Cualquier empresa u organización debe preguntarse cómo hacer un business plan antes de comenzar la actividad empresarial en la que quieren ocuparse.
Blog de EAE Business School
Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos. El blog está liderado por la Dirección del Máster en Supply Chain Management de EAE Business School, con la activa participación del experimentado claustro de profesores del Máster.
Cualquier empresa u organización debe preguntarse cómo hacer un business plan antes de comenzar la actividad empresarial en la que quieren ocuparse.
El índice de Gini es una medida de la desigualdad de una distribución. Se define como una relación con valores entre 0 y 1 que es común emplear para medir la desigualdad de la distribución de la riqueza en regiones o países.
Gracias a las innovaciones en inteligencia artificial y a la tecnología blockchain, las aplicaciones de realidad virtual pueden conseguir transformar la gestión de la cadena de suministro. La realidad aumentada, que superpone información al mundo real, mejorará la capacidad de seguimiento de los productos, de extremo a extremo de supply chain y, con esta visibilidad, […]
Hablar de qué es un think tank es hacerlo de actualidad. Los contextos políticos, intelectuales y operacionales resultan en limitaciones y oportunidades únicas para los think tanks, que enfocan sus esfuerzos en la consecución de misiones de diversa índole, aunque con un componente común, la mejora de las condiciones de vida de las personas, y […]
El libro de logística indicado puede ayudarte a dar un impulso a tu carrera profesional en supply chain. El conocimiento experto en manos del talento adecuado es como un motor que pone en marcha los engranajes de la trayectoria de un profesional de la cadena de suministro.
El posicionamiento de marca o brand positioning es el acto de diseñar la oferta y la imagen de la compañía para situarse en una posición diferencial, sobresaliente y única en la mente de cualquiera de las personas que componen el mercado objetivo. Gracias a una estrategia de este tipo se consigue contar una historia que […]
Más que hablar de la diferencia entre CMR vs albarán, habría que usar la terminología adecuada y hacerlo de CMR, que es un albarán, y carta de porte.
EOQ es el sistema que nace para conseguir que los costes de inventario sean lo más bajos posible, una de las prioridades de todas las empresas que trabajan con almacenes. Dentro de una empresa logística el control de inventarios es una de las partes más críticas. >> master supply chain <<
Los Millennials, una generación con nuevas motivaciones e ideas sobre el trabajo y que están ganando cada vez más peso en el mundo empresarial. Se trata de los nacidos entre 1980 y 1994, es decir, aquellos que llegaron a la edad adulta en el cambio de siglo. Los Millennials son la generación del presente, amantes […]
Qué es una LOI es una pregunta frecuente, por eso os vamos a explicar al detalle este documento. LOI es un acrónimo usado para abreviar el término Letter of Intent, lo que se refiere en español a la Carta de Intenciones.
Si te estás preguntando las salidas profesionales de un experto en logística sigue leyendo nuestro post porque te las vamos a explicar. El sector de la logística juega, hoy en día, un papel muy importante dentro de la competitividad de las empresas y, además, es un sector fundamental para el progreso de la economía de […]
Una de las claves del éxito de una empresa es detectar y retener talento de sus trabajadores. Como dice la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “retener” significa impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca, y la tendencia actual para ello es la motivación para que la persona elija quedarse […]
La adopción a gran escala de la realidad aumentada no termina de llegar y la causa puede ser la dificultad de resolver alguno de los desafíos que esta nueva tecnología impone a las empresas. Pero la realidad virtual es el futuro y, por tanto, es sólo cuestión de tiempo que pronto la normalidad sea experimentar […]
¿Podría Blockchain ser el nuevo Internet? Muchos empresarios del sector logístico y responsables de la cadena de suministro se hacen esta pregunta, aunque no son los únicos, ya que todas las industrias empiezan a ser conscientes de los beneficios de esta nueva tecnología.
La innovación empresarial es, actualmente, la principal lucha de las empresas ya que cada vez el entorno es más competitivo. Esta innovación empresarial viene dada por la incorporación de nuevos productos, servicios o procesos, lo que ayuda a mantener la posición de una empresa en el mercado.
Emprendedor y empresario son términos que se confunden y que muchas personas utilizan de forma indistinta. Sin embargo, a pesar de que ambos están íntimamente relacionados con el mundo de los negocios, existen matices importantes que los diferencian. ¿Conoces cuáles son?
La carta de motivación del Máster acompañará tu currículum y, junto a éste, te representará. Al redactar este documento has de tener en cuenta que, quienes se encargan de valorar qué candidatos encajan mejor con la institución y el programa y, por tanto, deben ser admitidos como alumnos; reciben cientos de mensajes similares. Tu objetivo […]
Conocer todos los tipos de financiamiento a la hora de buscar un buen resultado en una exportación es un elemento fundamental. Las exportaciones se están afianzando cada vez más en el mercado mundial y es que se trata de una manera de hacer negocios que ayuda a las empresas a expandirse a nivel mundial. Pero […]
Conocer qué son indicadores comerciales implica aceptar que la mejora continua es necesaria para asegurar el crecimiento sostenible de la organización. También conocidos como KPI o Key Performance Indicators, sus métricas nos dan la clave para entender la realidad del negocio.
¿Conoces el impacto de las aplicaciones big data en supply chain? En los últimos años los volúmenes del Big Data han llegado a niveles incalculables para la gestión analítica de una Supply Chain más exigente. Son muchas las posibilidades que ofrece el big data para predecir, a corto y medio plazo, los riesgos en las […]