Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Project Management en Supply Chain

Fenómenos comerciales que la economía de escala puede explicar

La economía de escala, en la microeconomía, es un concepto que se refiere a la ventaja de costes que una empresa obtiene debido a la expansión. Hay factores que hacen que el coste medio de un productor por unidad caiga a medida que aumenta la escala de la producción. Este término económico se caracteriza por: […]

Logística inversa: gestión, acción y condición

Antes de profundizar en el concepto de logística inversa hay que tener claro lo que significa la logística. Este término hace referencia al proceso de planificación, ejecución y control de la efectividad y eficiencia en costes del flujo de materias primas, inventario en proceso, productos terminados e información relacionada, desde el punto de origen al […]

Mucho más que comprar palets

Las empresas que utilizan sistemas de palets estratégicamente son capaces de reducir los costes de transporte y promover la eficiencia de sus cadenas de suministro. Comprar palets no es una tarea más, dentro de las funciones logísticas de una empresa, sino que se trata de una actividad que debe ser cuidadosamente analizada para extraer el […]

Fidelización del cliente y ventas cruzadas: ¿retos u oportunidades?

La evolución de los mercados, pareja al desarrollo de las nuevas tecnologías, propicia nuevas y grandes oportunidades de negocio a empresas de todos los sectores. Con ellas, sin embargo, también surgen nuevos retos que las compañías deben estar en disposición de afrontar y resolver para no perder cuota de mercado, mantener la competitividad y tomar […]

Los beneficios de la gestión por competencias para la competitividad

Pese a parecer un título algo redundante, lo cierto es que la gestión por competencias aporta grandes ventajas especialmente para incrementar la competitividad de empresas y organizaciones de todo signo. Pero antes de abordar los beneficios de la gestión por competencias para la competitividad empresarial como una de sus ventajas más destacadas, primero veamos en […]

Métodos de producción industrial: la producción intermitente

A menudo, al hablar de los métodos de producción industrial, la producción intermitente ocupa el lugar que merece en lo que a atenciones y mención se refiere. Algo injusto a todas luces: durante largo tiempo este método de producción ha permitido sobrevivir a empresas y negocios de toda índole que, por las características específicas de […]

Las ventajas más importantes del outsourcing de compras

Decantarse por la opción de un outsourcing de compras suele ser una decisión motivada por factores económicos, principalmente. De la misma forma, en la mayoría de las ocasiones, son grandes empresas las que se deciden por externalizar esta función, aunque no sea una opción exclusiva para compañías de gran tamaño. ¿Es el outsourcing de compras […]

Los sectores de producción: ¿Cómo se relacionan con la economía?

El estudio de los sectores de producción contribuye a realizar una fotografía más precisa del país donde se encuadran. La economía se puede dividir en varios sectores y, al definir la proporción de la población ocupada en cada uno de ellos se conoce también su grado de desarrollo. Sectores de producción y economía: el sector […]

Tendencias en gestión del talento humano por competencias

Aunque la gestión del talento humano por competencias era un área casi desconocida hasta la década de los noventa, hoy día, esta forma de gestión es utilizada por la mayoría de las compañías de Fortune 500. Aunque sus efectos positivos han conseguido que otras empresas, de menor volumen, tamaño o entidad, también apliquen sus principios […]

La elección de indicadores de calidad: aprende a minimizar el error

Los indicadores de calidad que se aplican a la medición de las distintas variables que intervienen en la cadena de suministro han de estar planteados de forma que, no sólo permitan medir el indicador logístico adecuado, sino que garanticen la idoneidad de las métricas. Algunas de la cualidades que estos indicadores tienen en común con […]

Las mejores escuelas donde estudiar logística y distribución

Una de las mejores escuelas donde estudiar logística y distribución, en España y Europa, es la EAE Business School. EAE, con sus campus de Cataluña y Madrid, ofrece al alumno un entorno de aprendizaje intensivo y totalmente orientado a la práctica. El resultado de un programa formativo de estas características se hace evidente al evaluar […]

Lo que no sabías acerca de las líneas de producción industrial

Las líneas de producción industrial pueblan el paisaje de las fábricas hoy día, como un elemento más que se mimetiza con el entorno. Parece imposible concebir el interior de una de cualquier industria sin su presencia. Pero las líneas de montaje no han estado siempre ahí. Su origen fue hace poco más de un siglo […]

Los 5 Whys – Análisis de los 5 porqués

Soy Marifé Montes, CEO del blog ClubResponsablesDeCalidad.com. Es un blog dedicado a ayudar a los responsables de calidad y seguridad alimentaria a mejorar su sistema de gestión. Hoy me han invitado desde la Escuela EAE Business School a escribir en el blog. Y he pensado que para ir en consonancia con la guía de las 7 […]

Conoce la gran familia de las normas de calidad ISO 9000

Las normas de calidad ISO 9000 conforman una gran familia normativa, que agrupa las normas de gestión de la calidad promulgadas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Sobre ellas, por ejemplo sobre la norma ISO 9001: 2008, hemos hablado en ocasiones anteriores centrándonos en la elaboración de manuales de calidad para empresas dedicadas a la producción de […]

Global supply chain management: retos de la logística internacional

Las transformaciones del mercado propiciadas por los grandes avances técnicos y tecnológicos experimentados en las últimas décadas han obligado a repensar la gestión y la planificación de las cadenas de suministro, cada vez más extensas, complejas y de alcance global, algo que a nivel internacional se describe bajo el título de global supply chain management, o gestión […]

Ejemplo de cómo la norma ISO 9001 incide sobre un manual de calidad

La norma ISO 9001, como hemos comentado en otros artículos dedicados a tratar esta normativa de calidad con cierto detalle, estandariza un sistema de gestión de la calidad a nivel internacional. Aprobada en 2008, la norma ISO 9001 incide especialmente sobre la elaboración del manual de calidad de las compañías, que para contar con esta certificación […]

La carta de porte por carretera y el convenio internacional CMR

La carta de porte por carretera, o carta CMR (por su denominación en inglés: Contract for the International Carriage of Goods by Road), es el documento que formaliza el contrato de transporte de una mercancía por vía terrestre y rodada. Sobre esta modalidad de carta de transporte hemos hablado en anteriores ocasiones, refiriéndonos a la […]

Composición y funciones de la carta de porte aéreo

La carta de porte aéreo (o AWB, por su nombre en inglés: Air Waybill) es emitida por una compañía de transporte y, como toda carta de porte, formaliza el contrato de transporte (en este caso por vía aérea) de una mercancía entre el cliente y el prestador del servicio. A su vez, sirve de documento […]