Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Logística vs supply chain management: 2 caras de un mismo objetivo

La diferencia entre logística vs supply chain está clara, ya que la primera no es más que una pequeña porción de la gestión de la cadena de suministro, en concreto, el conjunto de actividades destinadas a garantizar que se lleva a cabo la gestión de los bienes de una manera eficiente.

Canal mobile, supply chain y estrategia

El proceso de compra ya no es predecible. Es dinámico, impulsado por el aumento de Internet y el uso móvil, y tiene más «puntos de contacto» que nunca. Además, gracias a las redes sociales, los consumidores se han vuelto más poderosos. El canal mobile debe considerarse prioritario en la estrategia de supply chain, igual que […]

¿Qué es el comakership y por qué interesa a la Supply Chain?

El comakership o la fabricación asociada es un modelo de gestión de relaciones entre los proveedores y sus cofabricantes que, cada vez más, constituye un valioso instrumento por los beneficios que conlleva hoy en día, sobre todo para la compra de productos de alto riesgo de suministro.

Ingeniería logística: cómo puedes formarte

La Ingeniería Logística es la parte de la ingeniería que se encarga de estudiar la logística, es decir, la compra de productos, almacenaje, transporte, distribución… Para conseguir una gestión eficiente de cada uno de los procesos. Pero, además, con esta titulación podrás ir más allá y acceder al Máster de Logística.

El Control Estadístico de Procesos para la estabilidad en la producción

Tener la mercancía adecuada, en la cantidad idónea, en el momento y el lugar oportunos, ¿cuántas veces hemos oído hablar de esto en el análisis de procesos para la optimización de resultados? Sin embargo, el control estadístico de procesos va más allá en la gestión de la cadena de suministro.

Pros y contras de las estanterías drive through

Las estanterías drive through pueden proporcionar un almacenamiento extremadamente denso para pallets a un coste muy asequible. Se trata del sistema más adecuado para almacenar una gran cantidad de pallets del mismo producto, aunque a él se asocian inconvenientes como:

Ventajas e inconvenientes del slotting

El slotting determina la ubicación de almacenamiento más adecuada para cada artículo dentro del almacén. A medida que la cantidad de productos a la venta aumenta, se hace más necesario poder ganar control en este área. Esto significa que debe asegurarse de que cada espacio se optimiza, puesto que la asignación adecuada de ubicaciones es […]

Almacenaje en bloque: ¿te interesa esta opción?

El almacenaje en bloque probablemente sea el método más utilizado a la hora de apilar mercancía. Esta forma de almacenar material no requiere equipos y, tan sólo necesita que los productos lleguen debidamente empaquetados y paletizados.

Cómo construir una imagen profesional que transmite eficiencia

La imagen profesional de una empresa viene determinada por las capacidades de su equipo humano. La logística es un campo en el que se necesitan perfiles tan variados como operarios de almacén, director de operaciones, coordinador de logística, operario de carretilla elevadora o responsable de mantenimiento. El trabajo de todos ellos termina repercutiendo, de una […]

Conceptos básicos de contabilidad que mejoran relaciones con proveedores

Conocer algunos conceptos básicos de contabilidad puede transformar los resultados de la negociación con proveedores e incluso mejorar la gestión de las relaciones con ellos. El modo de administrar las facturas recibidas es determinante para afianzar la alianza establecida con alguno de estos socios de negocios e, incluso, puede suponer un argumento a favor a […]

Evaluación 360 grados a examen. Variaciones y alternativas

La evaluación 360 grados es uno de los métodos de valoración del desempeño usados por empresas en todo el mundo. Quienes lo escogen lo hacen porque aporta una visión más integral del comportamiento de una persona en el trabajo que las revisiones de desempeño tradicionales. Según una reciente encuesta de SurveyGizmo:

Las habilidades de negociación más buscadas en compras

Además de la experiencia y conocimientos que ayuden a optimizar la gestión de relaciones con proveedores, las habilidades de negociación resultan un seguro a la hora de hacer frente a los desafíos inesperados que las operaciones en entornos globales suelen presentar.

Qué es el macroentorno para la cadena de suministro

La mejor forma de responder a la pregunta “¿Qué es el macroentorno?” en el ámbito de supply chain es haciendo referencia a los factores exógenos que se influencian entre sí y evolucionan rápidamente con un gran potencial para alterar el curso de las operaciones de la cadena de suministro.

Canales de información, big data y talento en supply chain

Big Data en la cadena de suministro supone un cambio a casi todos los niveles. Por ejemplo, cuando se cuenta con los canales de información adecuados, la logística se beneficia de la posibilidad de optimizar el enrutamiento, simplificar las funciones de fábrica y dar una mayor transparencia a las operaciones.

Aplicaciones del estudio de viabilidad en supply chain

La decisión de llevar a cabo un estudio de viabilidad previo a la puesta en marcha de un nuevo proyecto logístico es un paso necesario. Este inicio permite las limitaciones en la cadena de suministro y los requisitos de una infraestructura común para reducir el coste del transporte, mejorar la calidad e identificar fuentes rentables […]

Ecologia industrial: buscando el modelo más sostenible

La protección del medioambiente se ha vuelto de gran importancia en la sociedad.  La gran cantidad de emisiones tóxicas que se vierten día a día hacen necesario un cambio industrial que vele más por la preservación del medio ambiente y los recursos naturales y, con el objetivo de conseguirlo, nace la ecología industrial.