¿Qué requisitos han de cumplir los proveedores?

Los proveedores son las personas o sociedades cuya función es aportar la materia prima que más tarde será utilizada para producir los bienes o servicios necesarios para una actividad. Los proveedores tienen un papel fundamental en el proceso de producción de cualquier empresa, ya que gracias a su función se puede llevar a cabo la generación de bienes y servicios de manera posterior.

Hay diferentes tipos de proveedores que se clasifican en tres categorías distintas. El primero es el proveedor de bienes, que es aquella persona o empresa que se refiere a la elaboración de algún producto, teniendo estos un coste económico en el mercado. Los suministradores de bienes tienen como característica satisfacer una necesidad real del mercado. Los proveedores de servicios son empresas o personas que intentan satisfacer las necesidades del cliente. Al tratarse de un suministro de servicios, estos son intangibles, pero viene apoyado en bienes tangibles.

Para una empresa, la correcta elección de estos proveedores es fundamental ya que podrá proporcionarles un gran beneficio en su funcionamiento diario. Por último, encontramos los proveedores de recursos económicos, como créditos o capital para la empresa.

CTA-TEXT- Profesionalización de gestiń de compras

Las empresas deben mantener una relación estrecha con los proveedores para poder mejorar el buen funcionamiento de la misma, y que los proveedores se vean más implicados con la marca. A su vez, los proveedores tendrán interés en mantener una buena relación con la empresa, con la finalidad de poder crecer si la compañía comienza a despegar, y para mantener su fidelidad.

Dentro del proceso de gestión de aprovisionamientos de una empresa, los proveedores juegan un papel fundamental ya que con ellos se inician las operaciones que posteriormente acabarán con la venta al consumidor. De la aportación de los proveedores en la cadena de suministro dependerá la calidad de los productos y servicios que la empresa generará, por lo tanto, el éxito de las operaciones comerciales de la empresa vendrá ya condicionado por la correcta elección de los proveedores.

La evaluación de los proveedores ha de seguir unos ciertos parámetros que sean adecuados a las necesidades que se buscan cubrir y para asegurar que no se desvían los objetivos que se tienen con los consumidores, todo ello sin dejar de tener en cuenta los costes que implica este proceso.

>> master supply chain <<

Contents

Parámetros a tener en cuenta a la hora de seleccionar y evaluar proveedores

  • Capacidad del proveedor para cumplir los tiempos de entrega
  • Competencia de su personal y de sus operaciones
  • Estabilidad y prestigio dentro del mercado
  • Control de sus procesos
  • Calidad de sus productos
  • Fluidez financiera
  • Costes. Comparación de precios con otros proveedores.
  • Compartir visión de negocio e ideas en cierta medida para evitar posibles problemas en el futuro
  • Profesionalidad y ética de la empresa

Debido a su gran relevancia dentro del proceso de suministro de la empresa, el proveedor debe responder a unas mínimas exigencias que puede demandar la compañía. Además, los proveedores deberán ganarse la confianza de las empresas, que serán sus clientes, para fidelizarlos, ofreciendo calidad a precios competitivos y garantías de entrega a tiempo y de la manera acordada.

5 requisitos que debe reunir un proveedor para contratarlo:

  • Entender las necesidades de la empresa: Es necesario  para poder satisfacerlas de la mejor manera posible y con rapidez
  • Entrega de  soluciones rápidas y reales: El proveedor deber ser ágil con las  a las demandas que le formule la empresa, sobre todo, en casos de urgencia.
  • Ser claros con las empresas: Con la intención de no perder el tiempo y de evitar confusiones que puedan derivar en problemas o decisiones erróneas
  • Tener experiencia: Es muy recomendable que tu proveedor tenga experiencia y conocimientos dentro de este sector tan complejo.
  • Adaptación rápida: Tu proveedor debe estar actualizado a las nuevas tendencias y tecnologías.

Los proveedores de dropshipping que quieres en tu negocio

¿Sabes qué tipo de proveedores de dropshipping necesita tu negocio? En la cadena de suministro existen diferentes actores, modos tradicionales y alternativos de enfocar el abastecimiento y la necesidad de tomar las decisiones que mejores resultados garantizan, tanto en cuanto a rentabilidad, como en lo que respecta a la experiencia del cliente. La cuestión que atañe a proveedores y dropshipping debe ser tenida en cuenta porque, a la hora de la verdad, de ella dependerá la imagen de la empresa y su posicionamiento en el mercado.

Proveedores de dropshipping: en el centro de las operaciones

Es posible perder a un cliente por una rotura de stock o por el retraso en el envío de un pedido. Si bien la organización y los responsables de la cadena de suministro son quienes terminarán dando la cara por el error, en realidad, puede que quienes estén detrás de cualquiera de las dos situaciones sean los proveedores dropshipping.

TEXT - TOFU -  Eficiencia Costes logísticos
 

Con este término no se hace referencia a un único modelo de abastecimiento ya que, si bien la entrega evitará el almacenamiento y se alineará con una estrategia Lean, los proveedores pueden ser:

  • Los propios fabricantes o productores.
  • O incluso minoristas.
proveedores requisitos

Créditos fotográficos: LucaLorenzelli

Está claro que los precios nunca serán los mismos. Los proveedores dropshipping que, además son fabricantes pueden ofrecer un coste mínimo para el mismo producto, sin embargo, ¿es la opción que más le conviene a la cadena de suministro?

Puede que no. Todo dependerá de los plazos de entrega. El tiempo de respuesta en la entrega de los pedidos es a menudo más rápido de lo que pudiera parecer. Y, de hecho, la mayoría de los proveedores de calidad podrán hacer entrega de un pedido en pocas horas, lo que permitirá a los comerciantes proceder a embarcar la mercancía en el transporte elegido para llevarla hasta el cliente final incluso en el mismo día.

No obstante, no siempre sucede de esta forma y eso es debido a una inadecuada selección de proveedores dropshipping.

Es importante evitar los errores al elegir a los socios que conformarán la red de negocio, puesto que, en el caso del abastecimiento, su papel resulta fundamental en el proceso de cumplimiento de pedido, aunque, no hay que olvidar que los proveedores de dropshipping siempre serán completamente invisibles para el cliente final.

Cuando el consumidor recibe su paquete, sólo aparecerán el logotipo y la dirección de devolución del comerciante, por lo que, en caso de ser necesario poner en marcha la maquinaria de la logística inversa tendría que ser éste quien coordine todos los pasos y todos los actores para obtener el artículo correcto enviado.

Los proveedores de dropshipping no existen para el cliente final, que desconoce esta maniobra y lo que implica para el supply chain. Como responsable de la cadena no puedes olvidar que cualquier acción de promoción, marketing, venta, desarrollo de sitio web, servicio al cliente, atención post venta es tu responsabilidad. La reputación de tu negocio está en juego y si quieres agilizar tu estrategia de abastecimiento necesitas contar con el apoyo de los mejores. ¿Sabes ya cómo elegir proveedores de dropshipping?

POST - TOFU - Profesionalización en la gestión de compras

Créditos fotográficos: istock monkeybusinessimages


Entradas relacionadas

No hay comentarios

Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.