Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Kanban vs scrum, ¿incompatibles o complementarios?

Conseguir una empresa productiva, efectiva y óptima son tres de las características por las que las empresas trabajan a diario, de manera que éstas se conviertan en sus cualidades insignia. Para conseguir todo esto, además de un buen plan empresarial, lo idóneo es contar con sistemas de organización que ayuden a planificar equipos de manera correcta. […]

Cómo enfrentarte al estudio de viabilidad

El estudio de viabilidad sirve para identificar objetivos y aspectos críticos de un proyecto, además de ayudar a identificar una gama de alternativas y soluciones posibles a problemas por adelantado. Por lo tanto, no sólo se considera una herramienta crucial para ayudar a un equipo a decidir qué solución es más factible de implementar, sino […]

La Escuela de Negocios en Barcelona híbrida

Existe una Escuela de Negocios en Barcelona que se diferencia de todas las demás por su metodología de enseñanza. Este método innovador, desarrollado por ellos mismos, se basa en la combinación de periodos de aprendizaje in situ, en los que se reside dentro del mismo campus, con otros de educación a distancia, en los que […]

Optimización de procesos: 3 claves para mejorar

Las organizaciones se enfrentan cada día con el desafío de producir más con un coste menor. Para crecer, sus responsables buscan la optimización de procesos, que es la manera de fomentar el ahorro y aumentar el conocimiento de lo que cada proceso representa en el negocio.

Project Management en Barcelona: 2 cuestiones a estudiar

Los profesionales que ya han reunido experiencia en el campo de la dirección de proyectos y que, además, dominan el idioma inglés, pueden plantearse completar sus currículums con estudios en Project Management. En Barcelona, tienen la ocasión de encontrar alguna de las Escuelas de Negocios mejor valoradas por el World University Rankings y alguna de […]

Scrum master: qué es y de qué se ocupa

El scrum master es responsable de garantizar un verdadero proceso de scrum en el transcurso de un proyecto. Mantienen unido el marco de scrum, lo que facilita el proceso para la organización, el propietario del producto y el equipo de scrum.

Remesa simple: Qué es y para qué se utiliza

Si eres una empresa que opera en el extranjero, debes conocer los métodos de gestión de pago que tienes a tu alcance. Hoy, en este post, te hablamos de lo que es una remesa simple y cómo te puede ayudar.

PMI Agile: La certificación para la gestión de proyectos

Hoy en día, existen múltiples metodologías para la gestión de proyectos empresariales. Además, con el uso de las nuevas tecnologías,estas metodologías han ido evolucionando y adaptándose a las distintas necesidades y especificaciones de cada empresa.

Certificación CAPM: definición y opciones de futuro

La Certificación CAPM otorga reconocimiento a los candidatos que planean trabajar su carrera en el campo de la Gestión de Proyectos. Esta Certificación demuestra el conocimiento individual sobre las estrategias y la terminología de la Guía PMBOK®.

Cómo aprender Big Data desde cero

Big Data es, sin duda, uno de los hitos de los últimos años. Se trata de un concepto que engloba el almacenamiento de una gran cantidad de datos y los procedimientos utilizados para poder encontrar patrones repetitivos dentro de los datos.

Marco socioeconómico: cómo afecta a las empresas

Antes de empezar a fijar objetivos y estrategias, las empresas deberían realizar un análisis exhaustivo, tanto interno como externo. En muchas ocasiones nos centramos más en averiguar nuestras fortalezas y debilidades, centrando así toda la atención en el análisis interno. Pero, ¿qué pasa con los factores externos? En este post queremos hablarte del contecto socioeconómico […]

IT Business, monitorizando la viabilidad del éxito

Las estrategias en IT Business para los sistemas informáticos de los negocios y su gestión digitalizada nos llevan cada vez más a incrementar la funcionalidad y la productividad empresarial.

Máster comercio internacional: impulsando tu futuro

Sí. Lo mires por donde lo mires el comercio forma parte de nuestro día a día. Es más, desde la popularización del e-commerce y las ventas por Internet, podemos afirmar que el comercio internacional ha entrado en tu vida y, por lo que parece ser, se va a quedar por mucho tiempo. Viendo este panorama […]

Datos y pronósticos: la simbiosis perfecta

La obtención de datos es uno de los puntos en los que más se centran las empresas hoy en día. La explosión del Big Data ha hecho posible que los negocios empleen estos datos para poder tomar decisiones empresariales bien fundamentadas pero, ¿se pueden relacionar datos y pronósticos?

Consultor TIC: definición y beneficios

El consultor TIC se ha convertido en una parte importante de las organizaciones y también de nuestra cultura empresarial. Un consultor, por definición, es «una persona que proporciona asesoramiento de expertos». Y, precisamente en busca de consejos con visión han acudido las empresas de diferentes sectores, confían en este tipo de asesores en momentos en […]

Contratos internacionales: 4 errores a evitar

Los contratos internacionales son un componente importante de las operaciones de comercio exterior. Este tipo de acuerdos proporcionan protección legal, especifican las obligaciones de cada parte e incluyen términos y condiciones de pago.

Análisis de sensibilidad: ejemplos y comparativa

El análisis de sensibilidad es una herramienta utilizada en el modelado para analizar cómo los diferentes valores de un conjunto de variables independientes afectan a una variable específica bajo ciertas condiciones. En general, del análisis de sensibilidad hay muchos ejemplos, ya que se utiliza en una amplia gama de campos, desde biología y geografía hasta […]

Documentos mercantiles de transporte y comerciales

Los documentos mercantiles ayudan a organizar el comercio exterior, facilitando un mejor conocimiento a las partes que intervienen en las operaciones de exportación e importación. Existen muchos documentos relacionados con el comercio internacional, como documentos comerciales, documentos financieros, documentos de transporte, documentos de seguros y otros.