Retos en Supply Chain

Blog sobre Supply Chain de EAE Business School Barcelona

Descubre los másters de EAE Barcelona

Entradas filtradas por Analiza tu Supply Chain

¿Cuáles son los tres tipos de trazabilidad?

La trazabilidad se ha convertido en un pilar esencial de la industria logística porque ofrece una serie de importantes ventajas, ya que ayuda a las empresas a identificar errores a lo largo de la cadena de suministros, mejora la confianza de los consumidores de cara a la adquisición de productos y servicios y es clave en […]

Planificación estratégica: objetivos cualitativos y cuantitativos

Planificación estratégica empresarial En la planificación de cualquier estrategia empresarial, una de las tareas principales a llevar a cabo es el establecimiento de objetivos cualitativos y cuantitativos. Una tarea altamente crítica y con un impacto de gran alcance, ya que de estos objetivos dependerá el conjunto de acciones que se deban concretar para alcanzarlos, determinarán los indicadores KPI […]

Objetivos de un proyecto de mejora continua

Los principales objetivos de un proyecto en supply chain pasan por la mejora continua. La optimización de operaciones y procesos tiene que considerarse cíclica y no finita. Al fin y al cabo, cuando las primeras metas específicas se alcanzan, siempre aparecen otras más ambiciosas en el horizonte, nuevos objetivos por los que trabajar y hacia […]

Stock logístico en equilibrio: KPI, ejemplos y cálculos

Encontrar el equilibrio adecuado entre el nivel de existencias del stock logístico y la satisfacción de las necesidades de los clientes es un desafío para las empresas. Está claro que mientras más inventario se compre, más aumentará el nivel de servicio. Pero, lamentablemente, esta curva no es lineal, de hecho, se aplana al llegar a […]

Flujograma de una empresa: Cómo hacerlo y cómo puede ayudarte

Disponer de un documento organizativo en el que todo esté claro, es fundamental para agilizar las tareas y llevar su control de manera rápida. Son muchas las técnicas y herramientas que se pueden emplear para hacerlo pero, sin lugar a dudas, saber cómo elaborar un diagrama de flujo o flujograma de una empresa ayudará a […]

Consignatario de buques: perfil y funciones

Un consignatario de buques es una persona que se ocupa de las transacciones de un barco en cada puerto que la nave visita o atraca. En términos simples, se trata de un experto local que actúa como representante del propietario del barco y lleva a cabo todos los deberes y obligaciones esenciales requeridos.

¿Leasing o renting de camiones para autónomos?

Un contrato de leasing o uno de renting de camiones para autónomos son dos ejemplos de documentos de arrendamiento que, aunque tienen una naturaleza similar, no son iguales. Es, por ello, importante comprender las diferencias para poder optar por el modelo que más puede beneficiar al trabajador por cuenta propia.

Holding empresarial: ¿te interesa?

Al considerar diferentes opciones de estructuración para el negocio, algunos emprendedores se plantean la opción de recurrir al holding empresarial. Sin embargo, es importante comprender qué supone responsabilizarse de una organización de este tipo y qué beneficios puede entregar a sus socios.

Renting camiones vs leasing: comparativa

A la hora de adquirir un nuevo vehículo para tu empresa se te abren un mundo de posibilidades que debes contemplar para escoger aquella que se adecua más a ti. Dentro de estas opciones se encuentra la del renting y, hoy, te vamos a hablar concretamente del renting para camiones.