Cuando un pequeño o gran empresario decide aventurarse en la creación de una empresa, no siempre tiene en cuenta algo que se convertirá en la clave del éxito: cómo, dónde y a quién comprar el producto que se quiere vender. Cuando no se tiene una correcta gestión de compras, el negocio se puede ver inmerso en […]
Somos muchos los que conocemos el método justo a tiempo, también llamado en inglés sistema Just in Time, sobre todo en el proceso de producción. Sin embargo, en este post nos centraremos en explicar por qué es tan importante aplicarlo a la logística de la Supply Chain y las ventajas que nos proporciona.
La logística ecommerce se ha tornado hoy en una gran realidad. Cada vez son más las transacciones que se realizan online y mayor el volumen de ventas que las empresas consiguen a través de Internet. Todo ello augura un futuro lleno de posibilidades para aquellas empresas que sepan cómo aprovechar esta tendencia y, lo más […]
El drop-shipping es un ejemplo de simplificación de la cadena de suministro gracias al establecimiento y mantenimiento de estrechas relaciones con los proveedores. Algunos negocios basados en internet escogen este método como base de su e-commerce. La principal ventaja de esta estrategia es que elimina la necesidad de mantener en stock los productos a la […]
El consignatario es uno de los dos sujetos principales en uno de los más conocidos contratos de colaboración mercantil, el de comisión (regulado por el Código de Comercio, en su sección X, capítulo IV). Sus derechos se derivan de las obligaciones de la otra parte de este tipo de acuerdos, el consignante o comitente.
La matriz de trazabilidad, además de un recurso para la gestión de la cadena de suministro puede servir como herramienta a disposición de sus clientes para conocer un poco mejor los componentes de supply chain. ¿Por qué es importante contar con este instrumento? ¿En qué puede ayudar? Sin duda, se trata de un elemento de […]
Cada vez más cerca de la nueva actualización de los términos Incoterms, es momento de plantearse en qué dirección apuntarán los cambios esta vez. En 2020 se publicará una nueva lista de estos conocidos términos y, seguramente, esa versión alcanzará un nivel aún más práctico que cualquiera de las anteriores. De hecho, así es como […]
El máximo de inventario o stock máximo es el mayor volumen de existencias que puede tenerse en almacén sin que ello afecte negativamente a los costes. No se trata de una cantidad fija, ya que varía en función de la empresa, pudiendo transformarse a lo largo del tiempo para un mismo negocio, en base a […]
El consultor en logística es quien se ocupa de ayudar a las empresas a impulsar la excelencia en las operaciones de servicio al cliente, para ello debe desarrollar soluciones que maximicen la rentabilidad de supply chain, alineándola con la eficiencia técnica y en costes de las funciones de almacén, abastecimiento, producción, distribución y transporte.
AENOR significado AENOR, la Agencia Española de Normalización y Certificación, acaba de lanzar su portal web AENORmás, que nace con el objetivo de facilitar el acceso a la amplia colección de normas de la que dispone y la comprensión de las ventajas de la aplicación de las mismas en los diferentes ámbitos sociales como laboratorios, […]
Identificar las áreas de susceptibles de mejora y tratar de optimizar procesos es una labor continua en una cadena de suministro. Uno de los métodos para hacerlo es el benchmarking logístico. Este sistema consiste en una serie de pruebas de evaluación comparativa, que permiten a la organización identificar esas áreas y priorizar el esfuerzo.
Trámites para exportar La elaboración de la estrategia de internacionalización, una de las claves de cómo exportar, debe sustentarse en información veraz, consistente y actualizada. Este post trata sobre la exportación, concretamente de sobre la normativa y oportunidades a considerar antes de exportar. Si quieres saber más sobre el tema, no dudes en descargar nuestra guía gratuita Cómo […]