A lo largo de las últimas décadas hemos asistido a un importante auge de las economías de países y zonas que, hasta el momento, estaban consideradas como de baja industrialización o en vías de desarrollo. Estas etiquetas, cargadas de connotaciones no siempre convenientes ni respetuosas, han dejado de ser vigentes hoy básicamente por dos motivos: […]
El control de stocks es, sin duda, una de las áreas clave implicadas en cualquier cadena de suministro. Entre otros aspectos, depende y al mismo tiempo influye de un modo determinante en cuatro ámbitos fundamentales íntimamente relacionados con la correcto desempeño de una cadena de suministro: la innovación tecnológica, la reducción de costes, la capacidad […]
La administración de los procesos productivos es inseparable de la logística en un entorno de gestión de la cadena de suministros. El impacto de los diseños logísticos en el rendimiento general es un área clave de la gestión industrial y marca el enfoque sobre el que se ha de plantear la toma de decisiones en […]
La distribución urbana de mercancías presenta grandes retos logísticos, parejos a la progresiva sofisticación de la gestión de los espacios públicos y a los constantes cambios que se producen en los contextos urbanos. Y aunque no se trate de un asunto nuevo en términos generales, la naturaleza cambiante de las ciudades modernas y el crecimiento […]
La innovación de la cadena de suministro tiene su motor en los avances tecnológicos. En esta era de grandes datos la logística da un giro de 180º con novedades como el internet de las cosas, que permite conocer casi cualquier tipo de información relacionada con un material o un producto que se está transportando. El […]
El éxito en los mercados y la obtención de ventaja competitiva dependen de la eficiencia en las redes de distribución. Para ello es necesario alcanzar el equilibrio entre la maximización del servicio al cliente, la minimización de costes de las operaciones, la inversión realizada y el riesgo. Una sólida estrategia es necesaria para alinear las […]
La flexibilidad es uno de los puntos clave para la gestión de proyectos logísticos y los mapas de procesos la herramienta que consigue hacerla realidad en la práctica. La aplicación de este método logra identificar las áreas que pueden marcar la diferencia entre la empresa y sus competidores, facilitando: Ahorro de costes. Impulso de la […]
Las empresas certificadas ISO 9001 buscan adecuarse a los requisitos que la norma determina para un sistema de gestión de la calidad que las conducirá a la excelencia. De hecho, las ampliaciones de la norma avanzan en esa misma dirección: ISO 9004, buscando optimizar la eficiencia del sistema e ISO 19011, incorporando el aspecto medioambiental […]
Mucho se ha hablado sobre el auge del comercio B2C (o lo que es lo mismo sin abreviar, Business-to-Consumer), un tipo de relaciones comerciales que evoluciona parejo al crecimiento y desarrollo de las TIC, y que se ha consolidado como una de las apuestas estratégicas más eficaces para las empresas que operan en Internet. La […]
Números, cifras, códigos, referencias, porcentajes… la gestión y planificación de la cadena de suministros está plagada de información. El business intelligence es el proceso de transformar el dato al desnudo en conocimiento de valor para el negocio. Es la diferencia entre tomar decisiones basadas en intuiciones o subjetividades y decidir en base a información objetiva, […]
La eficiencia en la gestión de un almacén tiene en el picking a su punto más crítico. Su particular configuración, tan intensiva en mano de obra, hacen que la rentabilidad de los procesos descienda si no se planifica cuidadosamente. El picking por voz es una de las alternativas que de forma más efectiva aumentan los […]
La gestión de un proyecto logístico es una labor compleja en la que entran en juego una gran cantidad de factores en la búsqueda de unos resultados eficaces. La logística en la empresa es uno de los puntos clave en su competitividad y una buena gestión de inventarios puede generar muchos beneficios, aunque también grandes […]
Toda organización necesita para aumentar su rentabilidad introducir mejoras que aumenten la calidad de los servicios y que hagan los procesos más efectivos. Cualquier innovación que se refiera a la cadena de suministros va a tener consecuencias importantes en los resultados de la empresa. Si las innovaciones tienen lugar en lo referido al reaprovisionamiento es […]
Hace pocos meses la prensa internacional, y sobre todo la especializada, se hacía eco de una noticia que podría influir enormemente en el devenir futuro del panorama logístico internacional. Tras dos días de congreso, la 16ª Reunión Latinoamericana de Logística concluía con una firme decisión manifestada por los principales motores económicos latinoamericanos: apostar por nuevos […]
Han quedado ya muy atrás los tiempos en los que la logística abarcaba poco más que una carga, un vehículo, un transportista, una ruta de reparto prefijada y un pliegue de albaranes con papel autocopia. Algunos recordarán, incluso con cierta nostalgia, que una vez expedida la mercancía y estando el porteador en ruta, difícilmente se […]
Frecuentemente se atribuye al jefe de ventas una responsabilidad principal en el desempeño de procesos relacionados con la cadena de suministro (cds), y es perfectamente comprensible que así sea: siendo el objetivo principal de las cds la total satisfacción del cliente o consumidor, y teniendo en cuenta que el responsable de ventas de una compañía […]
Los avances en la logística interna son la prueba de que, muchas veces, lo que entra en verdadera competición es la innovación en la cadena de suministro, más que el propio negocio. En un área de la organización donde el trabajo es eminentemente manual, introducir cambios fomentados por los nuevos avances tecnológicos implica experimentar una […]
La noción de logística inversa hace relativamente poco tiempo que se ha afianzado en el horizonte de las actividades y procesos tomados en consideración en la planificación de cadenas de suministros. La presión legislativa, junto a una mayor concienciación ambiental y al descubrimiento del valor que aporta, en términos tanto económicos como de imagen corporativa, […]
El manual de calidad ISO 9001 es la expresión de la adopción de un sistema de gestión de calidad de acuerdo a los requerimientos de la normativa internacional aplicable. La norma ISO 9001:2008 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos, tal y como se desprende de su introducción, que fomenta la eficacia en […]
El manual de la calidad de una empresa es una parte importante de la documentación de calidad. En esta categoría se incluyen todos los procedimientos, políticas, listas de verificación, formularios o gráficos, dibujos, diagramas de flujo, diagramas, incluso los sistemas de TI que puedan recogerse por escrito. El objetivo último de todos ellos es describir […]