Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Ficha país: internacionalización a tu alcance

La ficha país es una herramienta que el Gobierno de España pone a disposición de los empresarios que se plantean exportar, importar o establecer filiales o sucursales en alguna nación extranjera. La internacionalización de empresas españolas se ve apoyada por instrumentos de este tipo que, junto a medidas como las de asesoramiento o financiación que […]

Business intelligence y big data: ¿deben quedar atrás?

El reto de capturar tantos datos como sea posible lleva años planteándose a las organizaciones. Business Intelligence y big data protagonizan reuniones, informes y planes estratégicos. Pero, desde hace algunos meses hay empresas que están experimentando con el aprendizaje automático y la inteligencia artificial.

La globalización tecnológica en la balanza

Las nuevas tecnologías nos están moviendo hacia la “producción en el punto de consumo” de energía, alimentos y productos con una dependencia reducida en una cadena de suministro global. La globalización tecnológica tiene en la de material físico a su precursora, aunque, su declive puede indicar que nos estamos acercando a la «globalización máxima».

eLogistics: 14 pruebas de que el futuro está aquí

eLogistics es el término que mejor representa la transformación de la cadena de suministro. Al mismo tiempo supone un reto en sí mismo, puesto que obliga a los responsables de logística a realizar un esfuerzo continuo para poder adaptarse a las tendencias volátiles del mercado y los avances tecnológicos.

Exportación de vino en España en datos

España es la 16ª economía de exportación más grande del mundo y la 28 economía más compleja según el Índice de complejidad económica (ECI). (MIT) La exportación de vino nos hace muy conocidos lejos de nuestras fronteras y, sin embargo, no es la que más nos representa en términos de valor.

Una gestión de riesgo en proyectos más inteligente

Hace aproximadamente una década, la mayoría de nosotros era escéptico acerca de la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en casi todas partes en los negocios y la vida. Estábamos lejos de plantearnos siquiera su aplicación en la gestión de riesgo en proyectos.

Internacionalización de empresas españolas: recursos

El éxito en el proyecto de internacionalización de las empresas españolas dependerá de muchos factores. Condicionantes como el tamaño del negocio, su rama de actividad, el capital extranjero o la pertenencia a algún grupo o asociación pueden jugar a favor o en contra de la organización que desea salir al exterior.

Logística pharma: 4 claves de futuro

En muchas compañías farmacéuticas, los sistemas de TI ya no cumplen con la dinámica y los requisitos de la logística y los procesos de la cadena de suministro. La logística pharma requiere de cambios en los procesos, pero también a nivel de estrategia. La tecnología es parte sustancial en el futuro del sector y, por […]

Estudiar comercio: abriendo fronteras para tu empresa

Vivimos en un mundo globalizado. Traspasar fronteras con tu comercio es algo muy habitual hoy en día pero, para hacerlo correctamente es importante estudiar comercio y tener unas bases que te ayuden a entender cómo puede funcionar el comercio en general más allá de tus fronteras.

Trabajo administración y dirección de empresas

A la hora de escoger estudios universitarios es normal valorar las salidas profesionales que se pueden tener una vez finalizados estos. Una de las carreras más polivalentes es la conocida como ADE, por eso en este post te vamos a hablar del trabajo en administración y dirección de empresas.

Qué tener en cuenta antes de hacer un máster

Es posible que una vez finalizado tus estudios universitarios te plantees hacer un máster. ¿Es una buena idea? ¿Qué tienes que saber antes de embarcarte en otra etapa de estudios postobligatorios?

Curso comercial: cómo mejorar la relación con el cliente

De todos es sabido que el cliente debe ser el centro del negocio. Realizar acciones en pro de su consecución es el motor de la empresa. Si tú también quieres conseguir esas capacidades para poder mejorar el trato con el cliente te interesa realizar un curso de comercial.

Cómo enfocar correctamente la gestión comercial

Hacer que la empresa crezca es una de las principales funciones de la gestión comercial. Esta función juega un papel fundamental en el porvenir de la empresa, por eso, en este post, vamos a hablar más en profundidad sobre ella.

Ranking de puertos españoles y las cifras que registran en el último año

En España hay cinco puertos que se sitúan entre los 125 más importantes del mundo en lo que respecta al sector del comercio internacional, según datos de Puertos del Estado. Estos datos sitúan a España en el puesto número 11 como potencia portuaria mundial tras los gigantes asiáticos, Estados Unidos, Alemania y Holanda, que ocupan […]

Internacionalizar una empresa: internet y recursos PYME

Internet puede parecer la herramienta definitiva para internacionalizar una empresa. La red de redes proporciona inteligencia de marketing, promoción de ventas globales y comunicaciones, y mejora la eficiencia de producción.

Operaciones de capitalización: la decisión y el momento

Los responsables de un negocio, a medida que avanzan en su proyecto empresarial, suelen preguntarse acerca de las operaciones de capitalización. Capitalizar una empresa no solo ocurre al principio. Todas las compañías, nuevas y más arraigadas, deben lidiar con problemas de capitalización. Especialmente cuando tiene éxito, ya que eso implica crecimiento y el crecimiento y, […]

Formación en recursos humanos: aprendizaje y carrera

La avanzada profesión de recursos humanos de hoy tiene que ver con el liderazgo estratégico de esta función. Desde la complejidad de las relaciones laborales, a los planes de beneficios, la formación en recursos humanos se ha ampliado para aportar conocimientos también sobre las diferencias interculturales y los entornos laborales globales, dos aspectos para los […]

Estudio de caso: ejemplo, cómo hacerlo y por qué usarlo

Un estudio de caso, ejemplo de este tipo de contenido puede encontrarse fácilmente en la red, es un análisis de un proyecto, campaña o compañía que identifica una situación, soluciones recomendadas, acciones de implementación y los factores que contribuyeron al fracaso o al éxito. >> master project management <<

¿Publicidad digital o marketing online?

En esta era competitiva en la que todas las empresas se esfuerzan por transmitir su mensaje, elegir un canal de adquisición de clientes poderoso y efectivo puede ser intimidante. Muchas empresas se plantean si recurrir al marketing o la publicidad digital. El problema es que la falta de conocimiento de ambos conceptos puede dificultar la […]