Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Supply Chain y Business Intelligence

Ejemplos dinámica de grupo: mejora el ambiente laboral

El grupo de trabajadores de una empresa es el activo más preciado de la misma. Es por ello que hay que hacer todo lo posible para conseguir que éste esté motivado y con ganas de seguir aportando su valía a la empresa. Para conseguirlo, estos ejemplos de dinámica de grupo son de mucha ayuda.

Vender por catálogo, ¿una estrategia rentable u obsoleta?

Vender por catálogo ha sido, durante muchos años, una estrategia de marketing que ha reportado grandes beneficios a empresas de todos los sectores, especialmente las enfocadas a la industria. El catálogo ha sido (y sigue siendo aún) una pieza fundamental en el marketing industrial, en muchas ocasiones sustituyendo a las grandes superficies destinadas a la exposición de maquinaria […]

La Escuela de Negocios en Barcelona híbrida

Existe una Escuela de Negocios en Barcelona que se diferencia de todas las demás por su metodología de enseñanza. Este método innovador, desarrollado por ellos mismos, se basa en la combinación de periodos de aprendizaje in situ, en los que se reside dentro del mismo campus, con otros de educación a distancia, en los que […]

Planificación de rutas y un ejemplo de optimización

¿Sabes cómo planear tus entregas de la manera más eficiente posible? En el mundo del transporte, eso significa garantizar que los activos de la flota se utilizan de manera óptima, tal y como permite la planificación de rutas. De lo contrario, no se alcanzan los objetivos del servicio y se pierde control sobre los costes, […]

Scrip dividend: definición, tipos, implicaciones y beneficios

El scrip dividend es un certificado provisional emitido por una empresa sin efectivo, pero con ganancias retenidas adecuadas, en lugar de dividendos en efectivo. La forma de distribuir las acciones de la compañía es uno de los secretos del éxito de algunas empresas líderes del mercado y en las siguientes líneas profundizaremos en este tipo […]

Las nuevas tecnologías y el futuro de las operaciones logísticas

Las nuevas tecnologías en la logística y el desarrollo de dicha tecnología siempre ha condicionado y determinado los caminos de futuro que se han ido abriendo, en cada momento, para las operaciones logísticas y de transporte. Sin embargo, en los últimos tiempos, este desarrollo ha sido extremadamente rápido y agigantado, propiciando nuevas oportunidades que hace apenas […]

Las ventajas del sistema Delta que benefician a tu negocio

El Sistema Delta (Sistema de Declaración Electrónica de Accidentes de Trabajo) se utiliza para la comunicación de los accidentes de trabajo y su procesamiento documental. Este sistema permite declarar documentos que se emiten firmados por vía electrónica a través de una conexión segura que, además, genera archivos históricos.

Los límites de la realidad aumentada

La adopción a gran escala de la realidad aumentada no termina de llegar y la causa puede ser la dificultad de resolver alguno de los desafíos que esta nueva tecnología impone a las empresas. Pero la realidad virtual es el futuro y, por tanto, es sólo cuestión de tiempo que pronto la normalidad sea experimentar […]

Ingeniería de procesos: un enfoque estratégico

El trabajo de diseño y creación de nuevos productos o sistemas mediante el uso de métodos científicos ha cambiado. La ingeniería de procesos está en plena ebullición como resultado de la transformación de la economía basada en las nuevas tecnologías digitales.

Ejemplos de CRM en empresas que te abrirán la mente

¿Quieres conocer ejemplos de CRM en empresas de todo tipo? Nos hemos propuesto sorprenderte, darte ideas y, ante todo, no dejarte indiferente. Los ejemplos de CRM en empresas pueden ser muy variados y, gracias a la tecnología y sus avances, las posibilidades de una base de datos de clientes van más allá de lo imaginable. […]

Machine learning en las empresas de logística

Machine learning, también conocido en español como aprendizaje automático o aprendizaje de máquinas, nace como una idea ambiciosa de la Inteligencia Artificial en la década de los 60. Exactamente es un campo de las ciencias de la informática que, de acuerdo con Arthur Samuel en 1959, les da a los ordenadores la habilidad de aprender […]