Las estrategias de aprovisionamiento son una actividad fundamental en la Supply Chain. Pueden contribuir de forma determinante en el funcionamiento de una organización, en función de la manera en la que se gestionen.
Blog sobre Supply Chain de EAE Business School
Descubre los másters de EAE Business School¿Sabes cómo gestiona Amazon sus pedidos? ¿Conoces el inventario de anticipación? Desde que a finales de 2012 fue descubierto un algoritmo (patentado) que permitiría anticiparse a la demanda de los clientes para minimizar el tiempo que transcurre entre que una persona compra online y recibe la mercancía en su domicilio; las cadenas de suministro han […]
Un tpv virtual es un servicio proporcionado por los bancos para facilitar el pago de las compras que se realicen por Internet. Su funcionamiento es equivalente a los tpv físicas, pero en la red. El procedimientos es muy sencillo, los usuarios realizan la elección de lo que quieren adquirir en tu negocio online, una vez […]
El comercio electrónico permite que la demanda satisfaga sus expectativas y logre encontrar siempre algo mejor, más barato y que le pueda ser entregado más rápido. El poder se concentra en sus manos donde, a través de un dispositivo 3G o 4G de última generación, el consumidor navega por los sitios de compras online de […]
Las nuevas tecnologías están transformando la forma de operar y organizarse de toda la cadena de suministro y la función de aprovisionamiento no es una excepción. Nuevas tendencias que se hacen realidad apoyadas por los avances en la técnica logran un supply chain más eficiente y eficaz que empieza a diferenciarse claramente de los modelos […]
La empresas outsourcing son un elemento cada vez más habitual en el entorno de la cadena de suministro. Si hasta hace un par de décadas la reducción de costes era el objetivo prioritario, hoy la complejidad de la gestión del supply chain hace a sus responsables tomar conciencia de la necesidad de contar con equipos […]
Entre los KPIs de producción más importantes destaca el denominado «capacidad máxima de producción«. Los KPIs, indicadores clave de gestión, permiten hacer un seguimiento de la evolución de diferentes aspectos de la cadena de suministro. Su monitorización, actualización (para garantizar que siguen siendo relevantes) y la recogida de métricas permite obtener una imagen realista del […]