Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Analiza tu Supply Chain

Qué es la logística de última milla

Dentro de la gestión de envíos la logística de última milla, es decir, de la parte final del reparto de paquetes, tiene una importancia crucial para las empresas. Sin embargo la última milla está sujeta a muchas variantes que no son nada fáciles de controlar, por lo que es crucial hacer lo posible por optimizar […]

Ejemplos de OKR: qué son y para qué sirven

Y tú, ¿has oído hablar alguna vez de la metodología OKR? Este método sirve para impulsar las empresas hacia la consecución de objetivos y es muy útil para impulsar la mejora continua y mantener a los empleados motivados. A continuación te explicamos en qué consiste este método e ilustramos la información con ejemplos OKR aplicables […]

Derecho de superficie: significado e implicaciones

El derecho de superficie hace referencia, entre otras cosas, a los derechos de propiedad sobre una parcela de bienes raíces que se limitan a la parte del terreno más superficial. No comprende derechos aéreos ni derechos subterráneos, pero sí viviendas, edificios, el derecho a cultivar la tierra e incluso la capacidad de excavar (por ejemplo, […]

Qué es el Tae bancario: cálculo e importancia

El momento de plantearse pedir un préstamo suele coincidir con el instante en que surge la duda acerca de qué es el TAE bancario. No es hasta entonces cuando mucho se plantean cuál es el significado de esas siglas y qué efecto pueden causar en sus finanzas. En las siguientes líneas saldremos de dudas al […]

¿Qué es el handling en logística?

El servicio profesional del handling en logística es cada vez más demandado en el mercado laboral. Tal es así que prácticamente en todos los aeropuertos de España cuentan con una compañía de handling o servicio de asistencia en tierra.

¿Me conviene la Sociedad Colectiva?

Una de las cuestiones que necesitan resolver los emprendedores al montar su propio negocio es el tipo de personalidad jurídica que adoptará. La Sociedad Colectiva es una de las opciones. ¿Has visto alguna vez el nombre de una empresa seguido de las siglas S.C.? Se trata de una de estas organizaciones. En las siguientes líneas […]

Inventario permanente: definición y beneficios

La planificación de la función de abastecimiento y el éxito de las ventas dependen de tener un buen conocimiento de las existencias y el stock disponible. Realizar un seguimiento del inventario es una parte esencial en el funcionamiento del negocio. El inventario permanente es una de las soluciones que permiten gestionarlo con eficacia.

La importancia de la innovación tecnológica en el entorno actual

El actual contexto global está dominado por una gran volatilidad, por la incertidumbre, la complejidad y la ambigüedad. En este entorno tan hostil la supervivencia de las empresas no es fácil: para conseguir que una empresa funcione es esencial tener en cuenta los factores que pueden ayudarla a surfear las olas, y en este sentido […]

Entorno VUCA: ¿Cómo impacta en el Supply Chain?

¿Te has preguntado alguna vez en qué ámbito deben desarrollarse y operar las empresas hoy día? Este contexto se llama entorno VUCA y conocerlo es esencial para tener opciones de superar las hostilidades y encontrar las oportunidades. ¡Sigue leyendo y descubre todas las claves que debes tener en cuenta para sobrevivir en él!  

FMCG, qué es y cómo es trabajar en esta industria

  Bienes de consumo de rápido movimiento es como también se conoce a FMCG que es el acrónimo de “Fast Moving Consumer Goods”. En este grupo se engloban alimentos y bebidas, cuidado personal, productos para el hogar y de limpieza, ropa y calzado, tabaco o productos para el cuidado de mascotas.

¿Cómo hacer un análisis de tendencias?

Comprender todo lo que sucede a nuestro alrededor puede ser algo complejo si no observamos desde la perspectiva adecuada. Por esta razón, un análisis de tendencias del mercado, que puede resultar una laboriosa tarea, será muy efectivo, ya que, realizado desde el enfoque idóneo, nos permite desarrollar estrategias y planes futuros en beneficio de la […]

2 tipos de demanda y la tecnología que apoya cada estrategia

Los modelos push y pull son los dos tipos de demanda sobre los que trabajan los responsables de la cadena de suministro. Si bien ambos son muy diferentes, existen bastantes puntos de coincidencia, como la mejora de resultados que, en ambos casos, se consigue cuando la gestión de supply chain se ve apoyada por soluciones tecnológicas. Otro […]

El albarán valorado en un enfoque de Customer-Driven

En su afán por conseguir un enfoque orientado hacia el cliente, hay empresas que utilizan el albarán valorado, ofreciendo así un servicio extra donde el cliente podrá consultar el valor de las mercancías antes de que le llegue la factura. En las siguientes líneas hablaremos de la importancia de detallar la información relevante de la compraventa […]

Ampliaciones de capital: cómo evitar riesgos

Si tienes una empresa o quieres ser accionista de una compañía debes conocer una de las herramientas más empleadas para incrementar la capacidad financiera. ¿Qué son las ampliaciones de capital y qué pasos hay que seguir para desarrollarlas eficazmente?

Cómo valorar una empresa: La fórmula perfecta

El valor de una empresa siempre es un componente que aguarda un aspecto de subjetividad, ya que el precio no tiene por qué ser igual al valor. Sin embargo, siempre y cuando sea posible, es importante dejar todo componente subjetivo a un lado y poner en la balanza la imparcialidad. ¿Podrías hacerlo de forma precisa? […]

Conoce los tipos de camiones rígidos y sus características

El transporte terrestre sigue manteniendo su predominancia sobre todos los tipos de  transporte a la hora de realizar envíos. Por su capacidad de carga y de llegar a cualquier parte del mundo,  se han convertido en un imprescindible en el mundo de la Supply Chain. En lo que respecta al transporte urbano y la paquetería, […]

Todo sobre la ley de estiba vigente

Desde el 20 de mayo de 2018 se aplica España el Real Decreto 563/2017, la ley de estiba que establece las obligaciones para los transportistas en materia de sujeción de la mercancía a bordo de los vehículos de transporte con velocidad superior a los 25 kilómetros por hora, independientemente de su nacionalidad, que circulen por […]

El código SKU: qué es y para qué sirve

Una de las herramientas más útiles en un almacén para optimizar la organización y gestión del stock es sin duda el SKU, un código esencial en el campo de la logística para las grandes empresas que cada vez cobra más fuerza dentro de las PYMES y el e-commerce por las múltiples ventajas que ofrece su […]