Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Carrera Profesional en Supply Chain

1 libro de logística, 1 millón de oportunidades

El libro de logística indicado puede ayudarte a dar un impulso a tu carrera profesional en supply chain. El conocimiento experto en manos del talento adecuado es como un motor que pone en marcha los engranajes de la trayectoria de un profesional de la cadena de suministro.

Millennials trabajo: cómo atraerlos y retenerlos

Los Millennials, una generación con nuevas motivaciones e ideas sobre el trabajo y que están ganando cada vez más peso en el mundo empresarial. Se trata de los nacidos entre 1980 y 1994, es decir, aquellos que llegaron a la edad adulta en el cambio de siglo. Los Millennials son la generación del presente, amantes […]

Salidas profesionales logística: todo lo que debes saber

Si te estás preguntando las salidas profesionales de un experto en logística sigue leyendo nuestro post porque te las vamos a explicar. El sector de la logística juega, hoy en día, un papel muy importante dentro de la competitividad de las empresas y, además, es un sector fundamental para el progreso de la economía de […]

Consejos para retener talento

Una de las claves del éxito de una empresa es detectar y retener talento de sus trabajadores. Como dice la Real Academia de la Lengua Española, la palabra “retener” significa impedir que algo salga, se mueva, se elimine o desaparezca, y la tendencia actual para ello es la motivación para que la persona elija quedarse […]

Las 5 claves de la carta motivación Máster

La carta de motivación del Máster acompañará tu currículum y, junto a éste, te representará. Al redactar este documento has de tener en cuenta que, quienes se encargan de valorar qué candidatos encajan mejor con la institución y el programa y, por tanto, deben ser admitidos como alumnos; reciben cientos de mensajes similares. Tu objetivo […]

La cultura de la empresa y su importancia

La cultura de la empresa es el aspecto que la diferencia del resto de empresas de la competencia y es un factor inamovible. Cada empresa tiene su propia cultura, aunque pertenezcan al mismo sector, ya que cada una piensa de una manera diferente al igual que es distinta la forma de actuar y de sentir.

La inteligencia emocional en la empresa

La inteligencia emocional en la empresa, es un término que cada vez toma más peso, es por eso que las empresas cada vez buscan más profesionales que sean capaces de identificar y gestionar sus emociones propias y las ajenas ayudados de sus habilidades sociales y con capacidad de adaptación a las diferentes situaciones. Pero, ¿qué […]

Profesiograma: ¿qué es y por qué es tan importante?

Los profesiogramas son un documento muy importante para el departamento de recursos humanos, ya que ayuda a definir las características, las aptitudes y las actitudes que debe tener la persona seleccionada para un puesto de trabajo concreto. Por tanto, contar con un profesiograma bien definido facilita mucho la tarea de los procesos de selección.

Comercio y Marketing: salidas profesionales

El comercio y marketing se han consolidado entre las carreras con más salidas profesionales, pero, ¿de qué se encargan exactamente los titulados en el área de comercio y marketing? Básicamente planificar estrategias y tomar decisiones que aseguren el buen funcionamiento, la rentabilidad y la sostenibilidad de una empresa.

Fuentes de reclutamiento externo: ¿interesan a tu empresa?

Cada vez más, la promoción interna se plantea como la alternativa más sostenible, consciente y mejor valorada para un proceso de selección. Sin embargo, en ocasiones, las empresas se ven obligadas a recurrir a fuentes de reclutamiento externo, debido a los inconvenientes asociados a la búsqueda de candidatos dentro de la organización y a las […]

¿Por qué estudiar logística?

Estudiar logística te va a adentrar en un servicio muy valorado en el área comercial, ya que funciona como un intermediario entre el cliente y la empresa, buscando la mayor satisfacción para ambas partes.

¿Qué es el outplacement y cómo llevarlo a cabo?

El outplacement significa literalmente “colocar fuera” y su servicio consiste en el proceso de recolocación o reubicación de una parte del personal de la organización en otras empresas, de acuerdo con su perfil profesional y su plan de carrera. Esta técnica, también incluye asistencia psicológica para afrontar la pérdida del trabajo que suele suponer un […]

Recursos humanos de una empresa: la pieza clave

El departamento de recursos humanos de una empresa, a día de hoy, desarrolla un papel clave dentro de la misma. Estos profesionales son indispensables para el crecimiento de la empresa ya que tratan con uno de los activos más importantes dentro de una organización, las personas.