Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Haz crecer tu Supply Chain

2 enfoques y 8 recomendaciones para una evaluación 360 efectiva

¿Utilizas la evaluación 360 en tu organización? Puede que no la estés usando correctamente. Según datos del World Economic Forum, el coste asociado a un proceso integral de retroalimentación como éste o el tiempo que se necesita para someter a evaluación 360 a tu empresa no son los principales inconvenientes de este método, aunque sí […]

Los pagos internacionales en tiempos de bitcoins

Existen varios métodos para llevar a cabo pagos internacionales que pueden usarse en las transacciones entre exportadores e importadores. La elección del más adecuado dependerá de la posición financiera del cliente de exportación y el nivel de confianza en su capacidad y disposición para realizar el pago. Sin embargo, los métodos tradicionales no son los […]

Así es la estructura de un departamento de exportación

Crear un departamento de exportación en una empresa es un paso muy importante para cualquier organización que conciba su plan de acción comercial de una manera amplia y que busque a través de esta acción la máxima rentabilización de la empresa en un espacio geográfico que van mucho más allá del propio país.

Los nuevos nichos de mercado que debes conocer

Los nuevos nichos de mercado, paradójicamente, no son ninguna novedad, aparecen todos los días gracias a los avances de la tecnología. Y precisamente es la tecnología la que puede ayudarte a rentabilizar tu afán emprendedor. Para empezar, no necesitas más que coger el móvil y acudir a internet. Hoy día, puede convertirse en tu principal […]

Canal mobile, supply chain y estrategia

El proceso de compra ya no es predecible. Es dinámico, impulsado por el aumento de Internet y el uso móvil, y tiene más «puntos de contacto» que nunca. Además, gracias a las redes sociales, los consumidores se han vuelto más poderosos. El canal mobile debe considerarse prioritario en la estrategia de supply chain, igual que […]

VAN: qué es y para qué sirve

Antes de iniciar un proyecto es necesario saber si éste es rentable o no. Para conocer dicha rentabilidad existen diversos métodos que ayudan  a los empresarios a conocer la viabilidad de un proyecto siendo uno de estos indicadores el VAN. Para conocer más sobre este término hemos preparado el post ”VAN, qué es y para […]

4 pistas para escoger la mejor entre todas las soluciones verticales

En sectores como el retail, la mejora continua está muy relacionada con la implementación de soluciones verticales. Disponer de un software integrado facilita la monitorización de los indicadores clave del rendimiento, a partir de cuyas métricas se podrá analizar los cambios que conviene introducir. De forma progresiva, las soluciones verticales permiten ganar en ajuste con […]

Historias reales de navidad y logística

Navidad y logística es el cóctel más explosivo para los responsables de la cadena de suministro. Plazos de entrega más que ajustados, desbordamiento de las capacidades, necesidad de refuerzos en todos los componentes de supply chain y el riesgo constante de cometer un error que podría costar un cliente. Las probabilidades de fallar aumentan exponencialmente […]

Transporte de mercancías: luces y sombras de la tecnología M2M

Las flotas de transporte de mercancías llevan meses avanzando hacia una nueva forma de trabajar gracias a la tecnología M2M. Los automóviles conectados logran una mayor eficiencia en el consumo de combustible, apoyan la estrategia sostenible de Green Supply Chain reduciendo las emisiones de CO2 y contribuyen a mejorar el servicio al cliente. Sin embargo, […]

La customización en masa ha llegado a la fábrica de sofás

La decoración de viviendas y negocios ha dado un giro de 180º. La visita a la fábrica de sofás se ha visto sustituida por una búsqueda online pero, aquí no terminan los cambios, el mass customization está consiguiendo que los clientes se conviertan en diseñadores, que éstos esperen al veredicto de los compradores potenciales para […]

3 increíbles avances en la fábrica de muebles del futuro

La fábrica de muebles del futuro no se parecerá en nada a las que cobijan los sistemas de producción que conocemos actualmente. Sin embargo, no hay que pensar que para que el mañana llegue en el campo del diseño tendremos que esperar mucho, porque, en realidad, falta menos de lo que podemos imaginar.