El benchmarking es una técnica, frecuentemente, mencionada como una de las más idóneas para mejorar la competitividad de una organización empresarial. Y efectivamente, así es siempre que se tengan en cuenta algunas claves fundamentales para su correcto empleo y gestión, de las que más adelante podremos ver unos ejemplos.
Andon es una herramienta de gestión visual que facilita conocer el estado de las operaciones en un área de un solo vistazo, alertando cada vez que ocurre una anomalía. Un andón puede indicar desde un estado de producción (por ejemplo, qué máquinas están funcionando), a una anomalía (como el tiempo de inactividad de la máquina, […]
Actualmente, el mundo se encuentra en medio de una de las mayores revoluciones en cuanto al mercado laboral: el Home Office (Teletrabajo). En el futuro, nuestros hijos y nietos aprenderán que después de cuatro revoluciones industriales, vino otra revolución, en este caso una revolución laboral allá por los años 2021 y 2022. Una revolución que afectó […]
La distribución internacional de productos es hoy por hoy parte de nuestro paisaje más cotidiano. El crecimiento y evolución de las nuevas tecnologías y, por su lado, de las redes de transporte internacional, cada vez más ampliadas y capacitadas, ha logrado internacionalizar la cadena de suministros, transformando el modelo mediante el que se desarrollaba la […]
La primera regla de la arquitectura bioclimática es aprovechar las condiciones bioclimáticas locales en beneficio del entorno natural y construido. Ese enfoque siempre debe basarse en una investigación multidisciplinaria en profundidad de las circunstancias individuales: desde los detalles del ecosistema hasta el análisis económico, pasando por los factores culturales. En base a este enfoque, la […]
Para toda empresa es importante disponer de un manual de calidad que guíe las acciones a seguir, establezca el alcance de los objetivos que persigue y, además, defina las medidas de control que se van a implementar para llevar a cabo los procesos del negocio. Pero, ¿qué es realmente un manual de calidad y qué […]
En mis primeros años como director de proyecto yo tenía una actitud negativa respecto a mi trabajo y hacia los proyectos que gestionaba. Mi reacción negativa me generó más problemas que ventajas. Sin embargo, con el paso del tiempo mis pensamientos cambiaron. Cuando cambié mi actitud, mi mundo cambió. La actitud es muy difícil de […]
La expansión y globalización de la inversión y el comercio han dado lugar a relaciones cada vez más complejas entre empresas, inversores y Estados. Dado que, inevitablemente, algunas de esas relaciones se rompen, las partes deben considerar el arbitraje internacional (preferiblemente al comienzo de la relación). Se trata de uno de los mejores medios para resolver cualquier […]
El packing list protege contra el envío de carga incorrecta a través de las fronteras internacionales y especifica los detalles relativos a la mercancía, dejándolos claros para todas las partes involucradas en su envío. Es necesario que esta lista de empaque coincida con la factura comercial, ya que será utilizada por el agente de aduanas […]
Rentabilidad, productividad y eficiencia son alcanzables en logística. Aunque cada función es importante y todas las decisiones cuentan, saber cómo organizar un almacén facilita la consecución de estas metas, a la vez que brinda beneficios como un aumento de la seguridad, mayor agilidad y menos errores. Es fácil reconocer un almacén bien organizado. En él […]
La carta de porte es un documento jurídico de carácter declarativo que prueba la existencia de un contrato de transporte. Informa acerca de los términos en que se produjo el acuerdo y atribuye derechos sobre la mercancía transportada. Además, en algunos casos, es exigible por parte de la Autoridad si se precisa hacer una comprobación. […]
Y tú, ¿has oído hablar alguna vez del punto de pedido? Se trata de un indicador clave en la gestión logística de cualquier empresa dedicada a servir productos, ya que evita que los almacenes se queden sin stock y garantiza así el servicio y la reposición a tiempo. Por eso calcular correctamente el punto de […]
¿Qué significa un sistema de producción industrial? Los sistemas de producción son elementos relacionados, organizados y que tienen interacción ya sean personas, materiales, máquinas, estilo de dirección o procedimientos. Todo esto hace que los materiales o información se transformen hasta llegar a ser un producto o servicio dedicado a la venta. Una vez acabado y […]
En la actualidad los productos y las empresas ya no compiten entre sí, sino que el peso de esta misión recae sobre las cadenas de suministro. Dentro de la supply chain, la diferenciación se reduce, en última instancia, a las personas, el enfoque y la tecnología. Y en este sentido, tal y como recoge el […]
La logística del transporte especial se enfoca en materias o productos terminados que requieren condiciones muy concretas durante el transporte. También pueden necesitar de equipos especiales para llevar las mercancías. Puede tratarse de bienes de gran tamaño y peso, objetos de valor, bienes frescos y perecederos, productos biológicos, plantas y productos vegetales, materiales peligrosos, armas […]
La integración vertical hacia atrás es un proceso empresarial más frecuente de lo que uno se piensa. Este se da cuando una empresa crea pequeñas empresas que producen materiales que posteriormente emplea para la fabricación del producto final. Esto sirve para que la empresa principal cree un suministro estable de materiales y se asegure una […]
No es lo mismo un ecommerce, que un marketplace. Este último es un mercado en línea que conecta a un comprador y un vendedor a través del sitio web o la aplicación de un distribuidor. Actúa como intermediario digital, reuniendo a ambas partes de la transacción en un mismo punto y asegurando la eficiencia de […]
¿Te parece que el Q commerce es solo una tendencia pasajera? No es lo que demustran los datos. Según un reciente informe, el auge de estas empresas continúa creciendo desde su aparición en plena pandemia. Si bien el origen de este modelo de negocio estuvo marcado por la urgencia de dar cobertura a las necesidades […]