Al buscar datos en internet sobre “huella de carbono empresas” aparecen más de 427.000 resultados. Este volumen de información ya da una pista acerca de que se trata de un término de actualidad, pese a que no lo era tanto hace algunos años.
Blog de EAE Business School
Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos. El blog está liderado por la Dirección del Máster en Supply Chain Management de EAE Business School, con la activa participación del experimentado claustro de profesores del Máster.
Al buscar datos en internet sobre “huella de carbono empresas” aparecen más de 427.000 resultados. Este volumen de información ya da una pista acerca de que se trata de un término de actualidad, pese a que no lo era tanto hace algunos años.
A diferencia del dashboard, o cuadro de mando operativo, el cuadro de mando integral tiene un enfoque estratégico. También conocido como balanced scorecard, este instrumento fue ideado en la década de los 90 por Kaplan y Norton, con el objetivo de apoyar la tarea de convertir la visión estratégica en medidas concretas, que ayudasen a […]
¿Sabes qué habilidades necesita un arquitecto de datos? ¿Sabes cuánto cobra al mes? ¿Conoces cuáles son los principales desafíos a que se enfrenta? ¿Te parece que es una profesión con futuro?
La creciente preocupación por el medio ambiente ha impactado de lleno en la cadena de suministro.
Los proveedores son una parte muy importante dentro del desarrollo de las actividades logísticas. Es por ello, que además de realizar una buena elección de los mismos se debe proceder a lo que se conoce como homologación de proveedores.
La logística integral son todos aquellos procesos que contemplan los movimientos que se dan en un centro logístico en lo que se refiere a sus mercancías.
La tecnología ha reportado muchos beneficios al área logística de las empresas. Uno de estos avances tecnológicos que pueden ser de mucha utilidad son los almacenes automatizados.
La posibilidad de hacer compras y ventas a través de los canales online han hecho posible que el término de compra directa se popularice. Pero, ¿cómo afecta esto, tanto al consumidor como a la empresa?
Medir y analizar son dos de los pilares fundamentales para saber el estado real de un negocio. Pero, para poder realizar correctamente estas mediciones, una de las formas idóneas es mediante el establecimiento y uso de indicadores de gestión.
El mantenimiento predictivo es un término que ya lleva mucho tiempo utilizándose en una gran diversidad de sectores.
Los últimos avances tecnológicos están revolucionando la forma en la que se hacían las cosas. Tal es así que están afectando incluso a la logística interna, una profesión que se ha visto inmersa de lleno por estos cambios.
Las estrategias de distribución afectan directamente a la manera de distribuir los productos y servicios de la empresa. Por ello es muy importante trabajar en una para que ésta sea lo más efectiva posible
Para realizar un plan de trazabilidad primero hay que entender qué significa trazabilidad. De acuerdo con el Artículo 3 del Reglamento(CE) Nº 178/2002, por el que se establecen los principios y los requisitos generales de la legislación alimentaria, se entiende por trazabilidad aquellos procesos que ayudan a conocer el punto de situación exacto de un […]
A la hora de buscar reducir y simplificar los gastos logísticos de una empresa, las empresas implementan tecnologías de información en su relación con los proveedores, como por ejemplo el Software SRM “Supplier Relationship Management”. Por lo que, en los últimos años, ha sido materia de estudio la relación con los proveedores para potenciar la […]
Uno de los mayores retos a los que se enfrenta la industria del transporte es al impacto que tiene en el medioambiente. Día tras día salen nuevas oportunidades para que las empresas de transporte sean cada vez más eco, siendo una de ellas el transporte colaborativo.
La gestión de almacenes es un proceso fundamental que forma parte de la logística de la Supply Chain. Un procedimiento crítico cuya organización debe trabajar en conjunto con la gestión del aprovisionamiento en el departamento de compras y el de contabilidad, con la gestión del inventario y del stock, así como con la distribución de […]
El almacén automático es un nuevo sistema de almacenamiento para la Supply Chain, diseñado para agilizar los mecanismos de las grandes empresas destinadas a la producción y a su posterior distribución y comercialización de productos en grandes cantidades.
Son muchos actores los que alimentan diariamente el motor de la Suppy Chain, formados en distintas ramas de conocimiento y con cargos de diversos niveles que, en su conjunto, velan por el funcionamiento del engranaje de toda la cadena. Pero son quienes tienen la formación de Ingeniería en logística los que deben estar en la […]
Que cada vez la cadena de suministro está más operada con la tecnología es algo que, a muy pocos les sorprende. Son muchos los avances tecnológicos que han incidido de manera favorable en el devenir de la Supply Chain y, según los estudios y las previsiones más futuristas, todavía son muchos los cambios tecnológicos que […]
Aunque pueda parecer una pérdida de tiempo y dinero, invertir esfuerzos en planificar un diseño de operaciones logísticas es muy eficaz para el buen funcionamiento de la Supply Chain. Tanto si ello nos indica que debemos corregir algunos procesos logísticos, como si nos revela que el camino que estamos siguiendo en la actualidad es el […]