Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Lean y Kanban: dos métodos que pueden mejorar tu empresa

Recientemente se han puesto de moda términos que hacen referencia a métodos de trabajo y gestión alternativos en el ámbito mercantil. Lean y Kanban son dos de ellos, y aunque parecen un invento reciente, cuentan con más antigüedad de lo que imaginamos, ya que se implementaron por primera vez en factorías automovilísticas. 

Logística y almacenaje: importancia dentro de las empresas

Con la proliferación de envíos rápidos y la venta por Internet las nuevas empresas se han visto obligadas a poner todos los medios necesarios para adaptarse a esta nueva realidad del mercado. A pesar de que la logística y el almacenaje son dos conceptos que se han comenzado a estudiar de manera teórica hace poco […]

Todo acerca del international priority shipping

Gracias a los avances tecnológicos y logísticos, es posible enviar mercancías hacia un destinatario en muy poco tiempo. Cada vez son más las empresas de transporte que cuentan con la modalidad de envío rápido (dependiendo de la distancia, se puede realizar en un día o varios), y con la proliferación de envíos a otros países, […]

¿Qué es un jefe de almacén y cuáles son sus funciones?

En la planificación de la cadena de suministros la figura del jefe de almacén resulta clave para conseguir un incremento de la calidad y de la eficacia del sistema. La elección de un buen jefe de almacén es un factor determinante ya que tiene un papel fundamental en la gestión logística.

¿Cómo funciona el Global Shipping?

Los envíos de productos a todo el mundo son parte de nuestra realidad como compradores y/o vendedores. Con las grandes tiendas online como Amazon o Ebay, el sistema de pedidos y transporte se ha visto obligado a mejorar y optimizarse con el fin de satisfacer las necesidades de los clientes. Lo que se conoce como […]

¿Que es un Finance Project Manager?

Cada vez son más los departamentos de una empresa que necesitan profesionales especializados en diferentes tareas y funciones. En concreto, la gerencia financiera es la que se encarga de la administración del capital del trabajo dentro de las variables de riesgo o rentabilidad. También crea la estrategia financiera y proporciona herramientas de control de distintas […]

¿Qué es el riesgo inherente?

La palabra “riesgo” hace referencia a la combinación de la probabilidad que tenga lugar un evento de negativas consecuencias en distinto grado. La vulnerabilidad es una de las variables que entra dentro de la combinación para que se den más probabilidades de riesgo, entre otras. En concreto el riesgo inherente hace referencia al que puede […]

e-logística: obligada a adaptarse

En 2021, las ventas minoristas procedentes del comercio electrónico global podrían superar los 6 billones de dólares (Forbes). La e-logística se enfrenta al reto de alcanzar nuevas cotas de eficiencia, agilidad y seguridad. Con la satisfacción del cliente por objetivo, los responsables de la cadena de suministro se verán en la necesidad de adaptar nuevamente […]

Internacional forwarding vs 3PL: ventajas y diferencias

Las empresas que ofrecen servicios de internacional forwarding y las 3PL o 4PL (logística terciarizada) se suelen confundir, e incluso, en ocasiones, contratar indistintamente pensando que ofrecen el mismo apoyo. Sin embargo, en realidad son bastante diferentes y eso deben tenerlo en cuenta quienes desean externalizar esta función tan importante para la cadena de suministro.

Disrupción digital: tecnología y talento

Según define Oxford, la disrupción digital es una transformación impulsada por las tecnologías digitales y los modelos comerciales emergentes. Estos avances y modelos innovadores pueden aumentar el valor de los productos y servicios que se ofrecen en la industria.

Comercio internacional máster: el mejor momento

¿Cuándo es el mejor momento para estudiar comercio internacional, un máster, por ejemplo? Esta pregunta suele surgir a quienes se sienten atraídos por el mundo de las exportaciones, por la posibilidad de trabajar para una empresa global o se ven capaces de liderar complejas negociaciones internacionales.

Entorno económico de una empresa: investígalo

Factores del mercado interno, factores del mercado externo y restricciones de materia prima están asociados con el desempeño de las exportaciones. Además de estos datos cuantitativos, la información cualitativa del entorno económico de una empresa puede revelar si los factores financieros también tienen que ver con el desempeño del negocio, de fronteras nacionales para fuera. […]

Logística 4.0: origen y desafíos

El término logística 4.0 hace referencia a los métodos más avanzados, que integran la digitalización y la computación en la nube, en un sistema coordinado funcionalmente que da cobertura de extremo a extremo a la cadena de suministro.

Calidad en los proyectos: lograrla de principio a fin

Igual que la seguridad o la sostenibilidad, la calidad en los proyectos es uno de los puntos críticos que incidirán en el éxito o fracaso de la iniciativa. A pesar de que existen diferentes opiniones acerca de lo que constituyen los estándares de calidad apropiados para un proyecto, podría simplificarse diciendo que los parámetros generalmente […]

Business intelligence: ejemplos de su unión con IA

IBM afirma contundentemente que la inteligencia artificial (IA) es la nueva business intelligence. Ejemplos no faltan, la verdad, en la vida cotidiana de las empresas hoy día, para demostrar que este argumento es del todo válido.

International Priority Shipping: definición y potencial

International Priority Shipping es un servicio premium que brinda seguimiento, personalización y agilidad. Se trata de una propuesta especial que empresas como FedEx, TNT o UPS ofrecen a sus usuarios para diferenciarse de la competencia y que permiten a los empresarios que tienen un comercio electrónico aportar un valor extra a sus clientes.

Novedades del ROTT: cómo afecta al transporte terrestre

Las novedades en el Reglamento de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres (ROTT) que entró en vigor en febrero de este año supone ciertas modificaciones que afectan directamente al transporte por vía terrestre. 

Regresión logística: estadística útil para predecir resultados

Muchas veces las matemáticas aplicadas y la estadística pueden ayudarnos a tomar decisiones y anticiparnos a los resultados que se pueden dar. En el caso de la regresión logística, se emplea en muchos ámbitos profesionales, tanto en ciencias de la salud como en todo tipo de industria o bien aplicado a las ciencias sociales. Estas […]

Logística express: cada vez más importante en todo tipo de empresas

Con el avance de las tecnologías es posible realizar todo el proceso de envío de productos hasta el cliente final de manera mucho más rápida. La mayoría empresas ya saben que implementar un sistema de logística express les convertirá en una organización mucho más competitiva y eficiente.