Uno de los aspectos más relevantes para presentar y llevar a cabo un proyecto es definir el presupuesto ya que ello nos permite garantizar su propia viabilidad. Elaborarlo no es sencillo, así como tampoco lo es ajustarnos a él incluso cuando aparecen incidencias y gastos imprevistos. De hecho, la gestión presupuestaria puede convertirse en el […]
Una buena gestión logística tiene que apoyarse en un adecuado control de los stocks pero siendo consciente de que no todas las circunstancias que puedan afectar a dichos stocks vayan a poder ser previstas. Es por ello que se debe realizar el cálculo de stock o inventario de seguridad mediante una fórmula que permita no […]
Un reciente estudio revelaba que los productos con reclamos de sostenibilidad superan en ventas a los que no lo hacen. Nuevos tipos de embalaje deberían poblar las cintas transportadoras en los almacenes logísticos y llenar contenedores y camiones y, sin embargo, no lo hacen. Packaging más respetuoso con el medio ambiente: problemas con solución […]
¿Qué es y para qué sirve PMBOK? La guía PMBOK es un instrumento desarrollado por el Project Management Institute (o PMI), que establece un criterio de buenas prácticas relacionadas con la gestión, la administración y la dirección de proyectos mediante la implementación de técnicas y herramientas que permiten identificar un conjunto de 47 procesos, distribuidos […]
El “control remoto” o, mejor dicho, la supervisión y guía a distancia es una opción en lo que respecta a la dirección de proyectos. Aunque no cabe duda que hacerlo supone un reto ambicioso. No obstante, es abordable, si se tiene claro que hacerlo bien es una habilidad aprendida que hay que desarrollar y trabajar.
La administración o dirección de operaciones logísticas en la empresa es un área funcional que, junto a marketing y finanzas, se configura como clave para la buena marcha de la organización. Las decisiones que se toman en este departamento afectan directamente sobre la estrategia de operaciones y los resultados y, no sólo eso, sino que […]
Encontrar el equilibrio adecuado entre el nivel de existencias del stock logístico y la satisfacción de las necesidades de los clientes es un desafío para las empresas. Está claro que mientras más inventario se compre, más aumentará el nivel de servicio. Pero, lamentablemente, esta curva no es lineal, de hecho, se aplana al llegar a […]
Hoy en día, las decisiones que toma el área de operaciones y, por ende, su director, afectan a toda la empresa y conllevan una enorme responsabilidad. El director de operaciones es la figura que estará al mando de toda la estrategia. Se trata de un puesto clave que concentra la dirección y administración de buena parte de los recursos de […]
El jefe, coordinador o gestor de proyectos Project Manager tiene una serie de funciones que son clave para el éxito de un proyecto en cuestión. A cambio, se encarga de conseguir sus objetivos mediante el empleo de los recursos, herramientas y metodologías que implican una reducción en tiempo y costes.
Disponer de un documento organizativo en el que todo esté claro, es fundamental para agilizar las tareas y llevar su control de manera rápida. Son muchas las técnicas y herramientas que se pueden emplear para hacerlo pero, sin lugar a dudas, saber cómo elaborar un diagrama de flujo o flujograma de una empresa ayudará a […]
La formación en logística aporta, entre otras, las capacidades necesarias para evitar algunos de los inconvenientes que pueden afectar al curso normal de las operaciones de la cadena de suministro. Los problemas de envío son uno de ellos y, aunque es prácticamente imposible prevenirlos todos, sí que se puede evitar la mayoría de ellos cuando […]
El operador de transporte de mercancías es la figura profesional o empresa que se encarga de la gestión logística de las mercancías y quien debe seguir con todos los requisitos para el traslado de productos. Hay distintas clases de operadores de transporte, como pueden ser los que hacen de intermediarios para la contratación de servicios […]
Uno de los requisitos más frecuentes en cualquier proceso de selección para una vacante directiva son las habilidades interpersonales. Existen cinco principios básicos de la comunicación interpersonal que los gerentes necesitan dominar si quieren llevar a cabo una gestión efectiva del lugar de trabajo en el entorno actual.
La preparación para el examen que culmina con la obtención de una certificación de Project Management es un proceso que combina la teoría y la práctica. Además de la experiencia que se haya acumulado, responder a preguntas de test sobre el ciclo de vida de un proyecto y otros temas que serán evaluados en la […]
El financiamiento de proyectos puede provenir de una variedad de fuentes. Las principales son capital privado, préstamos bancarios y subvenciones gubernamentales. La elección de la forma de financiamiento debe hacerse cuidadosamente, puesto que tiene implicaciones importantes en el coste general del proyecto, el flujo de efectivo y las responsabilidades.
En la era digital, el plan de control de calidad aparece renovado, diferente, más eficaz y con beneficios añadidos. A medida que los proyectos pasan del papel a formatos digitales y móviles, dejar que la tecnología transforme el plan de control de calidad es una decisión que ofrece muchos beneficios con el potencial de mejorar […]
Dentro de los proyectos de BI (Business Intelligence) de las empresas, la extracción, análisis y tratamiento de los datos es fundamental para el buen funcionamiento de este área. Gracias al correcto análisis de estos datos, la empresa podrá avanzar en la consecución de sus objetivos de manera correcta.