Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Arbitraje internacional: qué es, dónde se aplica y cómo funciona

La expansión y globalización de la inversión y el comercio han dado lugar a relaciones cada vez más complejas entre empresas, inversores y Estados. Dado que, inevitablemente, algunas de esas relaciones se rompen, las partes deben considerar el arbitraje internacional (preferiblemente al comienzo de la relación). Se trata de uno de los mejores medios para […]

Test de inteligencia emocional: tipos y utilidades

La inteligencia emocional, al igual que otros rasgos como la inteligencia general, la extraversión o la apertura de mente, se pueden considerar como algunas de las muchas partes de la personalidad de un individuo. Para conocerla mejor, para poder estudiarla, para tener la capacidad de analizar es necesario apoyarse en un test de inteligencia emocional. Esta herramienta […]

El comercio triangular y su impacto en la economía actual

Muchos economistas e historiadores nos preguntamos a menudo en qué medida algunos acontecimientos del pasado influyeron en los modelos económicos de hoy en día. ¿Qué sabemos del comercio triangular del Siglo de las Colonias y la Era de los Descubrimientos?  ¿Por qué es importante tener en consideración su impacto en la economía mundial actual?

¿Para qué sirven las ISO? Funciones de las normas ISO para la calidad

Nos hemos ocupado anteriormente de las normas ISO (International Organization for Standardization), agrupadas en la familia ISO 9000 referente a la gestión de calidad, atendiendo el mejor modo de implementarlas en la empresa para obtener ventajas competitivas, el modo como funcionan y qué tipo de normas componen el conjunto de regulaciones internacionales de calidad.

Cómo hacer un mapa de procesos

La forma más común de encontrar un mapa de procesos es representado mediante un diagrama de flujo de trabajo. Su objetivo es aumentar la visibilidad sobre un proceso o una serie de procesos paralelos permitiendo detectar lo que funciona, para tomar la decisión de exportarlo a otras áreas, y también todo lo que se considera […]

Características y utilidades de la inteligencia kinestésica

Tiempo atrás, la inteligencia kinestésica formaba parte de esos conceptos desconocidos o poco presentes en el ámbito empresarial. Sin embargo, hoy se trata de un concepto familiar y labrado en los dominios de la empresa, con vínculos estrechos, sólidos y firmes con expresiones de una importancia cada vez mayor, como la de gestión por competencias, liderazgo positivo o motivación de equipos […]

Guía PMBOK: definición, estructura y tips de estudio

¿Qué es y para qué sirve PMBOK? La guía PMBOK es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute (o PMI), que establece un criterio de buenas prácticas relacionadas con la gestión, la administración y la dirección de proyectos mediante la implementación de técnicas y herramientas que permiten identificar un conjunto de 47 procesos, distribuidos […]