Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Tipos de transporte del mañana

Los distintos sistemas y tipos de transporte del futuro se enfrentan a preocupaciones, que van en aumento, en relación con la energía, el medio ambiente, la seguridad y la protección. Por ello, en su desarrollo habrá que encontrar la manera de que sean capaces de adaptarse a demandas adicionales de movilidad u ofrezcan alternativas a […]

Gestión de pedidos, paso a paso

Antes de hablar de aspectos más teóricos acerca de la gestión de pedidos, imagina un comprador que encuentra el regalo perfecto para su novia en una tienda en línea, pero solo faltan una semana para su cumpleaños. Esta persona elige el envío en cuarenta y ocho horas como mejor opción, por lo que sigue adelante […]

4 barreras de entrada a China

Las empresas que desean exportar a mercados asiáticos se topan con frecuencia con las barreras de entrada a China. Se trata de desafíos que impiden hacer negocios de manera efectiva y que es preciso conocer.

Cómo funcionan las empresas de transporte sin riesgos

Las quejas y reclamaciones son uno de los riesgos a los que se enfrentan los transportistas en sus operaciones. Para entender cómo funcionan las empresas de transporte a la hora de minimizar este tipo de incidentes que pueden hacer desaparecer sus beneficios, hemos recopilado algunas de sus directrices.

Diferencias entre contenedores aéreos y marítimos

Los contenedores de transporte han llegado a dominar el transporte terrestre y marítimo con su tamaño y durabilidad. Pero existen diferencias entre contenedores aéreos y marítimos. Por eso, es más habitual elegir el mar como medio, excepto cuando es absolutamente necesario que la mercancía viaje por aire.

Tipos de palets para una cadena de suministro sostenible

A medida que más empresas analizan más de cerca la mejora de sus prácticas de sostenibilidad, el uso de los distintos tipos de palets ha sido objeto de un mayor escrutinio. Si bien, el 95% de los palets de madera se reciclan (PRnewswire), se estima que el 50% de la cosecha anual de madera de […]

Almacenaje ordenado, SKU y diseño del warehouse

El almacenaje ordenado no permite maximizar el aprovechamiento del espacio disponible, sin embargo, se trata del método de almacenamiento más recomendable para los e-commerce. En este artículo repasaremos por qué lo es y qué requisitos impone a los responsables de logística.

Certificado de Arrumazon: qué es y para qué sirve

El transporte de mercancías es una actividad muy extendida en todos los sectores. Sin embargo, el transporte de mercancías peligrosas en contenedor por ruta está sujeto a una serie de normas específicas derivadas del riesgo que una negligencia puede suponer no solo para la carga, sino también para el transportista, los transeúntes y los vehículos […]

El platooning: cómo funciona el transporte de mercancías en tren de carretera

En los últimos años, el transporte de mercancías por carretera está experimentando toda una revolución gracias al platooning, una nueva tecnología que promete ahorrar costes y aumentar la seguridad de los desplazamientos gracias a su sistema, basado en un convoy de vehículos conectados digitalmente entre sí. ¿Quieres sabes en qué consiste este nuevo sistema? Lee […]

Claves en la organización de almacenes para optimizar la gestión logística

La gestión de almacenes implica contar con profesionales bien cualificados capaces de controlar el inventario y organizar convenientemente la entrada y salida de mercancías. Una sólida formación hará que la organización de almacenes sea clave para procesar eficazmente la demanda de pedidos.

¿Cuáles son los tres tipos de trazabilidad?

La trazabilidad se ha convertido en un pilar esencial de la industria logística porque ofrece una serie de importantes ventajas, ya que ayuda a las empresas a identificar errores a lo largo de la cadena de suministros, mejora la confianza de los consumidores de cara a la adquisición de productos y servicios y es clave en […]

Cómo gestionar un backorder para satisfacer al cliente

Seguramente hayas oído hablar del concepto “backorder”. Pero, ¿es positivo o no? A veces las empresas usan lo que se conoce como backordering como estrategia de comercialización. Sin embargo, el problema está cuando la situación escapa a nuestro control y no sabemos cómo hacerle frente.

El Modelo de Wilson, la mejor invención para gestionar el stock con eficacia

Administrar con responsabilidad el control de inventario y calcular el stock necesario en cada momento es fundamental para cumplir con las prioridades de la empresa. Para ello, uno de los sistemas de gestión de inventarios más empleados es el modelo Wilson. También conocido como EOQ (Economic Order Quanty), o, por su traducción al castellano, Cantidad […]

Recepción de mercancías: 3 formas de mejorar

La recepción de mercancías en tu almacén puede optimizarse. Hacerlo ahorrará costes y te ayudará a ganar en eficiencia. Para conseguir este objetivo, solo necesitas aplicar las tres recomendaciones que te proponemos en las siguientes líneas.

Almacenamiento de neumáticos: normativa y consejos

El volumen de neumáticos producidos en suelo europeo asciende a varios millones de toneladas por año. Se trata de un mercado importante ligado, en todos los diferentes aspectos, de la fabricación, al reciclaje, de la auditoría al almacenamiento de neumáticos, a normativa específica.

Almacenamiento de productos químicos: cómo evitar derrames

Cuando se tiene la responsabilidad del almacenamiento de productos químicos, hace falta ser conscientes de que, incluso los más pequeños derrames pueden crear riesgos, especialmente si la sustancia es altamente tóxica, corrosiva, reactiva o inflamable.

Prueba de entrega electrónica: qué es y qué ventajas tiene

Una prueba de entrega electrónica (E-POD) es un formato digital (generalmente tipo PDF) de una orden de entrega o una nota de entrega en papel tradicional. Muchas empresas de transporte recurren a este sistema actualmente, por sus ventajas, entre las que se encuentran la agilidad, seguridad y sostenibilidad.

Kitting: aumenta tus ingresos

El kitting de productos es un término amplio aplicable al cumplimiento de pedidos que se refiere al ensamblaje de artículos individuales en conjuntos listos para enviar. Esto puede ser virtualmente en los mercados – un paquete compuesto de productos dispares – o físicamente en el almacén – productos unidos y almacenados en una ubicación.

Qué es el grupaje: definición y recomendaciones

El grupaje es una excelente manera de reducir los costes generales de envío, la solución a quienes no pueden llenar un contenedor completo con su mercancía. Gracias a esta solución, las mercancías de diferentes exportadores o vendedores «comparten» el viaje con los bienes de otras personas / empresas. Es una forma económica de utilizar las […]