto como a largo plazo, de forma […]

Cómo gestionar un equipo de trabajo paso a paso

La gestión de equipos, entendida dentro del marco de la gestión por competencias, puede llevarse a cabo desde dos planteamientos diferentes. Uno hace referencia a las habilidades directivas y otro al alcance de la propia manera de gestionar un equipo de trabajo.   La pirámide de las habilidades ejecutivas Cuando se aplica el enfoque de […]

Contratos de exportación: los aspectos más importantes

El acuerdo de voluntades entre personas que quedan obligadas a hacer o no hacer algo se conoce como contrato. En el comercio internacional, igual que en otros ámbitos, para que un contrato sea válido es necesario que concurran cuatro elementos: capacidad, consentimiento, objeto y causa. En muchos casos habría que añadir un quinto, la forma. […]

Transporte intermodal: beneficios de la gestión logística integral

La principal diferencia entre la gestión logística básica y la avanzada es la optimización que garantice la mayor calidad y mejor servicio al cliente, con los menores costes operativos. La elección del transporte intermodal es, junto con la selección de proveedores y de canales de distribución, uno de los momentos más críticos para garantizar ese […]

Las claves para el desarrollo de una empresa sostenible

Según la definición que la Comisión Mundial del Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas establecida en 1987, el desarrollo sostenible asegura las necesidades que tenemos en el presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para enfrentarse a sus necesidades. Según esta comisión mundial, para lograrlo, hay que tener en cuenta el tipo […]

Financiación internacional y ayudas a la exportación

El modo de plantearse la financiación internacional está relacionado con dos factores: El riesgo de tipo de cambio que, en función de si quiere aceptarse (sabiendo que la variación del tipo de cambio afectará de forma positiva o negativa  la operación) o eliminarse (mediante la utilización de opciones o seguros de cambio) marcará el modo […]

Transporte intermodal: logística y transporte internacional

El concepto de logística involucra un amplio conjunto de actividades dedicadas a la transformación y distribución de productos que abarca, desde la recepción de la materia prima, hasta la entrega final para el abastecimiento del mercado. Los flujos monetarios y de información relacionados también deberían contemplarse al abordar este término. Sin embargo, es el transporte […]

Lo que debes saber sobre el outsourcing

El término inglés outsourcing se suele traducirse al español como externalización o subcontratación. La palabra inglesa está formada por los términos out, ‘fuera’, y source, ‘ fuente u origen’; una empresa busca una fuente externa que pueda funcionar en un área del negocio de manera más eficiente, obteniendo, de este modo, más tiempo para centrarse en los aspectos clave de la […]

Cómo elegir canales de distribución en la práctica

Plantearse cómo elegir canales de distribución equivale a  considerar qué debe aportar el canal de distribución elegido. De la toma de decisiones acertada derivará el éxito en futuras operaciones comerciales y, por ello, no hay que conformarse con menos de una elección que aporte: Ventaja en costes. Cobertura del mercado. Valor a la empresa y […]

El gobierno español firma un acuerdo de cooperación técnica con Omán

La ministra de Fomento, Ana Mato, que forma parte de la delegación española que acompaña al Rey durante la visita al Sultanato de Oman en su segundo viaje a la zona, ha firmado un acuerdo de cooperación técnica en el sector de transporte con el ministro de Transporte y Comunicaciones del Sultanato Ahmed Bin Mohammed Bin […]

Producción variable vs producción constante. ¿Cuál es la mejor opción?

Cuando se estudian los sectores de producción es habitual partir de un análisis en cuanto a la modalidad de fabricación escogida. ¿Producción variable o producción constante? Frecuentemente se observan comparaciones tratando de determinar cuál es la mejor opción de producción por sectores, sin embargo, la respuesta es ambigua y no puede generalizarse ya que dependerá […]

Transporte y seguros para la exportación internacional

La elección del tipo de transporte marcará el plazo de entrega de las mercancías en una operación de compraventa internacional. Al plantearse cómo exportar los costes son una de las variables más importantes a considerar y éstos también guardan una estrecha relación con el modo de transporte que se elija. En ocasiones, no depende del […]

Los conocimientos de logística y distribución que te harán ganar ventaja competitiva

Cuando se valora dónde estudiar logística y distribución hay que atender a una serie de conocimientos clave, que no pueden faltar en el programa si se quiere convertir la gestión del transporte intermodal en ventaja competitiva. Entre ellos destacan tres:  La estrategia: atendiendo a clientes, proveedores y procesos habrá que establecer una planificación estratégica, donde […]