Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Project Management en Supply Chain

Project Management en Barcelona: 2 cuestiones a estudiar

Los profesionales que ya han reunido experiencia en el campo de la dirección de proyectos y que, además, dominan el idioma inglés, pueden plantearse completar sus currículums con estudios en Project Management. En Barcelona, tienen la ocasión de encontrar alguna de las Escuelas de Negocios mejor valoradas por el World University Rankings y alguna de […]

Scrum master: qué es y de qué se ocupa

El scrum master es responsable de garantizar un verdadero proceso de scrum en el transcurso de un proyecto. Mantienen unido el marco de scrum, lo que facilita el proceso para la organización, el propietario del producto y el equipo de scrum.

Marco socioeconómico: cómo afecta a las empresas

Antes de empezar a fijar objetivos y estrategias, las empresas deberían realizar un análisis exhaustivo, tanto interno como externo. En muchas ocasiones nos centramos más en averiguar nuestras fortalezas y debilidades, centrando así toda la atención en el análisis interno. Pero, ¿qué pasa con los factores externos? En este post queremos hablarte del contecto socioeconómico […]

Datos y pronósticos: la simbiosis perfecta

La obtención de datos es uno de los puntos en los que más se centran las empresas hoy en día. La explosión del Big Data ha hecho posible que los negocios empleen estos datos para poder tomar decisiones empresariales bien fundamentadas pero, ¿se pueden relacionar datos y pronósticos?

Análisis de sensibilidad: ejemplos y comparativa

El análisis de sensibilidad es una herramienta utilizada en el modelado para analizar cómo los diferentes valores de un conjunto de variables independientes afectan a una variable específica bajo ciertas condiciones. En general, del análisis de sensibilidad hay muchos ejemplos, ya que se utiliza en una amplia gama de campos, desde biología y geografía hasta […]

Cómo hacer un report que aporte valor

Ya sabes lo importante que es la recopilación de datos para tu organización. Igual de relevante es saber cómo hacer un report. El motivo es que, mediante el informe se puede comunicar mejor la misión, se facilita la comprensión de los resultados del esfuerzo corporativo y se puede dar visibilidad sobre áreas clave a los […]

PMP examen: cómo prepararse en 6 pasos

Superar el PMP examen requiere un gran compromiso y una preparación minuciosa. La preparación de una prueba de este nivel es un paso necesario, que merece dedicar tiempo, recursos y que requiere una buena planificación, independientemente de la experiencia y formación previas del candidato.

Clasificación arancelaria: Qué es y cuál es su estructura

La clasificación arancelaria es el primer paso en cualquier operación de comercio exterior. Consiste en asignar un código numérico de una nomenclatura reconocida a la mercancía, de modo que todas y cada una de ellas pueden ser clasificadas en alguna partida arancelaria, con su correspondiente arancel de importación y exportación.

Cómo hacer un report en 3 claves

Todo project manager debería saber cómo hacer un report  ya que los informes de estado de proyecto son una necesidad constante en cualquier iniciativa. La mayoría de directores de proyecto tienen que elaborar, al menos, un informe de este tipo por proyecto, por semana, pero ese número puede multiplicarse rápidamente si se necesita informar más […]

Deslocalización empresarial: Qué es y sus consecuencias

La deslocalización empresarial consiste básicamente en el traslado de una actividad industrial de un país o región a otro lugar con la final de abaratar costes. Por tanto, es un hecho que transfiere empleos, capital y procesos productivos de un lugar a otro. Y, pese a que hemos dicho que la principal finalidad es la […]

Envíos ecommerce: 3 retos y una gran oportunidad

¿A qué dificultades se enfrentan los envíos ecommerce hoy en día y cómo abordar esta inmersión online para el éxito? Los envíos ecommerce continúan en pleno auge por su facilidad para llegar a más gente, una opción cuanto menos atractiva por su posibilidad de enviar nuestros productos a cualquier punto del planeta donde hayamos puesto […]

GDPR: qué es el Reglamento Europeo de Protección de Datos

El Reglamento Europeo de Protección de Datos, ampliamente conocido por sus siglas, GDPR, fue redactado en abril de 2016 pero no ha sido hasta mayo de este 2018 cuando se ha producido su entrada en vigor. Desde antes de llegar ese momento, empresas de todo el continente han estado preparándose para el cambio que supondrían […]

Cooperación empresarial: definición y ventajas

Los negocios de hoy son diferentes de los equipos del pasado: más dispersos, digitales y diversos. La tecnología y la cooperación empresarial son dos de sus atributos más distintivos, que marcan la diferencia en términos de éxito, sostenibilidad e innovación.

Logística ambiental y gestión de los distintos tipos de residuos

La logística ambiental, muchas veces también llamada logística verde, consiste en la implementación de medidas de protección ambiental —fruto de regulaciones legislativas, requerimientos vinculantes (o no vinculantes) y valoraciones relativas a la preservación del medio ambiente— en las actividades y los procesos logísticos que se llevan a cabo entre clientes y proveedores, tanto en el […]

Posicionamiento de marca o brand positioning: claves y estrategias

El posicionamiento de marca o brand positioning es el acto de diseñar la oferta y la imagen de la compañía para situarse en una posición diferencial, sobresaliente y única en la mente de cualquiera de las personas que componen el mercado objetivo. Gracias a una estrategia de este tipo se consigue contar una historia que […]