Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Supply Chain y Business Intelligence

¿Qué es la programación extrema y cómo funciona?

La aceleración del ritmo de entrega o la flexibilidad son dos de las ventajas asociadas a la Programación Extrema (también conocida como XP). La metodología XP busca promover una cultura de colaboración y trabajo en equipo, donde todos los profesionales que participan del desarrollo sean responsables de la calidad del software y también de la […]

Internacionalización: una aventura diferente en la PYME

Hay empresas que desean internacionalizar su negocio sin tener claro del todo lo que significa dar este paso. La internacionalización como concepto se entiende de manera demasiado limitada, como exportación e importación, pero, en realidad, es mucho más. Si quieres saber lo que significa y cuáles son las mejores estrategias de internacionalización, en este artículo resolvemos estas […]

IoT en la logística: oportunidades y retos

En la era de la transformación digital, el Internet de las Cosas (IoT en inglés) ha emergido como una de las tecnologías más disruptivas con un enorme potencial a la hora de revolucionar una gran cantidad de industrias, incluidas aquellas basadas en la logística. El Internet de las Cosas, pues, hace referencia a la interconexión […]

Metodologías ágiles de desarrollo de software

Las metodologías ágiles de desarrollo de software son enfoques iterativos e incrementales para la gestión de proyectos que se centran en la colaboración, la flexibilidad y la entrega continua de valor. Aunque estas metodologías se han utilizado tradicionalmente en el ámbito de desarrollo de software, también pueden ser relevantes y beneficiosas en el contexto de […]

Machine learning en logística: ventajas, retos y soluciones

El aprendizaje automático o machine learning en logística tiene una gran cantidad de beneficios y aplicaciones que están revolucionando el sector. ¿Sabías que la adopción de tecnologías dotadas de inteligencia artificial en el sector de la logística ha aumentado significativamente en los últimos años?

AGE e inteligencia cristalizada: recursos de valor para el negocio

 Es frecuente la irrupción en el mundo empresarial de términos y locuciones procedentes de otros campos del saber, a simple vista y aparentemente poco relacionados con el ámbito de los negocios. Un papel destacado lo representan las expresiones tomadas de la psicología (últimamente muy al uso en entornos de gestión por competencias, por ejemplo), como […]

Ecommerce manager: una profesión con futuro

Las nuevas tecnologías no sólo producen cambios en los procesos de la cadena de suministro, sino que también impulsan la aparición de novedades en la estructura del supply chain. Nuevas posiciones, responsabilidades distintas y perfiles que hasta ahora no se integraban en las filas de la cadena, como el de ecommerce manager son, hoy día, […]

¿Listo para los smart contracts en el negocio?

Los Smart Contracts (o contratos inteligentes) tiene la capacidad de realizar de forma totalmente automática el pago cuando se cumplen las condiciones estipuladas en el contrato. Además, los smart contracts añaden transparencia a los intercambios a la vez que hacen posible prescindir de intermediarios. Los contratos inteligentes no sólo definen las reglas y sanciones en […]

Transporte multimodal: ¿qué es?

Los cargadores de todo el mundo suelen utilizar el transporte multimodal por muchas razones. Este sistema de transporte tiene muchas ventajas que hacen que su uso esté tan extendido. Si deseas conocer su importancia y qué lo distingue del intermodal, te invitamos a seguir leyendo.

Hub and spoke: la distribución que te da la eficiencia

Un modelo de distribución hub and spoke (o distribución radial) ofrece los beneficios de tiempos de tránsito más rápidos y costes de flete compensados. Aunque no es lo suficientemente flexible como para acomodar negocios de cualquier tamaño o volumen de pedidos; empresas de retail y logística pueden beneficiarse de este planteamiento. Vamos a ver por […]

¿Interesan los regímenes aduaneros especiales?

Se entiende por regímenes aduaneros especiales a aquellos que permiten introducir mercancías que son objeto de almacenamiento, transformación (perfeccionamiento) o uso y que se les reduce el pago de los tributos aplicables cuando cumplan determinadas condiciones. Es decir, son zonas delimitadas en aduanas en las que se aplican beneficios aduaneros y tributarios con operaciones que […]

Ecuación de canje: significado y fórmula

La ecuación de canje nos ayuda a explorar la relación entre el dinero y la evolución de la economía en el contexto de una fórmula que relaciona la oferta monetaria directamente con el PIB nominal. Como veremos, también identifica circunstancias en las que los cambios en el nivel de precios están directamente relacionados con transformaciones […]

Pros y contras de DDMRP para el punto de pedido

La planificación de requisitos de materiales impulsada por la demanda (DDMRP) puede mejorar la planificación operativa si se saben aprovechar sus ventajas. Si bien se plantea como una alternativa más indicada para el entorno dinámico y volátil actual al basarse en pedidos confirmados y no en pronósticos; tiene alguna contrapartida. Pese a que un modelo […]

Aplicaciones inteligencia artificial para supply chain

Nuevas aplicaciones de la inteligencia artificial (IA) llegan a la cadena de suministro para optimizar las operaciones. Los objetivos que cada organización se marque serán los que guíen a los responsables de la toma de decisiones en su lección tecnológica. ¿Más automatización? ¿Mayor control sobre la gestión de relaciones con proveedores? ¿Un supply chain más […]