Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Gestión de compras y negociación con proveedores

¿Qué requisitos han de cumplir los proveedores?

Los proveedores son las personas o sociedades cuya función es aportar la materia prima que más tarde será utilizada para producir los bienes o servicios necesarios para una actividad. Los proveedores tienen un papel fundamental en el proceso de producción de cualquier empresa, ya que gracias a su función se puede llevar a cabo la […]

Antes y después de estudiar comercio internacional

Hoy día cada vez son más las empresas que buscan graduados que hayan estudiado un máster en comercio internacional, ya que la sociedad actual, así como la economía, está interconectada. Pero, ¿sabes por qué estos estudios marcan la diferencia? Te lo explicamos a continuación.

Metodología Keiretsu: qué es y cómo aplicarla

Algunos de los términos japoneses más famosos que se han ido incorporando al vocabulario de negocios de Occidente en los últimos tiempos son Kanban o Kaizen. Ahora le toca el turno a la metodología Keiretsu. ¿Has oído hablar de este sistema? A continuación te explicamos en qué consiste.

Residuos inertes: definición, clasificación y logística

La creciente preocupación por lograr la sostenibilidad ha ganado mucha atención por parte de los expertos en gestión de residuos inertes. En el foco de la planificación la gestión de desechos y su logística, ya que respalda conceptos como la economía circular o la recuperación de materiales y conducen a mejores resultados ambientales. También implica […]

Tipos de negociación, ¿cuál se adapta a tu negocio?

Los procesos de negociación son clave a la hora de llegar a un punto intermedio que ayude a solucionar los conflictos provocados por las diferencias de criterios u opiniones en el ámbito empresarial. Sin embargo no todas las técnicas de negociación empresarial son iguales, ya que dependen del enfoque, la participación de las partes involucradas, […]

Consejos para flejar palets

El flejado de palets es una de las técnicas más utilizadas por las empresas que trabajan con envíos de mercancía para proteger la carga durante el trayecto. Se trata de un proceso muy importante del cual depende la integridad de la mercancía, por lo que es de suma importancia hacerlo bien, y para ello hay […]

Cómo realizar el transporte de palets

El transporte de palets recibe el nombre de paletería y consiste en transportar uno o varios palets con su mercancía correspondiente encima. En la actualidad muchas empresas optan por este método para realizar sus envíos, aunque para que todo salga bien es necesario saber cómo organizar el transporte de palets. A continuación te explicamos todo […]

¿Qué es el servicio puerta a puerta en logística?

El servicio puerta a puerta es una de las modalidades más demandadas en los últimos años en transporte internacional. Aunque este servicio se destinaba fundamentalmente a paquetería y mensajería, desde que el comercio electrónico se asentó en nuestras vidas es cada vez más frecuente que el contrato de compraventa internacional incluya el servicio Door to […]

Tipos de pallets: clasificación y elección

Coste, versatilidad o eficiencia son algunas de las variables que se tienen en cuenta al elegir entre los distintos tipos de pallets. Si a lo complicado de la elección sumamos la amplia variedad de opciones que se presentan ante quienes buscan el mejor modo de almacenar su mercancía o prepararla para el transporte, se puede […]

DAP: incoterms a fondo

DAP es uno de los incoterms que pueden aplicarse a cualquier modo de transporte, igual que sucede con Ex Works (EXW), FCA (Free Carrier), CPT (Carriage Paid To), CIP (Carriage and Insurance Paid To), DAT (Delivered At Terminal), y DDP (Delivered Duty Paid). No es requisito que se utilice el transporte fluvial como parte de […]

Incoterms 2020: operaciones sin riesgo

Los Incoterms son un conjunto de reglas creadas y publicadas por la Cámara de Comercio Internacional (ICC) que se revisa periódicamente. La actualización más reciente es la de los Incoterms 2020. Si estás diseñando tu estrategia de exportación y planeas internacionalizar tu empresa, te conviene conocerlos.

Proveedores de servicios logísticos: 2 oportunidades de mejora

Los proveedores de servicios logísticos se enfrentan a un entorno cambiante y una relación en evolución con los transportistas, según un nuevo estudio. Este informe revela que las tendencias actuales han sido impulsadas por las relaciones y expectativas de las partes, los avances en el campo de la tecnología y la presión sobre el sector […]

Arbitraje internacional: qué es, dónde se aplica y cómo funciona

La expansión y globalización de la inversión y el comercio han dado lugar a relaciones cada vez más complejas entre empresas, inversores y Estados. Dado que, inevitablemente, algunas de esas relaciones se rompen, las partes deben considerar el arbitraje internacional (preferiblemente al comienzo de la relación). Se trata de uno de los mejores medios para […]

Servicio postventa: claves para llegar al embajador de marca

Con la venta no terminan nuestras estrategias comerciales. Por ejemplo, una reseña negativa sobre la devolución de un producto podría acabar con la relación de más de un posible cliente. ¿Cómo mejorar el servicio postventa y qué ingredientes debemos tener en cuenta para preparar la receta del éxito? 

Claves de los contratos de transferencia de tecnología

¿Has oído hablar alguna vez del contrato de transferencia de tecnología? Se trata de un tipo de contrato que atañe a la transmisión de de conocimiento de productos y procesos entre el desarrollo y la fabricación, dentro o entre los sitios de producción para lograr la realización del producto, y es cada vez más importante […]

Contratos internacionales: definición, tipos y checklist

Las diferencias en el idioma, la cultura y los sistemas legales pueden afectar en gran medida el éxito de una relación y los contratos internacionales juegan un papel clave en el futuro del negocio que se establece entre las dos partes. Al hacer negocios con una empresa con sede en otro país, es esencial contar […]

¿Están las operaciones triangulares al margen del IVA?

Las operaciones triangulares, también conocidas como cross trade, hace tiempo que se desarrollan en el comercio internacional para realizar los envíos en una sola entrega y, de esta forma, evitar los traslados de mercancías intracomunitarios. Una operación caracterizada por la agilidad e inmediatez que no está exenta de  complejidades, pero tampoco de ciertos privilegios a […]