Qué tipos de transportadores verticales existen
¿Cuántos tipos de transportadores verticales conoces? En este artículo te explicaremos cuáles son los más comunes y por qué son de gran ayuda para optimizar las actividades en el almacén.
Los transportadores verticales son plataformas que se emplean en los almacenes automatizados para trasladar la mercancía en sentido vertical. Estas herramientas son de gran utilidad en el mundo de la Supply Chain gracias al avance de las últimas tecnologías, ya que permiten soportar grandes capacidades de carga de manera cómoda y pueden adaptarse a las diferentes necesidades de trabajo en función del caso que se trate.
Contents
¿Para qué sirven los transportadores verticales?
Entendiendo los transportadores verticales de manera genérica, hay que tener en cuenta que estas maquinarias están presentes en instalaciones automatizadas para conectar distintos niveles de circuito, elevar un palet, automatizar la descarga de camiones, etc.
Así, salvaguardando las barreras arquitectónicas y las limitaciones humanas, los transportadores verticales existentes en el mercado pueden subir, bajar o desplazar mercancías, personas, infraestructuras o construcciones entre distintos niveles o alturas.
Tipos de transportadores verticales
Estas son las principales plataformas de elevación vertical que debes conocer para el traslado de mercancías.
- Transportador vertical de tijera: Son plataformas especialmente diseñadas para realizar desplazamientos verticales tanto de operarios como de mercancías. Son muy útiles para evitar problemas de espacio y salvar distancias entre grandes alturas (de hasta 7 u 8 metros).
- Elevador de columna: Pueden ser hidráulicos o electromecánicos y sirven para elevar altas cargas, recipientes, productos a granel, etc., para optimizar el funcionamiento de una línea de producción.
- Elevador vertical con embudo: Ofrecen una alta eficiencia para el transporte vertical en la industria alimentaria.
- Mesa hidráulica: Es un sistema que, acompañado de unos rodillos integrados, suele instalarse a la entrada de un circuito de transportadores de palets para facilitar el traslado de dichos palets a la altura del circuito.
- Remontador: Esta plataforma de transporte vertical de mercancías permite elevar un palet a una altura de al menos 145 milímetros para situar debajo un palet esclavo, una función que puede ser muy conveniente cuando el palet principal es defectuoso.

Transportadores verticales hidráulicos o eléctricos
En función del tipo de tracción en el funcionamiento de estas plataformas elevadoras, podemos hablar de:
- Elevadores verticales hidráulicos: Un funcionamiento basado en la inyección de un fluido hidráulico a uno o varios cilindros que, con la ayuda de cables o cadenas, transmiten el movimiento a la plataforma.
- Elevadores verticales eléctricos: Este tipo de plataformas de elevación vertical funcionan gracias a la energía que es transmitida por el motor, que a su vez también puede ser de varios tipos.
La importancia de un almacén automatizado
Como hemos visto, con el fin de reducir los recorridos del almacén y facilitar las operaciones de carga, descarga y traslado de mercancías y/o personas, la infraestructura y el tipo de solución automatizada con la que cuente un almacén es fundamental para optimizar los procesos de una cadena de suministro.Para saber qué tipo de transportador vertical elegir, lo mejor es tener en cuenta el tipo de instalación que deseamos, los tipos de carga o los tiempos de transporte. Así lograrás alcanzar la máxima productividad.
No hay comentarios
Todavía no hay ningún comentario en esta entrada.