Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Project Management en Supply Chain

Cómo escoger distribuidor de productos

El éxito de una empresa tiene mucho que ver con su equipo y sus procesos, pero también con la elección de sus socios y sus canales. La decisión de escoger a un distribuidor de productos u otro puede acelerar el ritmo de penetración de un mercado o ralentizarlo; mejorar la imagen de marca o debilitarla […]

Indicadores de calidad: Qué son y cómo gestionarlos

Saber qué criterios seguir para definir los indicadores de calidad es tan importante como gestionar convenientemente todos los procesos que nos lleven a una mejora continua en la empresa. Conoce cómo un manual de calidad puede ayudar a cumplir tus objetivos empresariales y todo lo que puedes hacer para incrementar la competencia empresarial a nivel […]

Cuáles son los principales objetivos del departamento de compras

La gestión de compras es un departamento responsable de la buena organización para realizar con éxito las actividades de compras. La gestión del departamento de compras asegura que todos los bienes, servicios e inventario necesarios para la operación del negocio se ordenen y se encuentren a tiempo en los almacenes de cualquier empresa. Asimismo, entre sus funciones esta la de […]

¿Cómo es la estructura de un proyecto?

La estructura de un proyecto puede hacer referencia al orden que ayuda a organizar los equipos que lo forman o considerarse como la que tiene que ver con el plan mismo de la iniciativa. En ambos casos, definir la estructura de un proyecto beneficia a su planificación y es un paso que los Project Managers […]

Ejecución de un proyecto: Desafíos que hay que asumir

Cuando elaboramos la planificación de un proyecto ya sabemos de antemano lo que va a ser más crítico y lo que nos va a llevar más tiempo. La parte de ejecución de un proyecto es un proceso que, a su vez, conlleva pasar por diversas fases. Desempeñar con éxito las tareas de cada una de […]

El comercio triangular y su impacto en la economía actual

Muchos economistas e historiadores nos preguntamos a menudo en qué medida algunos acontecimientos del pasado influyeron en los modelos económicos de hoy en día. ¿Qué sabemos del comercio triangular del Siglo de las Colonias y la Era de los Descubrimientos?  ¿Por qué es importante tener en consideración su impacto en la economía mundial actual?

Mercadona RSC: el ejemplo

Con cerca de cinco millones de clientes acudiendo cada año a sus tiendas, hablar de Mercadona RSC, o lo que es lo mismo, hablar de la responsabilidad social corporativa Mercadona es profundizar en uno de sus principales puntos fuertes. Al fin y al cabo, los profesionales de la distribución comercial de productos de alimentación, limpieza del hogar, […]

Desafíos para el sector retail moda

Los principales retos a los que se enfrenta el sector retail moda en los próximos meses tienen que ver con la tecnología y la demanda, principalmente. Los desafíos que los minoristas deberán superar les obligarán a acelerar su digitalización, aún más. Este proceso, que muchos han terminado de impulsar con la pandemia, les llevará a abrazar la innovación. Por […]

Roles scrum: conoce cuáles son

¿Alguna vez has oído hablar de los roles scrum? Si estás familiarizado con las metodologías ágiles o el scrum seguramente el término te resulte conocido. Pero si nunca has oído hablar de este término ¡estás en el lugar adecuado! En este post te explicamos todo lo que necesitas saber sobre los roles scrum, y para […]

¿Para qué sirven las ISO? Funciones de las normas ISO para la calidad

Nos hemos ocupado anteriormente de las normas ISO (International Organization for Standardization), agrupadas en la familia ISO 9000 referente a la gestión de calidad, atendiendo el mejor modo de implementarlas en la empresa para obtener ventajas competitivas, el modo como funcionan y qué tipo de normas componen el conjunto de regulaciones internacionales de calidad.

ISO 9001: resumen y principales beneficios

¿Qué es la certificación ISO? ISO 9001: 2008 es un sistema de gestión de calidad reconocido internacionalmente que ha sido implementado por más de un millón de organizaciones en todo el mundo. La ISO 9001, en resumen, ha sido creada para ayudar a las empresas a asegurar que cumplen con las necesidades de sus clientes […]

Cálculo de stock de seguridad: fórmula y consejos de gestión

Una buena gestión logística tiene que apoyarse en un adecuado control de los stocks pero siendo consciente de que no todas las circunstancias que puedan afectar a dichos stocks vayan a poder ser previstas. Es por ello que se debe realizar el cálculo de stock o inventario de seguridad mediante una fórmula que permita no […]

Dirección de proyectos en remoto: el manager a distancia

El “control remoto” o, mejor dicho, la supervisión y guía a distancia es una opción en lo que respecta a la dirección de proyectos. Aunque no cabe duda que hacerlo supone un reto ambicioso. No obstante, es abordable, si se tiene claro que hacerlo bien es una habilidad aprendida que hay que desarrollar y trabajar.

Áreas en las que más se utiliza el outsourcing

Outsourcing es un término inglés que se puede traducir como ‘subcontratación’, ‘externalización’ o ‘tercerización’. En inglés, la palabra out significa ‘fuera’ y source, ‘fuente’ u ‘origen’, es decir, la expresión se refiere a una fuente externa.

Project Manager: Funciones y campo de acción

El jefe, coordinador o gestor de proyectos Project Manager tiene una serie de funciones que son clave para el éxito de un proyecto en cuestión. A cambio, se encarga de conseguir sus objetivos mediante el empleo de los recursos, herramientas y metodologías que implican una reducción en tiempo y costes.

Financiamiento de proyectos: opciones y consideraciones

El financiamiento de proyectos puede provenir de una variedad de fuentes. Las principales son capital privado, préstamos bancarios y subvenciones gubernamentales. La elección de la forma de financiamiento debe hacerse cuidadosamente, puesto que tiene implicaciones importantes en el coste general del proyecto, el flujo de efectivo y las responsabilidades.

Plan de control de calidad: tecnología e insights

En la era digital, el plan de control de calidad aparece renovado, diferente, más eficaz y con beneficios añadidos. A medida que los proyectos pasan del papel a formatos digitales y móviles, dejar que la tecnología transforme el plan de control de calidad es una decisión que ofrece muchos beneficios con el potencial de mejorar […]