El mercado está en constante cambio y esto afecta tanto a grandes como a pequeñas empresas. De ello se encarga el retail management.
Blog de EAE Business School
Retos en Supply Chain es un blog de EAE Business School donde diariamente publicamos artículos relacionados con supply chain, logística, operaciones, transporte, exportación y también otros temas como la carrera profesional o la gestión de equipos. El blog está liderado por la Dirección del Máster en Supply Chain Management de EAE Business School, con la activa participación del experimentado claustro de profesores del Máster.
El mercado está en constante cambio y esto afecta tanto a grandes como a pequeñas empresas. De ello se encarga el retail management.
Disponer de un estudio de viabilidad es para muchas empresas un trabajo que se suele pasarse por alto. ¿El motivo? No ven las razones por las que deberían hacer uno y, por ende, retrasar el lanzamiento de su proyecto al mercado.
Antes de iniciar un proyecto es necesario saber si éste es rentable o no. Para conocer dicha rentabilidad existen diversos métodos que ayudan a los empresarios a conocer la viabilidad de un proyecto siendo uno de estos indicadores el VAN. Para conocer más sobre este término hemos preparado el post ”VAN, qué es y para […]
Existen diferentes sistemas de producción en base a lo que la empresa necesita y la demanda de productos que ésta tenga. Dentro de esta variedad, el sistema pull y push son unos de los más conocidos.
El transporte aéreo de mercancías ha crecido de manera espectacular en los últimos años. La zona europea presenta datos realmente positivos, tanto en volumen de carga como en el tráfico.
Cuando se habla de logística la primera idea que a uno le viene a la mente es el transporte de mercancías de las empresas a sus clientes, ¿verdad? Pero, lo cierto, es que la logística va mucho más allá de las transacciones económicas habituales. Un claro ejemplo de ello es la logística humanitaria.
Además de las cualificaciones requeridas para la mayoría de los puestos de trabajo y de la experiencia mínima que pueda ser exigible en el área, las capacidades cognitivas juegan un papel relevante a la hora de escoger al candidato que ocupará el puesto vacante. Este tipo de habilidades cobran una importancia aún mayor cuando el […]
El centro logístico es uno de los principales beneficiarios del incremento del uso de la tecnología dentro del ámbito logístico, y es que sus funciones se han visto mejoradas gracias a los múltiples avances que se han conseguido.
Disponer de organigramas dentro de una organización es una tarea fundamental para conseguir el buen funcionamiento de ésta. Frente a esto surge la pregunta, ¿qué tipos de organigramas tiene una empresa a su alcance y cuál debe emplear?
¿Carga fraccionada o carga completa? Esta es una de las preguntas que las empresas deben responder antes de ponerse en contacto con la empresa transportista que se encargará de repartir sus pedidos.
El agente aduanero es un profesional especializado en comercio exterior cuya función principal se basa en facilitar la importación y exportación de mercancías sometidas a las restricciones e inspecciones aduaneras. Se conoce la complejidad del trabajo del agente aduanero cuando se tiene en cuenta que en cada envío que llega a España, este profesional se […]
Cuando se escucha por primera vez la palabra cuadro de mando operativo, es posible que ésta no se relacione con su propósito fundamental, que no es otro que el de llevar un mejor control de las operaciones.
Una de las profesiones más demandadas por las empresas es la de consultor business intelligence pero, ¿qué es exactamente y qué puede hacer por una empresa logística?
La Tercera Parte Logística, conocida también como 3PL o, en inglés, Third Party Logistics, es una práctica que cada vez va ganando más adeptos. Esta técnica consiste en subcontratar algunas de las partes de la cadena de suministro a una tercera empresa para que se encargue de ella, pero, ¿es esta una buena práctica?
Disponer de una cadena de suministro bien diseñada es de vital importancia para el buen funcionamiento de la empresa, es por ello que es importante seguir ciertas pautas en el diseño de la cadena de suministro.
En el actual contexto económico y social en el que nos encontramos, una figura clave dentro de la cadena de suministro es la de los operadores logísticos. Son unos agentes especializados cuyo servicio pueden externalizar en la empresa de la Supply Chain para derivar funciones e incrementar la velocidad de respuesta de la organización dinamizando […]
Debido al carácter imperativo de mejora constante, la medición del desempeño en la cadena de suministro es fundamental como prueba de verificación de que todas las operaciones giran en torno a la rentabilidad y a la creación de valor para el consumidor.
¿Conoces la relación entre logística y marketing? ¿Pensabas que dos áreas tan diferenciadas de tu organización no tenían puntos en común? En realidad, su relación es muy estrecha y eso es lo que va a demostrarte este post.
¿Conoces cuál es la probabilidad de perder la mercancía en un trasbordo en un puerto en concreto? ¿Sabrías qué días el precio del combustible será más barato? ¿Cuentas con las herramientas necesarias para garantizar la maximización de la eficiencia en tus operaciones?
¿Ha quedado obsoleto el modelo relacional? ¿Hay que darse prisa por avanzar hacia un planteamiento NoSQL? ¿Ya es tarde? ¿Qué son los microservicios? El vertiginoso ritmo al que avanza la tecnología no deja tiempo de reacción suficiente a los responsables de la cadena de suministro.