Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

El business intelligence en la cadena de suministro

Números, cifras, códigos, referencias, porcentajes… la gestión y planificación de la cadena de suministros está plagada de información. El business intelligence es el proceso de transformar el dato al desnudo en conocimiento de valor para el negocio. Es la diferencia entre tomar decisiones basadas en intuiciones o subjetividades y decidir en base a información objetiva, […]

El papel del jefe de compras en la planificación de las cadenas de suministro

Frecuentemente se atribuye al jefe de ventas una responsabilidad principal en el desempeño de procesos relacionados con la cadena de suministro (cds), y es perfectamente comprensible que así sea: siendo el objetivo principal de las cds la total satisfacción del cliente o consumidor, y teniendo en cuenta que el responsable de ventas de una compañía […]

Logística interna en el negocio: tu fuente de ventaja competitva

Los avances en la logística interna son la prueba de que, muchas veces, lo que entra en verdadera competición es la innovación en la cadena de suministro, más que el propio negocio. En un área de la organización donde el trabajo es eminentemente manual, introducir cambios fomentados por los nuevos avances tecnológicos implica experimentar una […]

La importancia de una buena gestión de la logística inversa

La noción de logística inversa hace relativamente poco tiempo que se ha afianzado en el horizonte de las actividades y procesos tomados en consideración en la planificación de cadenas de suministros. La presión legislativa, junto a una mayor concienciación ambiental y al descubrimiento del valor que aporta, en términos tanto económicos como de imagen corporativa, […]

La elaboración del manual de calidad de una empresa

El manual de la calidad de una empresa es una parte importante de la documentación de calidad. En esta categoría se incluyen todos los procedimientos, políticas, listas de verificación, formularios o gráficos, dibujos, diagramas de flujo, diagramas, incluso los sistemas de TI que puedan recogerse por escrito. El objetivo último de todos ellos es describir […]

Normativa sobre transporte terrestre y la carta de porte por carretera

El transporte por carretera sigue reinando entre los sistemas y medios de transporte terrestre predilectos en la Unión Europea. Según datos de Eurostat, el transporte por carretera alcanzó el 75 % del total del transporte terrestre que se llevó a cabo durante el ejercicio de 2012, y las previsiones, a expensas de los datos macroeconómicos […]

Carta de porte nacional: el transporte de mercancías por carretera

El transporte nacional de mercancías por carretera, según las cifras ofrecidas por el Ministerio de Fomento, ha sufrido, en los últimos ejercicios desde el 2008 (incluido), un progresivo descenso en el número de toneladas transportadas, situándose en 2013 en valores cercanos al millón (siendo en 2007 superior a los 2.300.000 toneladas). Los motivos de este […]

Carta de porte CIM: lo que debes saber sobre el transporte ferroviario

El transporte de mercancías por tren se formaliza entre la compañía ferroviaria y la parte contratante mediante un contrato regido por la normativa específica recogida en el Convenio de la Comisión Intergubernamental para los Transportes Ferroviarios (por su denominación en inglés, COTIF), y que certifica la propiedad de la mercancía transportada y el medio usado […]

Ejemplo de manual de calidad para la gestión de proyectos logísticos

La gestión de proyectos logísticos es una actividad compleja que incluye una serie de procesos y servicios, específicos y concretos, y que persigue, en el sí de cualquier compañía —pero especialmente en aquellas en las que la logística juega un papel central, o en las que conforma su actividad principal de negocio—, proporcionar soluciones viables […]

ISO 10002: incrementando el potencial de la satisfacción del cliente

Según define la norma 10002 de la ISO «Una queja es una expresión de insatisfacción hecha a una organización, relacionada con sus productos, servicio o el mismo proceso de manejo de quejas, donde una respuesta o resolución se espera que sea explícita o implícita». Es por ello que la implementación de un proceso de tramitación de reclamaciones […]

Empresas españolas exponen sus colecciones de calzado en Estados Unidos

Durante la última semana de agosto, veintitrés empresas españolas del sector del calzado, diez de ellas de la Comunitat Valenciana, expusieron en la ciudad de Las Vegas sus nuevas colecciones para la primavera/verano de 2015 en las ferias que conforman el conocido ‘Magic Market Week’. Las exportaciones españolas de calzado a Estados Unidos en 2013 […]

Transportes intermodales: integración y racionalización

La legislación es una pieza clave en el desarrollo de los transportes intermodales. El soporte legislativo debe potenciar la integración, ya que es la única forma de racionalizar la evolución de esta alternativa de transporte internacional que tanto protagonismo está acaparando en las últimas décadas. A través de un articulado sólido se ha de buscar […]

Problemas en el transporte ferroviario de mercancías

La infraestructura logística para el transporte de mercancías es un elemento estratégico para cualquier país. Partiendo de esta premisa, la periodista Susana Blázquez publica en El País un análisis de la situación actual del sector del transporte ferroviario de mercancías en España. La situación de partida de este sector es la de un mercado en […]