Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Globalización, comercio y transportes internacionales

Una de las manifestaciones más evidentes de la globalización en las actividades logísticas es el crecimiento de los transportes internacionales de mercancías, debido a la expansión mundial del comercio. En particular, la globalización de la industria, que introduce cambios en las actividades de planificación, aprovisionamiento, fabricación y comercialización tiene una doble consecuencia:

Software y automatización en el procesamiento de transacciones

El uso de las tecnologías de la información se considera un requisito previo para poder ejercer un control efectivo sobre las cadenas de suministro tan complejas que existen en la actualidad. El procesamiento de transacciones es un buen ejemplo de cómo la tecnología ayuda a incrementar los niveles de eficiencia y minimizar el riesgo, aumentando […]

Infografía: e-Logistics. Cambios, retos y futuro

E-logistics es mucho más que la logística asociada al comercio electrónico, ya que abarca también todas las transformaciones que los avances tecnológicos relacionados con Internet producen, con su impacto, en las actividades logísticas tradicionales. Gracias a estas nuevas e innovadoras posibilidades, y gracias también a las iniciativas de colaboración en la cadena de suministro, se […]

Almacén y su gestión: equilibrio entre abastecimiento y distribución

La cadena logística de una empresa pasa por varias etapas, y es necesario que todas ellas estén bien engrasadas para conseguir un rendimiento óptimo. Existe un momento crítico en toda cadena logística que se encuentra entre la recepción de abastecimiento y la distribución de mercancías. Este punto, precisamente, es de lo que se encarga la […]

Cómo realizar una buena gestión de proyectos en la cadena de suministro

La gestión de proyectos en la cadena de suministro requiere de visión, precisión y estrategia. No puede guiarse por corazonadas o intuiciones, necesita datos objetivos y no conformarse con actuar en función de los cambios. Debe ser proactiva y, sobre todo, no puede perder contacto con la realidad y las transformaciones que de forma continua […]