Un código de buenas prácticas es un documento escrito que recoge el conjunto de instrumentos, procesos y operaciones que un sector económico o ámbito profesional considera indispensables para regular su actividad y proteger los derechos de los usuarios, clientes y/o consumidores, así como el compromiso de las partes que se adhieren a él y lo suscriben de […]
La carta de porte en vacío es el documento que estipula las condiciones y los detalles que describen y regulan el retorno en vacío de los vehículos encargados del transporte de mercancías peligrosas por carretera, una modalidad de transporte regida por la carta de porte ADR. Como sabemos, en la carta de transporte de mercancías peligrosas (que se deben conservar […]
La carta de porte por carretera, o carta CMR (por su denominación en inglés: Contract for the International Carriage of Goods by Road), es el documento que formaliza el contrato de transporte de una mercancía por vía terrestre y rodada. Sobre esta modalidad de carta de transporte hemos hablado en anteriores ocasiones, refiriéndonos a la […]
La carta de porte aéreo (o AWB, por su nombre en inglés: Air Waybill) es emitida por una compañía de transporte y, como toda carta de porte, formaliza el contrato de transporte (en este caso por vía aérea) de una mercancía entre el cliente y el prestador del servicio. A su vez, sirve de documento […]
El manual de calidad de una empresa de servicios presenta notables diferencias frente a documentos de similar naturaleza destinados a regular y estandarizar la calidad de los procesos, los productos y los servicios de una compañía dedicada principalmente a la producción de bienes materiales. Partiendo del hecho que los servicios no son bienes materiales (la […]
Pese a las recomendaciones hechas por algunos expertos de la Organización Mundial de Salud (OMS) el pasado mes de septiembre, que aconsejaban no imponer restricciones al transporte de pasajeros y mercancías procedentes de los países afectados por la epidemia del ébola, las dimensiones y la gravedad de la misma han propiciado decisiones políticas en algunos […]
Quienes se responsabilizan, de alguna forma, de la gestión de proyectos logísticos, deben saber qué significa picking. Esta expresión, que en ocasiones puede escucharse con otra voz anglosajona, «pick and pack»; hace referencia al método de preparación de pedidos que, utilizando un número mínimo de pasos, consigue agilizar el proceso. En esencia, esta estrategia requiere […]
El producto ofrecido y la calidad del servicio son cruciales para mantener posición de mercado pero, a veces, con eso no basta. En ocasiones es necesario plantearse una mejora de procesos, que ayude a evitar algunos de los problemas más frecuentes derivados de la ineficiencia: Quejas por parte de los clientes. Mala reputación de la […]
Una buena gestión por procesos no se basa en teorías, ni es algo estático. En la gestión de proyectos logísticos, esta forma de entender el management hace referencia a la monitorización continua del rendimiento de cada uno de los procesos con el objeto de alcanzar su optimización. En la práctica, la gestión por procesos se […]
La distribución en planta es una oportunidad de innovar en la cadena de suministros. Hallarse en el momento de proceder al diseño de un nuevo almacén, un centro de producción o uno de distribución es la mejor ocasión para investigar en las últimas tendencias en tecnología aplicada al sector, empaparse de las claves de la […]
Fomentar y afianzar las relaciones comerciales entre los mercados europeo y asiático, una prioridad para las empresas exportadoras e importadoras de ambas latitudes, requiere disponer de sólidas conexiones logísticas que garanticen un cierre óptimo de las cadenas de distribución de suministros, llegando no solo a los respectivos puertos principales de recepción sino cubriendo todos los […]
Las regulaciones del gobierno, los problemas de calidad y seguridad de los consumidores o las interrupciones de abastecimiento debidas a distintos motivos constituyen una creciente fuente de preocupación para quienes se encargan del control de procesos y la gestión de la cadena de suministro. La falta de sincronización en los datos es una de las […]
La norma UNE EN ISO 9001 propone una serie de pautas que, aplicadas a cualquier organización, consiguen optimizar su eficacia, mejorando su rendimiento e imagen y logrando, incluso, un ahorro en costes. La genialidad de esta norma es su carácter flexible, que no sólo no impone, sino que, además, proporciona la libertad necesaria para que, […]
Aunque el repunte observado en lo que llevamos de año no sea especialmente notable en términos absolutos, a día de hoy los datos referentes al transporte ferroviario de mercancías consolidan una tendencia alcista, la consideración de la cual se debe circunscribir al presente contexto económico, caracterizado por la reducción sustancial de las toneladas de mercancía […]
La norma ISO 9001 que certifica y reconoce la calidad de productos y servicios a nivel internacional es, por supuesto, también aplicable a bienes de naturaleza cultural o académica. Lo vemos claramente con cada máster, grado o curso que se ofrece con las garantías de calidad de la norma ISO 9001 que, es oportuno saberlo, […]
La gestión de almacén es un proceso complejo que a su vez comprende un buen número de procesos y actividades propias de la función logística que han evolucionado enormemente en los últimos años. Tradicionalmente, la gestión de almacén remitía a la administración y el correcto mantenimiento de un espacio concreto y de las mercancías contenidas […]
Como ya avanzábamos en artículos anteriores, hoy dedicaremos este post a conocer con detalle y algo más de profundidad la norma internacional para los certificados de calidad ISO 9001, elaborada y publicada en 2008 por la International Organization for Standardization (ISO; en español Organización Internacional de Normalización). La norma ISO 9001 establece los requisitos que […]
La elaboración de un mapa de procesos es uno de los aspectos y actividades que los sistemas de gestión deben considerar de un modo especialmente destacado. Y si bien no existe ninguna normativa que establezca requisitos y exigencias que deban cumplir de un modo unívocamente estandarizado, los distintos ejemplos de mapas de procesos a los […]
Las estrategias de negociación y sus distintos tipos o estilos han vertido cantidades ingentes de tinta a lo largo de los últimos años, sobre todo desde la irrupción de las nuevas tendencias en psicología aplicadas a los procesos de negociación empresarial. Resulta imposible, por ello, esbozar un panorama lo suficientemente completo de las mismas en […]